

El hombre mutilado hallado en Cullera murió al caer de un acantilado en Mallorca
La depuradora de la Ribera se queda pequeña tras cuatro años en funcionamiento
Más de 700 usuarios se apuntan a los deportes de Almussafes
Otras noticias de Algemesí, Alginet, Almussafes, Benifaió, Benimodo, Carcaixent, Cullera, L’Alcúdia, La Pobla Llarga, Sollana, Turís y Villanueva de Castellón
El hombre mutilado hallado en Cullera murió al caer de un acantilado en Mallorca
El hombre cuyo cadáver mutilado fue encontrado en la tarde-noche del pasado dos de agosto flotando en una playa de Cullera era de un magrebí que murió tras caer desde un acantilado de Manacor (Mallorca). El cuerpo -sólo apareció la parte inferior, desde el sacro y las primeras vértebras lumbares hasta los pies- fue identificado por la Guardia Civil de Valencia, que ya ha remitido las diligencias a la de Mallorca para que se haga cargo del caso.
La identificación, según ha podido saber Levante-EMV, ha sido posible gracias a una pequeña placa metálica que los forenses del Instituto de Medicina Legal de Valencia hallaron entre dos vértebras lumbares del cadáver. Tras la limpieza de la pequeña plancha de titanio, los forenses obtuvieron la numeración de serie, que trasladaron a la Guardia Civil de Valencia.
Tras una intensa investigación policial, los agentes lograron establecer qué empresa había fabricado la pieza. A partir de ahí, se reconstruyó el recorrido comercial de la placa y se averiguó que la placa formaba parte de una partida de prótesis adquiridas por un hospital público de la isla de Mallorca. Leer noticia completa en Levante-EMV.
Alzira, Carcaixent, La Pobla Llarga y Villanueva de Castellón
La depuradora de la Ribera se queda pequeña tras cuatro años en funcionamiento
La depuradora comarcal se ha quedado pequeña cuando no lleva ni cuatro años en funcionamiento y la mancomunidad de usuarios que agrupa a los ayuntamientos de Alzira, Carcaixent, la Pobla Llarga y Villanueva de Castellón ya ha empezado a plantearse la posibilidad de solicitar una ampliación al Ministerio de Medio Ambiente, si bien la prioridad actual es obtener de una vez la autorización de vertidos -de la que todavía carece pese a que está en funcionamiento desde octubre de 2007- para normalizar su situación y reducir el importe del canon que la Confederación Hidrográfica del Júcar les pasa al cobro, ya que al considerar el caudal que sale de la depuradora como vertido no autorizado al río aplica el coeficiente de mayoración en su valor máximo. Leer noticia completa en Levante-EMV.
Benifaió, Almussafes y Sollana
Diversos municipios de la Ribera conmemoran el Día Mundial del Alzhéimer
Los integrantes de la asociación de familiares de personas con alzhéimer y otras demencias de Benifaió, Almussafes y Sollana, AFABALS, instalaran, por la mañana, una mesa petitoria en el mercado de Sollana. Ayer estuvo ubicada en la plaza del Mercado de Almussafes y la cuestación concluyó con un 500 euros que serán destinados a programas de ayuda. La mesa petitoria será trasladada, mañana, al mercado de Benifaió. El viernes la cámara agraria de Benifaió acogerá una feria solidaria del libro a beneficio del alzhéimer. Leer noticia completa en Las Provincias.
Más de 700 usuarios se apuntan a los deportes de Almussafes
Almussafes bate el récord de inscripciones para sus actividades deportivas. Esto se debe a que en tan solo una mañana más de 700 usuarios se han apuntado a algunas de las actividades, que oferta la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Almussafes.
Durante las tres primeras horas de apertura del plazo para la matriculación, que como en las anteriores ediciones tuvo lugar en el pabellón polideportivo municipal, más de 700 vecinos optaron por formar parte de alguno de los cursos convocados esta nueva temporada, entre los que como novedad destaca un taller de bailes de salón para niños, una actividad física adaptada para jóvenes entre los 12 y los 15 años y la natación matinal para adultos. Leer noticia completa en Las Provincias.
La Societat Musical de Algemesí ofrece el tradicional concierto de pasodobles taurinos previo al inicio de la Setmana de Bous
La Banda Simfònica Santa Cecília de la Societat Musical de Algemesí ofrece este jueves 22 de septiembre el tradicional concierto de pasodobles taurinos que, como pórtico de la Setmana de Bous, cumple este año su 18 edición. La actuación tendrá lugar en el Teatre Municipal a las 20 horas. Leer noticia completa en notasdeprensacv.es.
Otras noticias de la Ribera
Algemesí - Soraya, en Algemesí
Alginet - Alginet recupera el foso y el torreón del castillo del siglo XVI
Benifaió - Benifaió celebra el Día Mundial del Alzheimer con varias actividades
Carcaixent - XXXII Volta a Peu a Carcaixent
L’Alcúdia - 50.000 euros para las ayudas escolares
Turís - La asociación de jubilados El Castellet toma posesión oficial de su nuevo local
Turís - La Mare de Déu dels Dolors Gloriosos regresa a la ermita en su fiesta canónica

La televisió de referència en la comarca de la Ribera
Les Mancomunitat de la Ribera Alta i Ribera Baixa han organitzat un curs
sobre aspectes bàsics del règim local dirigit a alcaldes i regidors (Benimodo)
.-000094 .-000098 .-000103 .-000104
Añadir un comentario