EL SEIS DOBLE
lunes, 26 de febrero de 2024
Educación propone que todos los alumnos de ESO tengan cuatro horas semanales de matemáticas durante el curso 2024/2025
La Conselleria ha presentado el borrador del decreto de ESO a los sindicatos y en los próximos días se trasladará a alumnos, educación concertada y padres
._000809
La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha presentado a los sindicatos el borrador del decreto que establece la ordenación y el currículo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), en el que la principal novedad es la propuesta para que todos los alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO reciban cuatro horas semanales de Matemáticas durante el curso 2024/2025.
El director general de Ordenación Educativa y Política Lingüística, Ignacio Martínez, se ha reunido con los sindicatos en la Mesa Sectorial y a lo largo de esta semana y principios de la que viene trasladará el decreto a alumnos, centros concertados y padres.
“Los resultados del último Informe PISA, en el que la Comunitat Valenciana se sitúa en la 10ª posición de las 17 comunidades autónomas, nos ha hecho tomar esta medida para reforzar así esta materia”, ha señalado Ignacio Martínez.
Este decreto de la ESO cuenta con otras novedades, como la recuperación de Música en 3º de la ESO con dos horas semanales, y el cambio de las horas lectivas, atendiendo a la petición de padres y profesores, pasando a 30 horas semanales en 1º y 2º de la ESO (actualmente son 30 y 32, respectivamente) y a 32 horas en 3º y 4º de la ESO (actualmente 33 en ambos niveles).
Asimismo, durante el curso 2024/25 se introduce una nueva materia optativa sobre Educación Financiera en 1º de la ESO denominada 'Finanzas y consumo responsables'. “El objetivo de incluir esta optativa es completar el itinerario formativo ya existente con otras optativas en 2º de ESO (Emprendimiento Social y Sostenible) y 3º de ESO (Taller de Economía), y con la materia opcional de 4º de ESO (Economía y Emprendimiento), destinadas a reforzar la educación financiera del alumnado” ha manifestado el director general.
Refuerzo de Lengua Extranjera y notas numéricas
Además, para el próximo curso se prevé impartir cuatro horas semanales de Lengua Extranjera en 1º y 2º de ESO, de las cuales una hora deberá dedicarse exclusivamente a competencia comunicativa oral. En 3º y 4º de ESO, en los que la materia de Lengua Extranjera tiene una carga de tres horas semanales, se ofertará obligatoriamente la optativa Competencia Comunicativa en Primera Lengua Extranjera, por lo que el alumnado que la curse tendrá cinco horas semanales de lengua extranjera.
Por otro lado, desde la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo se van a introducir en la ESO las calificaciones numéricas del 1 al 10, que completarán las actuales calificaciones literales. Para el director general de Ordenación Educativa y Política Lingüística con esta medida “se quiere dar una información más completa a las familias sobre el progreso académico de sus hijos y premiar el esfuerzo del alumnado”.
Además, en cumplimiento de las sentencias judiciales del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana contra la regulación del Botànic, se eliminan los proyectos interdisciplinares (PI) de 1º a 3º de ESO como materia obligatoria y se consolida la hora adicional de Matemáticas y Lengua Extranjera, que ya introdujo la Conselleria para este curso escolar 2023/2024.
Por último, el decreto reconoce al profesorado que imparte ámbitos del Programa de Diversificación Curricular (PDC) que los puestos de trabajo tengan la consideración de puestos de especial dificultad. De este modo, el profesorado que imparta dichos ámbitos dispondrá de una mayor puntuación en los concursos de traslados, ya que se les asignará dos puntos más.
Generalitat Valenciana
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Benito - 26/02/2024
Todo esto está muy bien, pero mientras el profesor no tenga autoridad no servirá para nada.
Como dice el juez de menores, Emilio Calatayud: "Hemos pasado del don José, al Pepe, Pepito", " Antes el profesor te daba un bofetón y tu padre te decía: algo habrás hecho. Ahora el padre va en busca y captura del profesor. Hemos perdido el norte".
Todo esto está muy bien, pero mientras el profesor no tenga autoridad no servirá para nada.
Como dice el juez de menores, Emilio Calatayud: "Hemos pasado del don José, al Pepe, Pepito", " Antes el profesor te daba un bofetón y tu padre te decía: algo habrás hecho. Ahora el padre va en busca y captura del profesor. Hemos perdido el norte".
experimentos - 26/02/2024
Perfecto y fundamental el aprendizaje de las matemáticas. Dicho lo anterior; por favor, trabajen en el aula la escritura y la lectura comprensiva.
Leer y escribir son dos grandes herramientas que nos sirven a las personas durante toda la vida. En los diferentes empleos las personas deben como mínimo tener estas dos capacidades, pero al mismo tiempo ser capaces de entender y poner en práctica el mensaje transmitido. Leer y escribir van una de la mano
de la otra y se aprenden constantemente.
En resumen: "A lo que veo son los mismos perros con distintos collares".
Nota aclaratoria: Ya saben que el significado que hay detrás de este dicho viene a indicar que hay cambios superficiales en algo pero que en el fondo sigue siendo lo mismo que había antes de dichos cambios.
Perfecto y fundamental el aprendizaje de las matemáticas. Dicho lo anterior; por favor, trabajen en el aula la escritura y la lectura comprensiva.
Leer y escribir son dos grandes herramientas que nos sirven a las personas durante toda la vida. En los diferentes empleos las personas deben como mínimo tener estas dos capacidades, pero al mismo tiempo ser capaces de entender y poner en práctica el mensaje transmitido. Leer y escribir van una de la mano
de la otra y se aprenden constantemente.
En resumen: "A lo que veo son los mismos perros con distintos collares".
Nota aclaratoria: Ya saben que el significado que hay detrás de este dicho viene a indicar que hay cambios superficiales en algo pero que en el fondo sigue siendo lo mismo que había antes de dichos cambios.
Añadir un comentario