

La edad siempre es lo de menos
Los primeros centros de jubilados de Alzira
El primer Hogar para Jubilados y Pensionistas que se creó en Alzira fue puesto en funcionamiento, con todos los menesteres de entretenimiento para las personas que dejaron el mundo del trabajo por distintos motivos, por la Asamblea Local de Cruz Roja, cuyas instalaciones se ubicaban en la calle Don Bernardo de Entença, de la que era presidente el Dr. Miguel Rodríguez de Arellano en la década de 1970. Más tarde entrarían en acción los de las Escuelas Pías; el de l’Alquerieta y el llamado Pedro García en las inmediaciones del parque de l’Alquenencia. Pero creo que sería de justicia el tener un cariñoso recuerdo para aquellos alcireños que lucharon denodadamente por el logro y fruto de que hoy disponen los jubilados. Ellos eran capitaneados por José Coves Just, que fue el primer presidente de ASVAT —Asociación Sindical de Veteranos y Accidentados del Trabajo— quien acompañado de Rafael Espí y de otros alcireños, muchos años transcurrieron para que el ayuntamiento les cediera el solar que se situaba junto al edificio de las Escuelas Pías. La primera junta de ASVAT la tuvieron en el edificio de la Casa Sindical, en la calle Curtidors —hoy Casa del Pueblo y sede de la UGT— y más tarde se trasladaron a la calle Lepanto, 42, cuando el local pasó al sindicato de la UGT.
Para nadie es un secreto que, por circunstancias de sobra conocidas, el ciclo vital del hombre haya aumentado ostensiblemente en el curso de la segunda mitad del presente siglo. Si a ello se une la explosión demográfica de la posguerra, tan ligada a aquel, se llega a la consecuencia de que Europa se vaya convirtiendo en un continente habitado por un enorme contingente de hombres y mujeres de la que ha habido necesidad de calificar como de tercera edad.
El fenómeno ha determinado una preocupante y compleja problemática ante la sociedad actual, cual es la de adecuar y reinsertar en ella a esas gentes que cerraron con creces sus ciclos normales a todos los niveles y que, de momento, se ven desplazados de todo o de casi todo lo que determine el menester de una vida. El lograr para ellos y para su lógico declinar unas condiciones de existencia dignas y adecuadas que como compensación a una vida de trabajo y entrega haga felices o al menos llevaderos esos años últimos, es labor ímproba, casi titánica. Afortunadamente en aquella época, finalizando la década de los 70, contábamos entre nosotros con un hombre generoso y dinámico, entregado en cuerpo y alma en altruista labor.
Con este preámbulo era designado Alcireño del año 1979, título que otorgaba cada año la emisora local Radio Alzira, en el aniversario de su fundación y en esta ocasión le fue entregado en Labor Social, al presidente de ASVAT, José Coves Just, por el Director de la emisora, Ismael Mascarell.
Era miércoles, el 25 de Abril de 1984, cuando a las seis y cuarto de la tarde, eran inaugurados los nuevos locales del Hogar del Jubilado y Pensionista, tras muchos años de preocupación para conseguir este objetivo por parte de ASVAT y su primer presidente José Coves.
Además de contar con la masiva asistencia de jubilados y pensionistas, que llenaban por completo el local, varios concejales del Consistorio alcireño y representantes de estamentos locales, se habían desplazado hasta nuestra ciudad para estar presentes en esta fecha histórica para los jubilados, la Directora Provincial del Instituto Nacional de los Servicios Sociales –INSERSO–, Concepción Aldomar y el Delegado Provincial de Trabajo y Seguridad Social, Mariano Baquedano Ortega y otros cargos de la Administración.
Daba comienzo el acto la concejala del ayuntamiento de Alzira, Gisela Blasco, quien, en representación del alcalde, dio cuenta a los jubilados de una carta del mismo, Francisco Blasco, en la que, entre otras cosas, decía: ...quiero que lleguen a vuestros oídos mis palabras de felicitación y cariño; felicitación para los que hace más de cinco años pusieron sus ansias y esperanzas en este proyecto y a la cabeza de todos ellos el señor Coves, que tiene que tener una mención especial. A todos ellos que participaron con él y lógicamente en esta etapa de culminación de apertura de puertas. A doña Concepción Aldomar, Directora General del INSERSO, que con su delicadeza, empeño e interés, ha cubierto, con broche de oro las necesidades de este Centro. Siguieron las palabras de la Directora del INSERSO; poco después lo haría el presidente de ASVAT, Antonio Asensio y terminaría Mariano Baquedano, Director Provincial de Trabajo y Seguridad Social, quien manifestaba que era un acto de mucha alegría para él, ya que no solamente se habían superado muchas dificultades para conseguir la apertura de estos locales.
La labor social en Alzira no se ha detenido. Ahí está la Agrupación de Jubilados "El Júcar" que pronto tendrá dispuesto un amplio y céntrico local social en lo que conocemos por La Parrilla, en la Avenida de los Santos Patronos, donde está siendo remodelado por el Ayuntamiento de nuestra ciudad que lo está dotando de todos los menesteres para que lo disfruten los jubilados y pensionistas alcireños, que en estos momentos disponen de unas instalaciones limitadas en la calle Barrio Santa Catalina.
En la foto, entre otros que no hemos identificado, figuran Esteban Just, José Coves, Antonio Asensio, Miguel Garés, Lisardo Coll, Antonio Santiago Barrilero y el señor Giménez.
Alfonso Rovira, 01.05.1994
Añadir un comentario