
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72

Entre 1911 y 1917 se llevaron a cabo las obras de su construcción que costaron 400.000 pesetas
El emblemático “Pont de Ferro” de Alzira ha cumplido cien años. Está declarado como “Bien de relevancia local” e incluido en el catálogo del “Plan especial de La Vila”. Para este aniversario tan especial se le ha dotado hace unas semanas de un revestimiento protector de pintura antioxidante con el color corporativo de la ciudad de Alzira.
El evento de conmemoración dio comienzo con una salida desde el Ayuntamiento de Alzira de las autoridades y acompañantes que fue amenizada por el grupo de baile “Les Folies”; siguiendo con el acto propio de celebración y parlamentos en el mismo puente y acabando con un zumo de honor a cargo de la cooperativa Alzicoop. Una proyección de fotografías, música y la recreación de la época marcaron el recuerdo del puente centenario.
El “Pont de Ferro” une el barrio de Santa María con la Vila, siendo el nexo del margen izquierdo del río con el núcleo principal de la ciudad situado en la margen derecha y los dos puentes del ferrocarril, situados en la línea de término con Carcaixent.
Tras la inundación del 4 de noviembre de 1864, conocida como de San Carlos, la Dirección General de Obras públicas del Estado encargó el proyecto al ingeniero Enrique González Granda. Así pues, en 1899 fue diseñado como una de las soluciones a las inundaciones al sobrevolar el cauce del río con sus setenta y dos metros de luz y no descansar ningún pie en el mismo. Entre 1911 y 1917 se llevaron a cabo las obras por un importe de 400.000 pesetas, para sustituir en 1921, una vez comprobada su eficacia, el antiguo e histórico Pont de Sant Gregori, que fue derruido, conservándose algunos restos ocultos bajo el actual Puente de José Pellicer.
Se trata de un puente de un único arco geminado, estilo “bowstring”. Consta de un tramo de 72 metros de luz sobre potentes muros de contención. La altura de los arcos es de 8’90 metros. En 1986 fue objeto de una intervención de refuerzo que afectó sólo a los contrafuertes, pero en 1995 la estructura metálica fue reparada y pintada. Continúa en activo siendo uno de los accesos a la población. Su interés es por tanto arquitectónico, histórico y etnológico. En su momento fue paradigma de la ingeniería y la modernidad. Constituye una de les imágenes de referencia más importantes de la ciudad.
Aportación gráfica de Ana Gisbert de Elío
Entre la documentación de mi bisabuelo, Fausto Elío Torres, ingeniero y presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, he encontrado unas fotografías de Alzira, en concreto de las obras de construcción en las que intervino del actual Puente de Hierro de una de las entradas y salidas de la ciudad, imágenes que quiero compartir con los lectores de El Seis Doble.
El catedrático de la Universidad de Valencia Joan F. Mateu Bellés escribió un perfil biográfico sobre mi bisabuelo en la publicación que se editó con motivo del 75 Aniversario de la Confederación Hidrográfica del Júcar, en 2010, que trascribo a continuación.
"Fausto Elío Torres (Madrid 1878-1958) pertenecía a una saga de Ingenieros de Caminos. Tras una breve estancia como subalterno en las Jefaturas Provinciales de Obras Públicas de Tarragona y Valencia, el día 1 de febrero de 1906 tomó posesión de la 2ª zona (Cuencas del Túria y Júcar) de la División de Trabajos Hidráulicos del Júcar, de la que estuvo encargado hasta fines de 1931. Forma parte de la generación de ingenieros llegados a las Divisiones Hidráulicas en los primeros años del siglo XX y dedicados a ellas durante dos o tres décadas. Esta generación, simbolizada por Manuel Lorenzo Pardo en la cuenca del Ebro, gestionó la política hidráulica del regeneracionismo y, sobre todo, aportó su experiencia a las bases técnicas del Plan Nacional de Obras Hidráulicas (1933)".
E6D
a través del correo electrónico [email protected]
o al teléfono 677.293.042 (también Watsapp)
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
xxxxxxxxxxxx. Y aprovecho para decir que las fotos antiguas de nuestro puente son preciosos recuerdos de aquellos tiempos, y he alucinado de ver nuestro rió Jucar tan despejado y limpio, hoy parece un estercolero de hierbas, de cañas, y de arboles sin podar y lleno de basuras. Espero que algún día un nuevo gobierno tenga fuerza y narices suficientes para arreglar y limpiar nuestro amado rio Jucar mas necesario es que la pintada que se ha hecho a nuestro bonito puente. Que no me ha disgustado el color, en mi opinión ha quedado muy bien con ese color.
Maremeuaaaaaaaa...............
Os juro q siento "Verguenza Ajena"
En que invierten el tiempo y el "DINERO" estosss representantes nuestros.
