

Después del copago, vive con poco más de 16 euros al mes
“Se han cargado el estado del bienestar con un decretazo”
Ricardo Peris Pérez, de 79 años, que ha sido tutor durante 15 años de una persona, de 57 años, con discapacidad, se ha personado esta mañana en el Juzgado de Primera Instancia nº 4 de Alzira para entregar al juez su renuncia a la tutela de esa persona dependiente que no tiene ningún familiar directo en vida.
La aplicación de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, promovida por la Conselleria de Bienestar Social, eleva el precio por las prestaciones públicas que ofrece en los servicios de los centros de día y talleres ocupacionales; copago que supone desde el pasado enero un 90% de la paga que recibe la persona discapacitada, aplicado a las 14 pagas. En este caso concreto, el discapacitado percibe una paga anual de 13.804 euros , de los cuales debe abonar a la Conselleria de Bienestar Social, en concepto de prestación de servicios y transporte, 13.606 euros, quedándole, por lo tanto, 198 euros netos al año.
La aplicación de esta norma deja al tutelado de Ricardo Pérez con poco más de 16 euros al mes para gastos personales, teniendo que asumir él, como tutor, cualquier gasto imprevisto. Por todo esto, se ha visto obligado a renunciar a la tutela “por no poder darle un trato digno”.
Declaraciones de Ricardo Peris
¿Conoces nuestro otro diario?
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Aço hi ha que pararo i me irrita el no saber com.
Lo de esta gent no te nom.
Al final la gent no mes pensara en una solucio i no me agrada gens
Hasta cuant aguantarem?
Au
Uffff los pelos de punta al leer la noticia. Y con un debate interno de un par de cojoxxx
Que pena que tengan que ocurrir cosas así. Sin sueldo dejaba yo a todos los politicos a TODOS!!!!
Asistimos a un caso aislado??,... ¿Qué pasará en el futuro con nuestros mayores que no tengan pensión o ayudas?, ¿Qué pasarará con nuestros familiares dependientes sin ayudas?, ¿Qué sucederá con las personas de 50 a 60 años que están en el paro y no tienen ingresos?, ¿Viviremos en el futuro de las ayudas de las personas y de las familias "sándwich"?, ¿Qué hacen nuestros representantes políticos?, ¿Reconocemos que con el dinero de las corruptelas, con los sobrecostes en la construcción de edificios llamados emblemáticos y realización de "eventos", el despilfarro y lo robado,... etc. , había dinero suficiente para no hacer recortes en sanidad, educación, prestaciones sociales?, ¿ Sabemos que hay personas que no pueden pagar las medicinas que necesitan por falta de dinero?, ¿Sabemos que en nuestras calles - muchos nuestros vecinos, amigos y familiares -, pasan hambre y/o están mal nutridos ?... y mientras todo esto pasa, nuestros políticos viven en otro mundo y, evidentemente, no tienen problemas de recortes, mala nutrición, participan en "eventos", se desplazan en coche oficial, ... etc.
Mirad lo que dicen algunos informes - ideas básicas - que he recopilado para los lectores de "EL SEIS DOBLE" ( Informe FAD "La sombra de la Crisis; Estudio del Centro reina Sofia,...)
1.- Lo que entendemos por discapacidad: La discapacidad es aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensoriales que a largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad. ("Convención Internacional Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad - Artículo 1. Propósito. Pág. 4", 30 de marzo de 2007).
