

Es la segunda Unidad de Conductas Adictivas con mayor actividad de la Comunidad Valenciana
La Unidad de Conductas Adictivas (UCA) del Departamento de Salud de La Ribera ha recibido durante 2010 a un total de 504 nuevos pacientes, para tratar sus adicciones o dependencias; de ellos, 303 era la primera vez que se ponían en tratamiento.
Del total de pacientes que pasaron por la UCA durante 2010, el 36’5% refirieron como motivo de demanda principal el tener problemas con el consumo de alcohol, mientras que el 26% solicitó seguimiento por el abuso de cocaína, manteniéndose estas dos sustancias como las que ocasionan la mayoría de las consultas atendidas, al igual que ocurre en el resto de unidades de la Comunidad Valenciana. Otros motivos de demanda que han presentado los pacientes atendidos han sido la heroína (el 18% de los pacientes), el cannabis (un 12%) y la ludopatía o adicción al juego (un 3%).
Por lo que se refiere al perfil medio del paciente que frecuentó la UCA del Departamento de Salud de La Ribera, el 86% fueron hombres, frente al 14% de mujeres. En su mayoría, fueron vecinos procedentes de Alzira (20% de los pacientes), seguidos de los vecinos de Sueca (12%), Algemesí (11%), Cullera (9%) y Carcaixent (8%).
En cuanto a las edades, el 52% de los pacientes atendidos por la UCA durante 2010 tenían entre 30 y 44 años, el 26% tenía una edad superior a los 45 años, mientras que el 22% eran pacientes con edades inferiores a 29 años.
En la UCA del Departamento de Salud de La Ribera, los pacientes tienen seguimiento a nivel individual (citas con el médico y/o psicólogo), asisten a grupos terapéuticos y reciben apoyo familiar. La Unidad es también la encargada de gestionar las derivaciones a otros servicios de apoyo de la red sanitaria para pacientes con problemas adictivos, como: unidades de desintoxicación hospitalaria, centros de día o comunidades terapéuticas.
Con un total de 1.043 consultas atendidas durante 2009-2010, la de La Ribera es la segunda Unidad de Conductas Adictivas de la Comunidad Valenciana con mayor actividad.
Igualmente, la UCA del Departamento de Salud de La Ribera se coordina con otras entidades sanitarias, sociales y municipales de la comarca, con el fin de proporcionar la mejor asistencia integral a los pacientes con adicciones.
Uno de los objetivos principales de la Unidad de Conductas Adictivas del Departamento de Salud de La Ribera es el de garantizar la atención a todas aquellas personas que demandan asistencia por abuso/dependencia de sustancias o por otro tipo de adicción. En este sentido, los pacientes pueden acceder a la Unidad de distintas formas.
Así, cabe destacar que la mayoría de los usuarios (el 57%) acuden por iniciativa propia o por consejo y/o presión familiar. Otra parte muy importante de pacientes (un 25%) acuden derivados por los centros de Atención Primaria del Departamento de Salud y por otros dispositivos sanitarios, como el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de La Ribera. Por último, otras vías de acceso son: servicios sociales (un 2%), servicios judiciales policiales (un 3%) y otros recursos especializados en drogodependencias o Unidades de Prevención Comunitaria (un 7%).
Aparte de la labor asistencial, la UCA del Departamento de Salud de La Ribera realiza diversas actividades en diversos ámbitos, como cursos de formación, colaboración en proyectos de investigación o apoyo a organismos de prevención y promoción de la salud, entre otras.
Añadir un comentario