Por favor....Mirad la foto del cauce del rio...(llena d matorrales)
dedicaros a invertir dinero y tiempo en cosas necesarias para la ciudad q representais....y NÓ
en "TEATROS "
que vergonya !!!!!
Diego parece Harold LLoyd (colgado del reloj de Santa Catalina sería idéntico) y Pascual, en la foto 23, no sabría si es don Pío contando un chiste o Pavarotti cantando el Turandot.
No obstante, estas recreaciones, siempre que se tenga un mínimo rigor histórico y se sea fiel a la época son dignas de ver. En Moguer, desde hace dos años, en el mes de febrero, se celebra la Feria 1900. Todo el pueblo se traslada a principios del siglo XX y recrea el Moguer de su vecino más ilustre: Juan Ramón Jiménez. Es un evento digno de ver por la fidelidad de la recreación y se sale de algo tan manido que son las ferias medievales. http://www.aytomoguer.es/es/agenda/Feria-de-Epoca-1900/
Lo que se ve en las fotografías, aparentemente, parece interesante. Lo que me chirría es que en cada acto que se haga en Alzira hay que meter falleras con calzador. Lástima.
Así és Benito.....
estas recreaciones ,son bonitas cuando se mantenga un mínimo rigor..
Pero ESTO.......dá verguenza ajena.
Como dice Rosa Mª ,lo único bueno d este artº son las fotos antiguas del rio.
Has estado sembrado Benito.......con tus "Comparaciones"
Donar la enhorabona per la celebracio q va tenir lloc ahir en el pont d ferro pel seu centenari. Va ser molt emotiva.
Gracies per fer celebracions culturals com aquestes.
Por favor, utiliza otro nick.
Por favor que alguien para esto no hay nadie en ese equipo de gobierno o de mandones que ponga algo de cordura sólo un poquito estáis sembrados seguro que hos lo mandan y no lo hacéis miraros bien y pedir perdón por el ridículo que estos haciendo.
Què burro ets altruista: el que tu anomenes "matorrales" és la vegetació ripària del nostre riu i que junt a la serra de Corbera-Les Agulles forma part del nostre patrimoni mediambiental. Tu sembles Isabel Aguilar quan es va referir al bosc de ribera de la confluència Xúquer-Barxeta com a "quatre canyes i au"
Muuuuuuuuhhhhhh, beeeeeeehhhhhh, iooooooioooooo,
Benito, no són falleres són les integrants del grup de danses.
L'acte va estar molt bé i cal reconeixer que aquest consistori ha sabut treure a la gent al carrer per fer alguna cosa que no siga processonar un santíssim.
Absència total de representació pepera: "ajo y agua"
Salutacions.
Como decía Alfonso Guerra, " PASMAO ME HE QUEDAO ", ridículos, no por favor, lo siguiente queda mejor, y mi pregunta es esta, el vestuario y " atrezzo ", se lo han pagado de su bolsillo, o lo paga el pueblo ?, el " book " de fotos quien lo paga ?, seguro que después de esto se haría una fiesta en la que se bailaría el " FOXTROT ", y saldría gratis, " VOTEU, VOTEU, QUE PARDALETS TINDREU ".
¿Por qué da vergüenza Altruista? ¿Eres experto en historia? Yo veo indumentaria bastante acertada. Otra cosa es que hablemos desde un punto de vista partidista.
El Tripartito. Yo me lo guiso, yo me lo como. Pagando el pueblo,claro.
Tal vez por eso había tan poco público en el Pont de Ferro. Lo sé porque pasé por allí.
El viernes habían cortado el tráfico de entrada por el puente de hierro. Ello implicó atasco en la entrada por el puente amarillo de más de media hora de cola. Con atasco en la rotonda a los que iban a Algemesí que finalmente quedamos también bloqueados. El acceso a la feria, el acceso al centro comercial y el bloqueo del puente de hierro en vez de generar una entrada alternativa hizo que la gente se desesperara.
Por ello y en falta de previsión hay que poner al consistorio un cero. Las vías públicas hay que mantenerlas despejadas y más en horas punta. Una cosa es cortar media hora el puente por un motivo válido,breve y en momentos de bajo tráfico.
El viernes se produjeron problemas que puede refrendar el cuerpo de la policía municipal, que con todas estos postureos sin sentido se les está forzando a trabajar en deshacer los entuertos que produce el Ayuntamiento.
·
Benito la indumentaria no fue acertada,observa la foto 69, y sobretodo al alcalde títere, usa canotier y es época de frío,barba de 4 días, o se lleva bigote o patillas en la época y la pajarita dorada que no entraría a la gallera
Pere Peres....Burro?
Ante todo....respeto y sin "INSULTAR"
Aqui se puede tener diferencia d criterios...pero ante todo..RESPETO.
Benito.....partidos aparte,han hecho el ridiculo.!