2.- Lo que están por llegar: “La sombra de la crisis. La sociedad Española en el horizonte del 2018, estudio realizado por el Centro Reina Sofía, dibujo de los hogares españoles para los próximos 5 años: Paro por encima del 20% y empobrecimiento generalizado, quiebra de las instituciones, la era de las familias “sándwich”(abuelos que conviven con hijos y nietos) en riesgo económico y donde proliferarán los hogares en los que alberguen a tres generaciones, empeoramiento de la situación de las economías familiares en el próximo quinquenio, rentas bajas, adiós al “Estado del Bienestar”, adelgazamiento de las clases medias, crecimiento de la pobreza en las clases populares, las mujeres de edad intermedia asumirán “el mayor peso de las responsabilidades de cuidado de ascendentes y descendientes”, tendencia acentuada por la maternidad tardía, retraso de la emancipación juvenil, longevidad de los ancianos y recortes de las ayudas a dependencia y recorte de la protección social, la tasa de paro juvenil será muy alta, la inserción laboral pasará por una “alta precariedad, salarios bajos e intermitentes, condiciones laborales de poca calidad y escasas perspectivas”. Los jóvenes se mostrarán más abiertos en sus valores: otorgarán legitimidad plena al divorcio, la maternidad en solitario, las nuevas familias (monoparentales, homosexuales), y serán más tolerantes en temas de sexualidad e igualitarios en la vida familiar.
3.- Adiós al “Estado del Bienestar”, cabe esperar que pasemos de un modelo socialdemócrata a uno neoliberal, adelgazamiento de las clases medias, polarización social entre ricos y pobres, desigualdad de renta y el crecimiento de la pobreza de las clases populares, mayor presión tribularia, desplome de las rentas más bajas, que hará que aumente el número de hogares con dificultades económicas y el número de familias en riesgo de exclusión o en condiciones de pobreza extrema.
4.- Discapacidad, dependientes,… “¿Por qué recortáis en mí?”. La nota de prensa la podéis encontrar en la siguiente dirección: (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/01/24/valencia/1390590886_253525.html
5.- El número de hogares con todos sus miembros en paro rozaba los dos millones al final del primer trimestre de este año, cuando se situó en 1.906.100. Esto supone un aumento de 72.400 respecto al cuarto trimestre de 2012 (entonces había 1,83 millones), lo que supone un incremento del 3,95%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves y que elevan el número total de parados hasta 6,2 millones. Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran también que el número de hogares en los que todos sus miembros activos están ocupados descendió en 190.400 (-2,28%), hasta quedar en 8.143.900. En los últimos 12 meses, el número de hogares con todos sus activos en paro creció en 177.700, el 10,28%. Mientras, bajó en cerca de medio millón (449.800) el número de familias con todos sus activos ocupados, lo que supone una caída del 5,23% en comparación al primer trimestre del año pasado. Leer noticia completa en: http://www.rtve.es/noticias/20130425/casi-dos-millones-hogares-tenian-todos-miembros-paro-primer-trimestre/649183.shtml
6.- Algunos estudiosos hablan de un nuevo “momento de la sociedad civil”, que articulará respuestas frente a las carencias manifestadas, asistiremos a un aumento de la desafección política, posible declive del bipartidismo que conllevará un profundo replanteamiento de los conflictos políticos tradicionales. Los jóvenes fluctuarán entre la abstención, el voto utópico expresivo y el voto de castigo. Los partidos políticos tradicionales mirarán hacia las personas de edad más avanzada – “una base electoral sólida” que alcanzará un 26% en 2018.
En mi opinión, el caso de la noticia que publica EL SEIS DOBLE, desgraciadamente, no será aislado. El camino a recorrer hay que marcarlo en las "urnas" y hay que exigir a los partidos claridad y compromiso.
Madre de Dios a donde estamos llegando en ESPAÑA. "pero" tranquilos que esto ya se está solucionando ....
nos van a poner wifi en las plazas.
Es increíble jamás pensaba yo que el retroceso seria tan enorme en derechos y servicios básicos, y lo malo que esto no es el final solo la mitad del camino que Dios nos pille confesaos porque me temo lo peor.
Todo esto va a continuar hasta que nosotros queramos. Hay que darse cuenta de que esto ya no forma parte de la crisis que nos han querido vender, esto es parte de una estrategia a escala mundial que pretende volver a los modelos mal llamados "liberales" que buscan liberalizar la forma en que ganan dinero los mercados,que son los que nos gobiernan. Si fuesemos más conscientes de nuestro poder, si pensásemos mas en nuestro vecino y no en comprarnos un electrodoméstico alemán "por que es mejor"hoy no seríamos marionetas en manos del poder.
