EL SEIS DOBLE
viernes, 12 de enero de 2024
Fins al 28 de gener es pot visitar al MUMA l’exposició “L’Alzira que va inspirar Sorolla”
Organitzada per la Falla Pintor Andreu amb la col·laboració de la Regidoria de Patrimoni Històric
Fins al 28 de gener es pot visitar al MUMA l’exposició “L’Alzira que va inspirar Sorolla”, organitzada per la Falla Pintor Andreu amb la col·laboració de la Regidoria de Patrimoni Històric. En l’acte inaugural han participat l’alcalde Alfons Domínguez i el regidor de Patrimoni Històric, Turisme, Comunicació i Memòria Democràtica, Xavi Pérez.
L’exposició ha estat coordinada pel periodista i vicepresident de la comissió Pascual Fandos i pel comisari del’exposició Francecs Piera
També han assistit les Falleres Majors d’Alzira Zaira Cano i Anna Albelda; el president de la Junta Local Fallera Bernardo Cortes; càrrecs de la Falla Pintor Andreu i el director del MUMA - Museu Municipal d'Alzira Agustí Ferrer.
Entre les persones assistents també han estat presents Rafael Peña, besnet de Ramón Peña i Ana Muñoz, i la seua dona Sara Medrano, propietaris del l'hort de Peña; Maica Andreu, neta del pintor Teodoro Andreu i Carola Ventura, besneta del pintor Antonio José Estruch. La mostra es podrà visitar fins al 28 de gener a la Sala Temporal I del MUMA.
Ajuntament d’Alzira
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Bernat Montagud - 19/01/2024
En mayo de 1920, seis meses antes de sufrir Sorolla el ataque de hemiplegia, pintó en su casa de Madrid los retratos de Ramón Peña y su esposa. La relación amistosa entre el pintor y Peña, actor y dramaturgo, padre del galán cinematográfico Julio Peña, tiene como nexo Alzira, población en la que Sorolla plasmó una veintena de lienzos. A través de estas pinturas Sorolla, más conocido como autor de populares escenas en la playa, suma a su iconografía los naranjos. De esta serie, la de mayor empeño y calidad, conservada en Cuba, tiene el mismo título que la novela del universal Blasco Ibáñez situada en Alzira: Entre Naranjos. Mi reconocimiento a la Comisión Cultural de la falla Pintor Andreu - decano de los discípulos de Sorolla en su estudio de Madrid- por rescatar esta lejana historia con reminiscencias familiares.
En mayo de 1920, seis meses antes de sufrir Sorolla el ataque de hemiplegia, pintó en su casa de Madrid los retratos de Ramón Peña y su esposa. La relación amistosa entre el pintor y Peña, actor y dramaturgo, padre del galán cinematográfico Julio Peña, tiene como nexo Alzira, población en la que Sorolla plasmó una veintena de lienzos. A través de estas pinturas Sorolla, más conocido como autor de populares escenas en la playa, suma a su iconografía los naranjos. De esta serie, la de mayor empeño y calidad, conservada en Cuba, tiene el mismo título que la novela del universal Blasco Ibáñez situada en Alzira: Entre Naranjos. Mi reconocimiento a la Comisión Cultural de la falla Pintor Andreu - decano de los discípulos de Sorolla en su estudio de Madrid- por rescatar esta lejana historia con reminiscencias familiares.
Añadir un comentario