

Te damos todos los detalles de esta nueva opción de ocio que tendrás disponible en los próximos años
Andorra cuenta con tener un casino en marcha a partir del mes de septiembre de 2022. El proyecto estará ubicado en Prat de la Creu, en la capital de Andorra, y espera contratar a más de 200 empleados, esperando un total de 270 000 visitantes anuales.
Además de ofrecer los habituales juegos de salón de cada casino, como la ruleta o el blackjack, también tienen previsto organizar torneos internacionales de póker, así como espectáculos y eventos. Por ello, te damos todos los detalles de esta nueva opción de ocio que tendrás disponible en los próximos años.
Todos los entresijos de los casinos online en Andorra
La regulación andorrana prohibía la explotación de la industria del juego en su legislación, a excepción del bingo. Este fue el principal motivo que evitó que pudieran tener un casino hasta ahora. Sin embargo, el gobierno de Andorra modificó la legislación y permitió, en 2015, la apertura de un espacio de juegos. Hasta que fuera realidad este proyecto, como jugador ya tenías acceso a los existentes casinos online de Andorra, como los nombrados en mejorescasinosonline.net.
La ley, de hecho, sigue siendo particular, ya que solo permite otorgar la licencia a un solo negocio en un único país, con una vigencia de entre 10 y 20 años. La empresa Jocs S.A. fue la ganadora de la licitación, aunque tuvo muchos obstáculos para llevar adelante su proyecto. Siete meses después de ganar el concurso, el gobierno le retiró la licitación debido a que su marca "Casino de les Valls" no había sido registrada. Además, el proyecto presentaba diferentes deficiencias arquitectónicas que impedían que pudiera construirse.
El Consell Regulador Andorrà del Joc fue el organismo que le retiró la licencia, pero posteriormente, y a través de un recurso presentado por Jocs S.A., pudieron recuperarla pese a los intentos sin resultado de sus competidores de alegar esta decisión.
Los siguientes pasos para abrir el casino
Pese a que el objetivo inicial era contar con el casino abierto en 2022, finalmente la fecha prevista será el mes de septiembre de 2022. El objetivo del gobierno andorrano es añadir un atractivo más a su territorio e intentar volver a impulsar la economía una vez superada la pandemia del coronavirus.
Una vez la construcción de la infraestructura esté finalizada, se solicitará al CRAJ el permiso de apertura. Cuando se cuente con la misma, ya será posible abrir el casino para que puedas disfrutarlo.
Todos los problemas en la adjudicación de la licencia
Ante el cambio de legislación, Andorra abrió un único concurso público para decidir qué empresa iba a llevar a cabo el proyecto de lanzamiento del primer casino de la historia de este pequeño país. En total, el gobierno recibió 13 opciones por parte de nueve empresas. Cirsa, Jocs S.A., que acabó siendo la ganadora, y Genting Casinos, así como los franceses Partouche, Barrière, Raineau y PVG; Casinos de Austria y Mercury.
Los presupuestos más elevados corrieron a cargo de Cirsa y Genting Casinos, con inversiones de alrededor de 140 millones de euros respectivamente. Además, la opción de Malasia prometió conseguir hasta 1000 puestos de trabajo durante la construcción y la apertura, junto con un resort que integraba una amplia oferta gastronómica, un balneario, dos plantas para salones privados y suites.
Cirsa, por su parte, también planteaba otra opción de 140 millones de euros. Esta sociedad fue adquirida por Blackstone, y es aliada de Casinos Groupe Tranchant. En este proyecto, se planteaba la opción de un complejo inmobiliario diseñado por el reconocido despacho de arquitectos de Norman Foster. Su idea era que el casino estuviera ubicado en Clot d'Emprivat.
Conectar el casino con la plaza del pueblo, uno de los principales argumentos
El ganador de este concurso fue Jocs S.A., aunque luego le retiraron la licencia de manera momentánea. Además de que el nombre y la marca presentado en su proyecto había caducado, e incluso un competidor había aprovechado este hecho para quedarse con el nombre comercial, había algunos pequeños detalles en el proyecto arquitectónico.
Uno de los principales aspectos positivos de Jocs S.A. era el hecho de que el casino iba conectado a través de una cubierta principal con la plaza principal del pueblo. No obstante, en el proyecto presentado no se daba ningún detalle sobre ello en la siguiente fase del concurso. La empresa presentó un recurso administrativo, donde el gobierno dio la razón a la CRAJ, aunque le apuntó que en esa fase del concurso debía dar la posibilidad de corregir esas deficiencias.
Como conclusión, pese a todo el retraso en las fases iniciales del concurso, Jocs S.A. planea tener listo el casino en el mes de septiembre de 2022 y dar un impulso a la economía de Andorra.
Añadir un comentario