No soy experto en historia,pero si se hace....SE HACE BIEN.
O NÓ?
Me he quedado impactado esto ha sido real o lo han montado por ordenador y aromas sólo ruego a los ciudadanos que no lo digan fuera del pueblo por que seremos el hazme reír de todos no se lo creerán.
Si el ridículo absoluto, el alcalde títere parece el asistente de una couplitista provinciana.
Yo quisiera saber que ha costado esta gilipollez? Musicos, danzas, caballos.... y todo para que este tripartito se haga una foto cortando una cinta de un puente que ya hace años que ya esta inaugurado. Entonces ¿ cada vez que pinten algo van a hacer tambien el tonto? Y mientras tanto, baches en las calles, comercios cerrando , contenedores de basuras rotos, calles abandonadas como Joanot Martorell por fincas que no se le han dado permisos de habitabilidad que ya estan desvalijadas por los ladrones.... y ellos mientras tanto haciendose fotos.
Todos los que estuvieron en el puente haciendo el tonto porque no miraron abajo y hubieran visto un agua llena de mierda y una selva de matorrales y cañas. No tenéis vergüenza de ver como está el río? Ya está bien de tanta foto y tanto circo y poneros a trabajar por el río pero de verdad, no montando peliculitas
Pero mira que os gustan las fotos, más que a un tonto un caramelo
El tripartito es el gobierno de las fotos y yo que creía que Bastidas era Guinnes en esto y en pico más de dos años la han superado con creces
Ahí hay más gente que ha participado, no sólo el alcalde, ¿todos han hecho el ridículo?
Altruista, si no eres experto en historia, ¿en qué te basas para, sin ser partidista como dices, decir que (no sólo los políticos) hicieron el ridículo?
Pero l'inauguració no va ser en 1917, es que com l'alcalde va tallar una cinta. Menuda panda ! Només espere que d'açí 100 anys, les generacions pròximes puguen vore el pònt siga del color que siga i que haja riu perque al pas que anem serà un barranc sec.
Parlem del Xúquer, qui és responsable de la situació del riu: la Confederació Hidrográfica del Xúquer. Qui mana a la CHX: l´Estat i el PP.
Parlem del Xúquer, baixa molt poca aigua per culpa de la sequera. Però la situació no es pijor gràcies als partits que ara manen a Alzira i la Generalitat,i que es van oposar al transvasament que volia fer el PP fa uns anys. Els listillos asseguraven que al Xúquer li sobrava aigua. El PP el gran desastre d´aquesta terra.
hola soy un vecino de la zona de la alquerieta tanta luz navideña en alzira y la entrada de alzira por la zona del puente amarillo esta oscuro siendo una de las entradas a alzira mas inportantes parece que entres a una zona deavitada.
altruista: jo en dir-te burro no t'he insultat, t'he definit donat el fet de que has fet bandera de la teva ignorància.
Per altra banda has estat tu, miserable trompellot, el que ha insultat als participants que de manera altruista participaren en una recreació històrica.
Salutacions.
Como dicen dar margaritas a los cerdos... En este pueblo cualquier evento que no sea pasear un cristo o ir a misa se lleva las críticas de la parte mas rancia y casposa de el pueblo. A mí me ha parecido un acto bastante molón y las ropas de la época (acertadas o no) un puntazo bastante divertido.
Respecto a limpiar el río estoy de acuerdo.
Sin embargo me tomaría mas en serio estos comentarios si no fueran hechos por trolls que solo aparecen por aquí sin aportar nada mas que insultos. Volved a vuestras madrigueras de 1960 o aportad algo de valor. No creo que este evento costara lo mismo que esos "milloncejos" que desaparecieron en la construcción de la estación de autobuses (que ni es estación ni es nada), en la privatización de un hospital como el de la Ribera, o en las puertas de miles de euros del parque ese dinero nadie sabe donde está y la exalcaldesa no habla demasiado de ello. También podemos mencionar la contaminación visual y la decena de miles de euros perdidos en la consrucción que nunca se continuó de el centro comercial entre Carcaixent y Alzira. Pero claro, esos gastos no importan verdad? Ya que fueron producidos por quien os alimenta.
Las críticas al gobierno me parecen absolutamente necesarias, sea del partido que sea. Pero lo ridículo es que tengamos a trolls que hablen de esos cientos de euros gastados en la fiesta de inaguración del puente y se pongan a tararear y mirar a otro lado cuando hablamos de MILLONES de euros, invertidos en gestiones absurdas que nunca se llevaron a cabo, se hicieron mal o a medias o ese dinero simplemente se esfumó, y nunca se volvió a hablar del tema en el gobierno de Elena Bastidas. No seamos hipócritas y critiquemos lo criticable porque es vergonzoso y muestra la poca vergüenza que tienen algunas personas.
Añadir un comentario