EL SEIS DOBLE
jueves, 27 de abril de 2023
Ximo Puig, presidente de la Generalitat, visita la nueva fábrica de frutos secos de Grefusa en Alzira
La empresa continúa apostando por la innovación para seguir con su crecimiento
Grefusa, compañía líder en el sector de los snacks, frutos secos y horneados, da un paso más en su estrategia de producción con el objetivo de convertirse en un referente en la categoría de frutos secos; la más grande del sector dentro de los ‘savoury snacks’. Para ello, ha puesto en marcha una nueva fábrica en Alzira destinada a la elaboración de frutos secos, después de que en 2018 adquiriese Frutorra, líder en este segmento en Portugal, y realizase una alianza con el gigante alemán Intersnack, número uno en frutos secos a nivel europeo.
Cinco años más tarde y, tras consolidar su liderazgo en la categoría de pipas y en maíz, Grefusa invierte más de 13 millones de euros en esta planta para adentrarse en nuevos territorios y categorías e innovar en frutos secos.
La nueva fábrica, construida en un espacio aledaño a la conocida planta industrial de Grefusa en Alzira, cuenta con una extensión de más de 9.500 metros cuadrados y líneas de producción innovadoras que permiten la fritura, tostado, mezclado o clusterizado de los ingredientes para ofrecer un producto innovador y sorprendente a los consumidores. Asimismo, dispone de los más altos estándares de seguridad alimentaria, garantizando así la separación de alérgenos y evitando la contaminación cruzada.
Testigos de ello han sido el president de la Generalitat, Ximo Puig; el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España; y el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, junto a otras personalidades del ámbito político y empresarial como el alcalde de Alzira, Diego Gómez; el presidente de la Diputación de Valencia, Antoni Francesc Gaspar; o altos cargos entidades autonómicas como IVACE o FEDACOVA.
En palabras de Agustín Gregori, CEO de Grefusa, “la innovación que hemos aplicado en este centro supone un paso más en nuestra estrategia productiva. Nos permite avanzar firmemente para convertirnos en un player relevante en la categoría de los frutos secos y adentrarnos en nuevos territorios; pero también, nos ayudará en nuestra política de dejar huella positiva en nuestro entorno”.
Una fábrica comprometida con su entorno
La nueva planta industrial está diseñada con los más altos estándares de eficiencia y sostenibilidad al estar construida bajo los criterios de las normativas AIB e IFS de seguridad alimentaria. Además, ha sido construida para ser energéticamente eficiente, por lo que reducirá el consumo en un 20% en 2023 y disminuirá el consumo de agua y desperdicio alimentario.
“En Grefusa dejamos huella positiva en todo lo que hacemos, pensando en nuestra comunidad. Ligamos nuestro crecimiento a Alzira, ciudad que nos ha visto pasar de tostar cacahuetes en un horno de pan a poseer dos de las fábricas europeas más punteras a nivel tecnológico”, ha explicado Agustín Gregori. “Somos líderes en la producción de snacks y esta nueva fábrica nos permitirá continuar creciendo dentro del segmento de los frutos secos con productos innovadores que sorprendan y hagan disfrutar a nuestros consumidores”, ha manifestado.
Sobre Grefusa
Grefusa es una empresa familiar valenciana, fabricante de snacks, pipas y frutos secos, con más de 90 años de historia. Nuestro objetivo es divertir y sorprender a nuestros consumidores con productos que están buenos, por su sabor y que son buenos, porque están elaborados con los mejores ingredientes. Cada año vendemos más de 275 millones de bolsas de nuestros productos con marcas como Grefusa, con los icónicos Papa Delta o Gublins y toda nuestra variedad de pipas, incluyendo El Piponazo y Pipas Grefusa Tijuana entre otras; MisterCorn, el maíz más crujiente del mercado; y Snatt’s, aperitivos horneados compatibles con un estilo de vida equilibrado. La mejor calidad y todo el sabor para hacer únicos tus momentos de snacking.
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
Añadir un comentario