Durante la campaña 2010-2011, el Departamento de Salud de La Ribera vacunó a más de 44.000 personas
El Departamento de Salud de La Ribera tiene previsto distribuir 51.000 dosis de vacuna contra la gripe estacional, dentro de la campaña de vacunación de la Conselleria de Sanitat. Esta campaña ha comenzado esta semana y se extenderá hasta el próximo 31 de octubre.
Para ello, el Departamento de Salud de La Ribera ha enviado más de 50.000 cartas a vecinos de la comarca incluidos en los grupos de riesgo con el objetivo de concienciarles de la importancia de vacunarse.
Asimismo, el Departamento de Salud realizará una búsqueda activa y vacunará in situ desde las consultas médicas, de enfermería y de urgencias (tanto del Hospital Universitario de La Ribera como de los centros de salud) a los pacientes que se encuentren dentro de los grupos de riesgo; del mismo modo, vacunará a los pacientes del Servicio de Hemodiálisis del Hospital de Alzira y realizará un control y seguimiento de los trabajadores de las granjas avícolas del Departamento de Salud.
Cabe destacar que, durante la campaña de vacunación 2010-2011, el Departamento de Salud de La Ribera ha vacunado a un total de 44.369 personas.
Esta alta cifra de vacunación es fruto de las actuaciones que el Departamento de Salud de La Ribera ha llevado a cabo con el fin de difundir la campaña de vacunación y hacerla accesible a los grupos de riesgo de la comarca, así como a la implicación y el trabajo desarrollado, especialmente, por los profesionales de Enfermería de Atención Primaria del Departamento de Salud.
Grupos de riesgo
Los grupos de riesgo que deberán vacunarse durante la campaña 2011-2012 son, por una parte, todas las personas de 60 o más años, y por otra, personas menores de 60 años con una condición clínica especial.
Esa condición clínica afectará a cinco grupos: niños (mayores de 6 meses) y adultos con enfermedades crónicas cardiovasculares o pulmonares; niños y adultos con enfermedades metabólicas crónicas, incluyendo diabetes mellitus y obesidad mórbida; personas que conviven en residencias, instituciones o centros que prestan asistencia a enfermos crónicos de cualquier edad, y niños y adolescentes, de 6 meses a 18 años, que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, por la posibilidad de desarrollar un síndrome de Reye (afección caracterizada por vómitos, síndrome confusional, somnolencia e incluso coma) tras la gripe, y mujeres embarazadas.
Asimismo, también deberán vacunarse las personas que pueden transmitir gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones (trabajadores de los centros sanitarios, trabajadores de instituciones geriátricas y aquellas que cuidan a personas mayores en domicilios).
Otros grupos en los que se recomienda la vacunación son a los miembros de servicios especiales: bomberos, policías, protección civil o personal de instituciones penitenciarias.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Ayer pude contrastar la información que me facilitaron hace unos dias, el Hospital de la Ribera está citando a los pacientes de radiodiagnosis a las tres de la mañana para hacerse las pruebas pertinentes.
Me parece una falta de respeto a los pacientes y una burla a los ciudadanos, la desvergüenza y prepotencia con que son tratados por la Dirección de este hospital, han dejado de importarles las personas, solo somos números, números que luego luciran ante la Consellería de Sanidad, donde con gráficos de colores expondrán su lucha contra las listas de espera e hincharán el pecho con falso orgullo.......
Que les importa a ellos que sus pacientes deban de levantarse a horas intempestivas, les trae sin cuidado que enfermos de cualquier tipo tengan que desplazarse por sus propios medios al Hospital a las dos de la madrugada, que mas da, para ellos somos ganado , simples datos estadísticos, han olvidado sus principios, han olvidado que cobran de nuestros impuestos, desconocen que somos los ciudadanos los dueños de la Sanidad Pública, ¿Qué pasa con los sindicatos?, ¿que pasa con los políticos?, ¿acaso solo se movilizan para pedir plazas gratuitas de aparcamiento?, que por cierto también pagamos nosotros.
cada vez a peor, la proliferación de este tipo de hospitales (públicos pero de gestión privada) lo único que quieren es ganara dinero y quedar bien, ¿como lo hacen? pues recortando personal y esto lo paga el paciente. Hace poco estuve allí con mi abuela, que le habían puesto un marcapasos, pues estuvo 5 días de los cuales 3 veces se equivocaron con su medicación. ¿de quien es la culpa? parece que de enfermería verdad? o eso es lo que percibe paciene. Pero yo he trabajado alguna vez en este hospital y 50 pacientes para una enfermera + un refuerzo que no se si molesta más que ayuda, son muchos, y las prisas y el estrés, derivan en equivocaciones y en mala calidad asistencial. Teniendo en cuenta que trabajamos con personas, una equivocación puede ser fatal para el usuario. Citan gente a las 3 de la mañana... sin palabras es una poca vergüenza, todo por falta de personal y mientras tanto enfermeras, medicos... en el paro y ellos montados en el dolar, pero eso si, siempre a costa del paciente.
Añadir un comentario