
1

Por: El buen entendedor
Aparte de predicar y no dar trigo, se siguen tratando asuntos inútiles que nada tienen que ver con los problemas y soluciones de los alzireños
Una gota de limón
---------------------------------------
El buen entendedor
Estoy viendo por el canal de YouTube el Pleno de Alzira. Los políticos de Alzira lo hacen telemáticamente, aunque ellos animen a que la gente salga a la calle con la excusa de la cultura y de los conciertos del 9 de octubre o que casi se llene la tribuna del Luis Suñer Picó para ver un partido de fútbol amistoso, entre otras cosas. Para los saraos vale la presencia física, para los Plenos ya es otra cosa, desde casita bien cómodos, sólo falta que os pongáis el pijama. Ver vuestra falsa postura de congregar a la gente a que salga a la calle y que vosotros para tratar un Pleno lo hagáis de manera telemática indigna. Una cosa es predicar y otra dar trigo
Me sorprende que haya participado en el Pleno de anoche Rafa Villalba, representante de Gayles, e Isabel Magallón, de la Ribera en Bici.
Villalba ha soltado el discurso de bisexuales, transexuales y más variantes sexuales que puedan existir.
Magallón se ha puesto a hablar de armas nucleares, ¡hablar de armas nucleares en un Pleno de Alzira! ¿Y por qué no del deshielo del polo o en contra de la ocupación del Tibet?
Me pregunto qué requisitos son necesarios para que un colectivo pueda intervenir en el Pleno. Porque por lo que pude escuchar, en esta ocasión, lo hacen dos colectivos a los que es muy fácil apoyar y ponerse medallitas de tolerantes y pacifistas, así como mostrar de cara a la galería un buenismo que roza lo grotesco.
Cualquier día igual nos encontramos en un Pleno a los “Amigos del ornitorrinco” o al “Club de coleccionistas de vitolas de puros”. Tienen el mismo derecho que los colectivos anteriormente mencionados.
Creo que en un Pleno deberían centrarse en colectivos con problemas y asuntos más locales (comerciantes, asociación de vecinos, asociación de empresarios…) y no tan generalistas que desde el Ayuntamiento nada pueden hacer salvo, repito, darse palmaditas unos a otros de lo buenas personas que son.
Los políticos de hoy, en general, no tenéis vergüenza política, os gusta el populismo, los temas de moda, salir en la foto… Poneros el mono de trabajo, levantaros de la poltrona, salid a la calle y veréis cuáles son los problemas de los alzireños, las preocupaciones de verdad y no las tonterías, mociones y cuestiones inútiles a nivel nacional e internacional con las que llenáis muchas horas del Pleno para que vean vuestro poder superior a los demás. Quien quiera que os compre, yo, mientras, os observo.
Nota: el autor de este correo ha preferido ocultar públicamente su identidad. Como sí se ha identificado ante nuestra redacción y el texto guarda las formas y corrección requeridas, lo publicamos y respetamos su libertad de expresión.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Lo de los Plenos es vergonzoso, por cubrir el expediente. Yo también lo estaba viendo y Furió hablando de Hiroshima y Nagasaki, ¿qué tiene eso que ver con Alzira? Después se veía en algunos concejales como se iluminaba u oscurecía más la habitación en la que estaban: eso ocurre cuando en un habitación con poca luz se cambia de páginas en la pantalla del ordenador. Moraleja: algunos atentos a todo menos al Pleno.
La respuesta es sencilla. En la sala de plenos del Ayto es imposible guardar la distancia de seguridad. Los actos de Art al carrer y otros se hicieron poniendo los asientos a la distancia adecuada. Además, el Covid no se transmite tan fácilmente en espacios abiertos como en espacios cerrados y mal ventilados como es el caso del salón de plenos.
Si el trabajo de algunos concejales es igual de lamentable presencialmente... ¿qué más da que sea telemático?
Vido, ¿quieres decir que no se puede hacer en el salón de plenos por la distancia de seguridad? Tú no has estado en el salón nunca, porque parece que hables de un zulo. Sí lo hacen por precaución, no he visto la misma precaución de los concejales cuando van a los bares alrededor del ayuntamiento a tomar el café de una hora. Pero sí que tiene lógica asistir a un concierto de rap sentados, como si estuviesen en el Teatro Real viendo una ópera.
