Con una misa solemne, a las 19.30 horas, en la parroquia de Santa Catalina Virgen y Mártir
En Carlet, los actos comenzarán mañana, a las 8 horas, con una misa en la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora. Seguidamente, tendrá lugar la tradicional romería con las reliquias de los santos patronos hasta la ermita, a tres kilómetros, “en un recorrido en el que suelen participan cerca de mil romeros y feligreses, según afirma el párroco José Ribes.
A continuación, una vez en la ermita, será oficiada otra eucaristía tras la “se celebrará una ofrenda floral a los tres santos patronos y el ofrecimiento de los niños pequeños, hasta los 3 años, antes de iniciar el regreso al templo parroquial con las reliquias”.
Asimismo, Alzira también celebrará mañana, martes, a sus patronos con una misa solemne, a las 19.30 horas, en la parroquia de Santa Catalina Virgen y Mártir, según ha explicado el párroco José Enrique Masiá.
La eucaristía será oficiada por el sacerdote italiano Manuel Fabris, párroco de Santa Eulalia de la localidad italiana de Borso del Grappa, en la provincia de Treviso, un templo hermanado con Alzira porque tiene a San Bernardo como segundo patrón.
Tras la misa comenzará la procesión solemne con la salida de las imágenes de los tres santos desde templo, que recorrerán las calles principales de la localidad acompañadas por devotos y la música del tabal y la dolçaina y la Societat Musical d´Alzira.
San Bernardo (Carlet, 1135-Alzira, 1181), llamado hasta los 21 años Ahmet Ibn al Mansur, fue hijo del rey musulmán de Carlet. En 1156 decidió bautizarse con el nombre de Bernardo e ingresar como monje en el monasterio de Santa María de Poblet, en la provincia de Tarragona, regido por una comunidad de religiosos cistercienses.
Después de 25 años regresó a Valencia para predicar el Evangelio, a lo que se opuso su hermano, que había sucedido a su padre fallecido al frente del señorío de Carlet. Sin embargo, Bernardo logró convertir al cristianismo a sus hermanas Zaida y Zoraida, que fueron bautizadas con los nombres de María y Gracia. Los tres hermanos cristianos tuvieron que huir para librarse de su hermano, que los hizo perseguir hasta Alzira donde sufrieron martirio.
AVAN
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Las injusticias y los errores graves de la religión católica.
Ayer en nuestra ciudad se celebró el día de sus santos patronos Bernardo María y Gracia, tres hermanos que siendo musulmanes se hicieron católicos y su hermano con rabia hizo que le clavaran un clavo en la frente en un árbol en nuestra ciudad a Bernardo, y a las hermanas les mandó cortar la cabeza.
Llevan toda la semana con fiestas, con músicas, bailes y otras actuaciones. Yo esto no lo comprendo, como hacen una fiesta con alegrías consumiendo porros, drogas y alcohol para algunos, cuando fue un crimen injusto por la muerte de estas tres personas. Así como la iglesia los ha proclamado santos, otro injusto hecho, cuando hay muchas personas adultas, jóvenes, y niños que mueren en crímenes de guerras y de otras causas, y se les olvidan, a esos nuestros hermanos no los llevan a los altares proclamándose santos. Una fantasía creada por las religiones paganas fuera de la verdad.
Rosa Maria de Dios es la voz de nuestro Padre Dios siendo Él sin ser yo.
¡Basta ya! de imágenes hechas por manos de hombres, adorandolos como falsos dioses. Solo hay un Dios Creador y Señor que nos dio la vida, y ningún ojo humano ha visto con toda su esencia a Dios, para inventar falsos dioses, sin ser el verdadero Dios. No se les olvide nunca que Él está en toda su creación y todo forma parte de su materia, de su energía, sin saber realmente cómo es ese Dios. Dios es como un juego de rompecabezas hecho de millones y millones de piezas siendo uno solo convertido en una sola pieza ¡Imposible que el ser humano ese juego lo resuelva!
¡Maya!
Añadir un comentario