

'Existe una amplia variedad de productos para tratar estas alergias y en nuestra clínica podemos atenderte e informarte'
Una alergia es una reacción extremada y exagerada del sistema inmunitario ante una sustancia que normalmente no causa daño, llamada alérgeno. Los alérgenos más comunes en los perros son: componentes alimenticios, pólenes, ácaros o saliva de insectos entre otros.
Como hemos mencionado, existen muchas causas por las que nuestras mascotas pueden sufrir alergia, todas ellas expresadas en problemas en la piel. Esto dependerá de la via de contacto del alérgeno con el perro. Por ello podemos clasificar las alergias en 4 grupos:
-Dérmicas, la vía de contacto es a través de la piel, por ejemplo agentes químicos.
-Atópica o ambiental. Es por supuesto la más conocida y no por poco motivo, puesto que es el grupo más amplio y con más facilidad de encontrar interacciones entre sus componentes. Para simplificar este grupo, podemos mencionar dos subgrupos en él: pólenes y ácaros. Los signos de las alergias causadas por pólenes suelen aparecer esporádicamente durante el año, coincidiendo según la especie de planta productora a primavera o a otoño. Por el contrario, respecto a los ácaros tenemos constantemente en casa, por lo que, tenemos signos más constantes.
-Alimentarias. Los alérgenos son componentes alimentarios presentes en la comida y principalmente son las proteínas de origen animal.
-Por la picadura de insectos. La saliva de insectos producen una elevada reacción de hipersensibilidad. La más común es la de la pulga.
No obstante, no debemos olvidar el factor genético que hace que algunas razas muestren cierta predisposición a sufrir alergia. Entre ellas destacamos: shar pei, bulldog francés, bulldog inglés, bóxer, westy y bichón maltés entre las más frecuentes.
Los síntomas se pueden presentar localmente o sistémicamente. Suelen hacerse evidentes en la piel o a través de trastornos digestivos, pero también pueden afectar al sistema respiratorio. Los síntomas externos más frecuentes en las alergias de perros son: irritación de la piel, picazón, enrojecimiento, rascado y sacudida frecuente de las orejas, sarpullido, pústulas en la piel, estornudos frecuentes y malestar general.
En cuanto a las alergias alimentarias estos anteriores síntomas se acompañan también de: vomitos, diarrea, flatulencias, eructos frecuentes, pérdida de apetito y adelgazamiento.
El diagnóstico de alergia se hace en base a los síntomas, la historia del perro y el examen físico. En la mayoría de los casos suele ser suficiente para reconocer la presencia de esta enfermedad, pero no para identificar el alérgeno causante.
En cuanto al tratamiento siempre tiene que ir pautado por un veterinario y será el que determine el tratamiento a aplicar. Como es lógico quitando o evitando el alérgeno, los síntomas se reducirán y la recuperación será más satisfactoria.
Por último, decir que, existe amplia variedad de productos hoy en dia para tratar esta enfermedad y en nuestra clínica podemos atenderte e informarte para que la vida de tu mascota sea mejor.
Clínica Veterinaria Sucrovet
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
Añadir un comentario