

Per aconseguir una adequada gestió del residus domèstics i assimilables del municipi
La Regidoria de Serveis Urbans de l’Ajuntament d’Alzira ha presentat el Pla Local de Residus, una eina fonamental per optimitzar la gestió d’estos, així com per aconseguir una adequada gestió del residus domèstics i assimilables del municipi.
El Pla és d’obligat compliment, per tant deurà de ser aprovat al ple de l’Ajuntament d’Alzira, cosa que possibilitarà poder acollir-se a una sèrie d’ajudes entre elles: comptar amb educadors mediambientals i subvencions per a l’adquisició de contenidors i maquinària que ajude al tractament dels residus.
«El Pla Local de Residus és un document que pretén determinar tant l’estratègia com la manera de procedir en la prevenció i gestió dels residus», segons assenyala Fernando Pascual, regidor encarregat de l’àrea de Serveis Urbans.
Per a la redacció del pla s’ha tingut en compte la tipologia de edificacions de la nostra ciutat, on predomina la parcel·la d’un habitatge en la seua majoria en la part externa del nucli urbà i urbanitzacions.
Altre tipus d’habitatge predominant a Alzira és el de parcel·les amb més de 20 pisos, cosa que fa que el sistema de recollida puga ser un condicionant, ja que la densitat de població en el nucli urbà és molt elevat en algunes zones.
A Alzira es realitza actualment una recollida selectiva com a base imprescindible per a la valorització dels residus, amb circuits de recollida, llocs estratègics per a la ubicació de contenidors seguint les directrius del Pla Integral de la Comunitat Valenciana.
Tal i com s’exigeix el Pla Local de Residus d’Alzira compta amb una memòria justificativa de tots els servicis que són competència de l’administració local, amb els rendiments de la recollida selectiva, tipologia de recollida, i comparativa al llarg dels anys 2018, 2019 i 2020 de la recollida de paper i cartó, vidre, envasos i resta de fem orgànic.
Per últim assenyalar que els objectius que perseguix el pla són: facilitar el reciclatge, separar i augmentar la qualitat de la fracció orgànica (contenidor marró), i marcar una fulla de ruta per a comunicar, educar i conscienciar per a la correcta gestió de residus.
Ajuntament d’Alzira
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
" [...] segons assenyala Fernando Pascual, regidor encarregat de l’àrea de Serveis Urbans"
¡Mentira!
El contenedor marrón de residuos orgánicos ya hace años que está en Alzira pero es hacer el paripé ya que luego estos residuos orgánicos van a la planta de reciclaje donde allí el camión lo deposita en una puerta cualquiera de las nueve puertas que hay en el foso y se mezcla con el resto de basura por lo que están engañando a la población, por lo menos todos estos años. Puede que en un futuro sí que vaya a una zona de reciclaje de basura orgánica pero hoy y todos estos años atrás han estado engañando a la gente que confía en que está basura orgánica va por separado del resto, así que señor Pascual dedíquese a otra área que no sea servicios urbanos a ver si se le da mejor.
Si lo " assenyala " Fernando Pascual, como aquel que decía, " carabassa man donat, y se ma tornat melo ", seguro que termina todo, tarde mal y nunca, y con subida de impuestos, y que no pase como con el agua del " barranc de la cassella ", que quite la basura de un sitio, y la tire en otro. Y según dice, " Hasta los ", no es que todo va al mismo sitio, he visto al camión de la basura cargar los tres contenedores juntos, y arreando que es gerundio, un concejal me dijo que el camión llevaba tres departamentos, y desde un piso alto, se ve perfectamente que es mentira, a no ser que se refiera a la cabina, la caja de carga, y el deposito de gasolina, pero nada de tres departamentos, y si hablamos del servicio de recogida de trastos, y enseres varios, llora sangre, eso si el presupuesto para tal efecto que no falte, nada vecinos de Alzira, si queréis seguir teniendo esto, ya lo sabés. " VOTEU, VOTEU, QUE PARDALETS TINDREU ".
Tras prometernos que era una idea loca del PP, la tasa de reciclaje, Pascual, al entrar la subió y se hizo presidente del cotarro.
Tras lograr aumentar la tasa de reciclaje un 8% subió también lo pagado.
Por último, es absurdo que pague lo mismo quien recicla y quien no recicla.
Es absurdo que paguen lo mismo quienes no tienen apenas ingresos que los más ricos.
En fin es la tasa de lo absurdo.
Y lo peor, es que casi todo lo que hace falta es volver a comprar a granel. Incentivar al pequeño comercio. El consumo de proximidad. Criar animales en casa como antaño. Hemos perdido mucha calidad de vida, generamos mucho residuo inútil. Pero es culpa de la reglamentación. Podríamos comprar casi todo a granel aportando nuestros envases. Y encima sería más barato y ecológico y cercano.
Pero no, intentamos poner parches como el reciclaje. Que al final es mantener un modelo que nos perjudica como personas y destruye el medio ambiente.
Añadir un comentario