

Viernes, 16 de abril – Auditorio Casa de la Cultura – 20 y 23 horas
Entrada general: 2 euros – Reducida: 1’50 euros
Ficha técnica
Dirección: Alexander Payne.
País: USA.
Año: 2004.
Duración: 123 minutos.
Género: Comedia dramática.
Interpretación: Paul Giamatti (Miles Raymond), Thomas Haden Church (Jack Lopate), Sandra Oh (Stephanie), Virginia Madsen (Maya), Marylouise Burke (Madre de Miles), Jessica Hecht (Victoria), Missy Doty (Cammi), Alysia Reiner (Christine), Shaké Toukhmanian (Sra. Erganian), Duke Moosekian (Mike Erganian), Peter Dennis (Leslie Brough).
Guión: Alexander Payne y Jim Taylor; basado en la novela de Rex Pickett.
Producción: Michael London.
Música: Rolfe Kent.
Fotografía: Phedon Papamichael.
Montaje: Kevin Tent.
Diseño de producción: Jane Ann Stewart.
Vestuario: Wendy Chuck.
Estreno en USA: 22 octubre 2004.
Estreno en España: 18 febrero 2005.
Sinopsis
Miles (Paul Giamatti), un divorciado traumatizado con su experiencia sentimental, al que le gustaría ser novelista y que presenta una fijación por el vino, decide agasajar a Jack (Thomas Haden Church), su viejo colega de la universidad y actor fracasado, con un viaje festivo a los viñedos del valle de Santa Ynez la semana antes de que Jack contraiga matrimonio.
Los dos no podrían formar una pareja más extraña. Jack es un seductor demasiado sexual; Miles es un desgraciado aprensivo. Jack está buscando degustar su “último bocado de libertad”; Miles sólo pretende paladear la perfección en una botella. Jack se conforma con un Merlot barato; Miles se muere por el elusivo y perfecto Pinot. De hecho, la única cosa que parecen tener en común es la misma excitante mezcla de ambiciones fallidas y juventud marchita. En cualquier caso, cuando emprenden ruta subiendo por la costa, Miles y Jack pronto se van a ver ahogados en el vino y en las mujeres. Jack se enamora como un chiquillo de una experta vinícola-la local (Sandra Oh) y amenaza con cancelar su boda.
Miles tiene su propio encuentro romántico con una camarera que es toda una experta en caldos (Virginia Madsen). Ambos se tambalean de forma peligrosa y cómica hacia la crisis de la mediana edad. Ahora, la boda se aproxima, y con ella la certeza de que Jack y Miles no van a volver a Los Ángeles sanos y salvos y sin haber sufrido cambios... si es que al final terminan por regresar.
Críticas
Tònia Pallejà. Una comedia dramática de personajes y situaciones que se recibe con agrado por su sensible inteligencia y autenticidad, siempre abierta a la complicidad y reconocimiento del espectador en sus aspectos más universales.
David Garrido Bazán. No pasará a la historia del cine, pero Alexander Payne sigue demostrando que, por suerte, subsiste una forma de hacer cine en el que lo que verdaderamente importa es lo que siempre ha importado: las historias bien escritas y los personajes bien interpretados.
Javier Quevedo Puchal. Una de sus grandes bazas está en ese auténtico ejercicio de virtuosismo que es su guión, sólido como un bloque de hormigón armado, que logra exprimir todas y cada una de las posibilidades al máximo, para acabar ofreciéndonos un retazo de vida de lo más auténtico.
R. Fernández. No nos hallamos ante una comedia de gags inteligentes y funcionales, sino ante un drama en el que los personajes son lo primordial y las situaciones que los rodean un pretexto para recalcar su carácter. Las desmesuradas alabanzas que ha recibido la perjudican.
Trailer
.-000002 .-000003 .-000004 .-000006
Añadir un comentario