Los culpables, si, somos nosotros y nosotros podemos remediarlo, pero antes que nada tenemos que unirnos.....y eso ya no es tan fácil.
Esto es un caso más de lo vergonzoso que es vivir en España, un país que subvenciona la fiesta y cobra a precio de oro a los necesitados
Nos van a desangrar
Si esta entrada fuera para discutir de la banderita, del uso del valenciano o de las guerras PP-PSOE habría más de 50 comentarios. ¿De un tema humanitario llegaremos a 10? Así nos va.
Ulises, de verdad crees que la gente lee tus macrocomentarios? Sé más breve chaval y no canses a todos.
Lo del hombre de esta noticia patético. Espero que se solucione lo mejor posible.
Disfrutad de lo votado.
Nada .....lo que dice Julio, y yo añado "gracias Peperos", supongo que esto os agrada mogollon esta es la "España azul" que celebrabais al dia siguiente de las elecciones
Los nazis recluían a los deficientes mentales en campos de concentración para exterminarlos, ocurrió durante la II GM. En el siglo XXI, en Valencia, no hacen falta campos de concentración ni que estemos en guerra, basta que el partido político en el poder promulgue una ley como esta. No hay ninguna diferencia, cambian los métodos pero, a la larga, el resultado será el mismo: la exterminación de aquel que no pueda valerse por sí mismo, ya sea deficiente físico o psíquico. Al menos los nazis ya se sabía lo que eran, no engañaban a nadie... estos que aprueban estas leyes en pleno siglo XXI se excusan en mayorías absolutas y se cuelgan la etiqueta de demócratas.
Como dijo Machado, en 'La tierra de Alvagonzález', "Mucha sangre de Caín" es la que tienen estos que promulgan estas leyes.
Recuerden: Españolito wur sl munfo, tr gusrfre
Verdaderamente es un caso insólito. Estamos naufragando. Espero que al final todo salga bien para el pobre discapacitado
Pero quitadle a la gente las carísimas y menos caras presentaciones festivas en favor de éstos colectivos en precariedad y otros por el estilo y veréis cómo ponen el grito en el cielo. Entonces ¿no somos todos culpables? Y la devolución de todo lo que unos y otros han robado y siguen robando, ¿no solucionaría o paliaría en parte o en todo estas deficiencias de los más necesitados, y quizá algo más? ¿Será que la democracia consiste en que tenemos libertad para expresarnos, pero que no nos escuchen o hagan caso omiso?
Ulises, muchas de tus preguntas ya fueron respondidas por los partidos políticos, la patronal, los sindicatos y las ONGs entre los años 1999 y 2007: "Gracias a la inmigración nuestro futuro estará asegurado". Ahora se entiende lo de "nuestro".
Ulises, qui és Josep?
Josep es un buen amigo nuestro.
http://www.elseisdoble.com/ver_noticia.asp?sec=1&id=22344
El alzireño Josep Domenech pide colaboración para completar su rehabilitación al serle retirada la Ayuda de la Dependencia
Con siete años sufrió un problema cerebral, ahora, con doce años, lucha por salir adelante. Josep Domenech es un niño de Alzira de doce años que con siete sufrió un derrame cerebral. Actualmente está llevando a cabo un tratamiento muy costoso que sus padres no pueden continuar sufragando. Esta es la historia de Josep.
Si home si alziro: La culpa del què li passa al senyor de la notícia la tenen els inmigrants. Això teu ja no és xenofòbia..... té un altre nom què l'administrador em censurarà. Però què tothom sap quin és. Seràs XXXXXXXXX!!!!!
¿los parados podríamos buscar el amparo del poder judicial para poder subsistir?
Añadir un comentario