

Agradezco los valores que mi padre y mi tío nos han transmitido de generación en generación y, en estos momentos, es lo que nos hace fuertes
José Gregori Furió, abuelo de los actuales propietarios de la empresa alzireña, fundó Grefusa en el año 1929 y arrancó entonces como almacén de productos agrícolas.
Después se especializó en el cacahuete para posteriormente centrarse en el tueste de frutos secos bajo la dirección de sus hijos, Alfredo y Agustín.
En la década de los años 90 y ya con la firma Grefusa SL dirigida por los nietos del fundador, se introdujo y consolidó en el mercado de los snaks, los aperitivos y las pipas de girasol. Actualmente fabrica y comercializa hasta 10 marcas de productos distribuidos entre productos de diferentes categorías, como frutos secos, snaks y los horneados. Muchas de sus marcas son líderes en el mercado, ejemplos como El Piponazo, Pipas G, Mister Corn, Gublins y Papa Delta.
La última apuesta de la prestigiosa firma local fue la marca Snatt's que significó la introducción de la compañía
en el mercado de productos horneados. La innovación y la aplicación de la tecnología más avanzada en la elaboración de sus productos constituyen una de las claves de su éxito.
En el terreno social mantiene con UNICEF el compromiso de respaldar acciones dirigidas a mejorar las condiciones de salud de los niños más necesitados.
Hace 10 años que Agustín Gregori asumió la dirección de Grefusa SL
¿Cómo está afectando la crisis a su empresa?
La realidad es que todas las crisis nos han sido favorables, vendemos alimentación pero de escaso precio, ya que no hay nada más económico que las pipas. Estamos captando un efecto sustitución en el sector, hacia alimentos de más bajo precio y la verdad es que el 2009 nos ha ido muy bien al registrar nuestra facturación un crecimiento del 10%.
Hablemos de cifras
Grefusa SL facturó 71 millones de euros en el año 2008 mientras que el año pasado la facturación alcanzó los 82 millones de euros. Ello provocó que se incrementara la plantilla de la factoría pasando de 625 empleados a unos 700 trabajadores. Debo precisar que en 2009 vendimos Ibersnaks, la empresa que teníamos en Valladolid
y que facturó 40 millones de euros, con productos destinados en exclusiva a Mercadona, pero decidimos dejar de ser los interproveedores de la empresa valenciana.
¿Aváncenos las novedades que tiene previsto lanzar al mercado próximamente?
En la actualidad estamos apostando por los productos horneados. Pensando de cara al futuro la gente busca los productos más saludables, pero no lo hace de golpe.
Nosotros debemos detectar las tendencias sociales que hay y tratar de adaptarnos a ellas para que sea como un río en el que te lleva la corriente. El año pasado lanzamos al mercado Snatt's, una nueva marca de productos horneados en la que empezamos con rosquilletas típicas valencianas que han tenido un gran éxito en toda España.
Y en esa categoría pretendemos innovar, además de proseguir con las pipas y el maíz, donde somos líderes absolutos. Lanzamientos estamos haciendo muchos y cada vez más atrevidos, es un momento en el que la gente está deseando cosas nuevas y nosotros vendemos también ilusión, alegría y diversión.
Grefusa incrementó la facturación y los puestos de trabajo
en 2009 pese a la crisis
Volviendo a la crisis, ¿cómo nos afecta a los alzireños?
Las crisis son siempre complicadas, pero yo en esta etapa siempre digo que están los que lloran y los que venden pañuelos. Y es el momento de centrarte en tu negocio, de tener muy claro dónde vas y de abandonar o aplazar todas las iniciativas de riesgo.
En el caso concreto de Alzira, yo diría que está en una posición de ventaja respecto de otras poblaciones. Gracias a Dios tenemos un tejido empresarial superior a otros municipios.
Contamos con un comercio importante y sobre todo creo que el espíritu de los empresarios alzireños está fuera de lo común. Cuando viajo, me siento orgulloso de Aspar, de Adrián Campos, de Luis Suñer, que todo el mundo
conoce al igual que Grefusa, por lo que Alzira con su popularidad y la iniciativa de sus habitantes se halla muy por encima de la media nacional y mejor preparados para salir de la crisis que otras ciudades.
¿Me imagino que le llenaría de satisfacción el galardón concedido recientemente a su empresa por el Ayuntamiento y la Associació Empresarial d'Alzira?
La verdad es que sí, porque el reconocimiento ha sido para mi padre y para mi tío. Agradezco los valores que nos han transmitido de generación en generación y, en estos momentos, es lo que nos hace fuertes. A mí me han enseñado a trabajar y a que en la vida no te regalan nada, sino que hay que ganárselo todo. Yo trato de enseñar lo mismo a mis hijos y la verdad es que es el mejor legado que mi familia me ha podido dejar.
Ahora, tras este reconocimiento, nos corresponde una responsabilidad y trataremos de hacerlo lo mejor que sepamos y a ello nos dedicaremos en cuerpo y alma por el proyecto de Grefusa.
Xavier Espanya
.-000002 .-000003 .-000004 .-000006
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
EL SEIS DOBLE se reserva el derecho de admitir comentarios en las entradas de su diario digital. Podrán ser omitidos en las noticias de carácter comercial o personal, bien por acuerdo de la redacción, o bien por decisión de las partes implicadas.
Añadir un comentario