

¿Hay alguien que en su propia casa pueda actuar con tanta desidia como el Ayuntamiento?
“El alumbrado de la Plaça Santa María que pudo haber sido y no fue”
En abril de 2010, hace justo cuatro años, era inaugurada la Plaça Santa María en el corazón de La Vila.
Al acto asistieron políticos, técnicos y asesores que pronunciaron encendidos discursos en los que se apelaba a la hipérbole retórica para ensalzar tan magna actuación. Para la alcaldesa “una belleza desde el punto de vista arquitectónico y de la recuperación de patrimonio” y “un elemento más para atraer visitantes a nuestro municipio”. Para el arquitecto municipal la nueva plaza suponía “un lienzo que contrasta con la muralla” y que además “nos sirve al mismo tiempo para que los vecinos de Alzira puedan disfrutar de su patrimonio e incluso de tocarlo”.
El caso es que la construcción de la plaza se dotó con un alumbrado encastrado en el suelo para iluminar la muralla. Este alumbrado quedó rápidamente inutilizado, ya que las primeras lluvias que cayeron penetraron en el interior de los focos y nunca más se supo (conservo una fotografía de uno de estos focos en los que se aprecia el agua en su interior). Se supone que este tipo de focos debe de tener un índice de protección y seguridad para funcionar perfectamente a la intemperie y a nivel del suelo. Digo yo, vamos.
Hace unos días se ha procedido a arrancar los focos, retirar el cableado y a rellenar los huecos con cemento y asfalto. Ante esto me surgen los siguientes interrogantes:
¿Por qué se diseñan actuaciones tan efímeras?
¿Este tipo de instalaciones no tiene garantía tanto en instalación como en materiales?
¿Hay alguien que en su propia casa pueda actuar con tanta desidia ante una chapuza?
¿Quién paga todo esto? (esta contestación me la sé)
Me da la sensación de que una vez obtenido el rédito electoral la inversión queda amortizada.
¡Qué triste!
Vecina
Nota: el autor de este correo ha preferido ocultar públicamente su identidad. Como sí se ha identificado ante nuestra redacción y el texto guarda las formas y corrección requeridas, lo publicamos y respetamos su libertad de expresión.
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
.-000144 .-000131
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Alzira, en cuanto a monumentos es un desastre. No hay un cuidado, ni un sentido coherente a la hora de restaurar. Las murallas son un ejemplo de ello. Es una construcción que urbanísticamente molesta, pero ya que está pues se aprovecha. La prueba es el poco cuidado que se tiene con ellas, por ejemplo con el detalle de la foto o las casas construidas en sus almenas, ¿dónde se ha visto eso? Aunque bien es cierto que son de otra época… pero no ha habido un interés por parte de ningún equipo de gobierno por poner remedio.
Habría material para escribir un libro sobre el maltrato que sufren los monumentos históricos en Alzira, empezando por estas murallas y acabando por el monasterio de la Murta, donde no cabe una conservación más chapucera; un puente del siglo XVI, por ejemplo, restaurado con mortero de una forma insensible con el monumento.
Cualquier pueblo que cuide su patrimonio arquitectónico y que lo quiera dar a conocer tiene en sus monumentos plaquitas que explican qué es ese edificio, características, etc. En Alzira no. Un forastero está delante de las murallas y no tiene ninguna información.
Vecina, te aconsejo que no le des importancia porque acabarás desquiciada con el tema. Yo, afortunadamente, esa etapa ya la he pasado. Alzira es un pueblo sin sensibilidad para su historia arquitectónica.
Añadir un comentario