No hacen los plenos en el ayuntamiento porque no les da la gana y es más necesario un pleno que un concierto.
Miki, en este diario hay multitud de fotos de como están dispuestos los concejales en la mesa. Lo que no tiene nada que ver con que luego en la terraza del bar no guarden dicha distancia. Algo reprochable, claro. Pero mezclas churras con merinas, no entiendo porque.
Vido, ¿no se pueden poner poner pupitres como en el colegio? ¿No sé pueden poner sillas con pupitre incorporado? ¿No llegan los cables? La cosa no es tan difícil, si quieren pueden. Como bien dices, en este diario hay multitud de fotos, yo he visto concejales haciéndose la foto, sin distancia y sólo con mascarilla.
Que si quieren pueden, lo que ocurre es que no les da la gana.
Tanto el salon de plenos debidamente adecuado como otras dependencias del ayuntamiento sirven para que el pleno pudiera ser presencial, hay terreno de sobra y se pueden tomar las medidas de seguridad pertinentes.
Vido creo que no conoce las dimensiones de este salon de plenos asi como las de otras dependencias y si quieres entra en algunos departamentos y verás que en poco terreno están trabajando los funcionarios, es decir todos los funcionarios pueden estar en despachos y departamentos trabajando juntos y los politicos no, yo no lo entiendo
Lo de los bares de alrededor también es verdad, allí los ves juntos tomando café y sin mascarillas
la verdad es que yo ya hace tiempo que dejé de oir los plenos porque veia que se hablaba de todo menos de cosas de Alzira
Hablar de política nacional les sirve a estos politicos de categoría regional para pavonearse y hacerse los importantes, presumir les va como anillo al dedo, que Alzira tenga problemas de envergadura como los tiene ahora, sobre todo las pequeñas empresas y comercios a estos les importa un pimiento, queda más guai del Paraguay hablar de transexuales y de bombas nucleares, si es queeeee.........
Hay dos cosas que me sorprenden, la obsesión por la presencialidad y la falta de respeto a la opinión ajena.
Es evidente que si quisiesen que fuese presencial buscarían la forma, se me ocurre, por ejemplo, sacando un par de mesas en la Plaça del carbó. Hay espacio de sobra para guardar la distancia y está perfectamente ventilado.
No te sorprendas Vido, mi jefe no deja que hagamos teletrabajo, tenemos que estar todos en la oficina a las 8:30, todos los días, en un espacio de 40 m2 seis personas (además de las que entran y salen). Aunque no lo creas, la presencialidad es importante.
Me pregunto que estaríamos diciendo si los plenos fueran presenciales.
Diríamos:
Que no dan ejemplo y están todos juntos en un espacio cerrado.
Que existen medios telemáticos para poder hacerlo de otra forma.
Que no se guardan las distancias de seguridad.
Me resulta especialmente indignante los políticos que critican a los del partido contrario por hacer lo mismo que en otras administraciones hacen los de su partido.
Esos políticos ( y no generalizo , porque los políticos tienen nombre y apellido ) me parece que no son dignos de representarnos.
Algunos ciudadanos hacen lo mismo que esos políticos a los que critican . A mí me parecen igualmente indignantes sus opiniones que solamente sirven para denostar a los que no tienen su misma posición ideológica.
El coronavirus no tiene ideología .
¿Importante para quién? La presencialidad del Pleno del Ayuntamiento de Alzira es un capricho. Sobre todo teniendo en cuenta las memeces que se acaban tratando. Si no lo hiciesen y se apañasen con las diferentes comisiones que se celebran, no pasaría nada (y nos ahorraríamos pasta y todo, porque hay concejales que cobran por asistencia a Pleno)
Si tu jefe no te permite el teletrabajo pudiendo hacerse, el problema lo tienes tú, pero no tiene nada que ver con el Ayuntamiento.
Si un concejal que cobra por asistencia a pleno, abandona dicho pleno por una pataleta .... También se le paga?
Añadir un comentario