Miércoles, 21 de mayo de 2025 Edición diaria nº 6.620 Año: 19 Noticias: 48.074 Fotografías: 111.429 Comentarios de usuarios: 126.651
EL SEIS DOBLE
miércoles, 12 de diciembre de 2012
Clic en la foto para ampliar
Ver imágenes de esta noticia
1

 El gremio de Alzira dice que el pan a 20 céntimos desprestigia a los horneros

El presidente de la asociación cree que el precio que ofrece una panadería no cubre el coste
Alzira en la red - Publicado en Levante-EMV



El presidente del Gremi de Forners de Alzira, Rafael Gadea, se mostró ayer convencido de que el horno que ofrece desde el lunes barras de pan por 20 céntimos está vendiendo por debajo del coste de producción, aunque admitió que “demostrarlo es difícil” y tras valorar como “un desprestigio muy grande para la profesión” este tipo de iniciativas que “revientan” el mercado, anunció que la asociación elevará una consulta a la Federación Gremial de Valencia “para que nos asesore, desde el punto de vista legal, qué medidas se pueden tomar”. “Dar la imagen de que el pan es una cosa que se puede vender a cualquier precio nos perjudica a todos”, señaló Gadea, que no ocultó el enfado que esta iniciativa ha generado entre los profesionales de la ciudad que, previsiblemente, aprovecharán la reunión semanal de hoy para abordar este asunto.

Las panaderías Aparisi ofrecen desde el lunes barras de pan de 200 gramos a 20 céntimos de euro, una cuarta parte del precio habitual en un pan de cuarta (250 gramos), lo que provocó que el lunes multiplicara por siete la producción de un día normal. Se trata de una medida para ganar clientela que tiene un precedente próximo en Quart de Poblet o Torrent, donde esta reducción del precio ha derivado en la denominada “guerra del pan” que ha arrastrado a otros profesionales a ofrecer barras más económicas.

Rafael Gadea admitió que una campaña tan agresiva puede arrastrar a otros profesionales a seguir esta estrategia “por miedo”, aunque señaló que desde el gremio se va a aconsejar a los socios que “aguanten”, ya que, a su juicio, “así no se puede funcionar y no puede durar mucho”. PF. Leer noticia completa en Levante-EMV.  

 


               
        .-000103                                                            .-000136
               
      .-000068                                                        .-000080
 
 
 


                            
                      .-000180                                                                                                         .-000012
                            
  .-000021                                                . -000173
                           
.-000006                                                                                                     .-000152

 

 

 

El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.

Etiquetas de esta noticia

EconomíaComercios

Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia

Rosa María de Dios - 12/12/2012
El pan nuestro de cada dia danoslo hoy .... Hermanos muchos hornos se han enrequicido, puedo decir nombres pero los alcireños los conoceis. Sin embargo no han bajado en esta crisis ni un solo centimo el pan. Cuando muchos pobres hoy con varios hijos de familia y sin trabajo no pueden ese pan comprar. El rico no desea perder sus chalets, sus apartamentos, ni sus cosas que han hecho con esos negocios.¡El rico no desea ser pobre! Ahora diran, hemos trabado mucho para conseguir lo que tenemos en nuestras vidas. Un obrero no para de trabajar y no se puede nisiquiera un piso comprar. Y asi sucesivamente. Este horno ha hecho muy bien, yo no voy a ir porque puedo compran pan de otro horno, con mas coste, lo dejo para las personas que no pueden, porque muchas familias hay que este bajado precio necesitan para poderse de ese pan alimentar.
Este horno ha sido solidario y yo os digo que no tengais miedo a perder, porque como dijo Jesucristo: "Lo que hicisteis a uno de estos mis hermanos ami me lo hicisteis" "No solo de pan vive el hombre sino de la palabra que sale de la boca de Dios" Refiriendose que la piedad, la misericordia, y el amor, se aprende en sus evangelios que nos llecvará a la vida eterna ,y no olvideis que alli nada de este mundo nos llevaremos."ES MAS FACIL QUE ENTRE UN CAMELLO POR UNA AGUJA QUE UN RICO EN EL REINO DE LOS CIELOS"
Vuestra hermana en Cristo
Rosa María de Dios
Pura - 12/12/2012
Una de dos, o este hombre pierde dinero o el pan tiene un margen muy grande y estamos pagando mucho por lo que no es.
Paco - 12/12/2012
todo esto es por culpa de las grandes superficies
Salvadorín - 12/12/2012
Donde vamos a llegar, si acabaremos entrando en un horno, nos darán el pan y veinte duros
pepe - 12/12/2012
esta guerra no lleva aningún sitio, solo a crear una enemistad entre los horneros
Santi - 12/12/2012
yo creo que aquí el gremio de horneros de Azlira es el que debería regularizar todo esto, o este gremio no pinta nada
Apolo - 12/12/2012
Ya me veo a la gente haciendo colas para ahorrarse unos céntimos y después van al estanco y se gastan 4 euros en un paquete de tabaco
Owned - 12/12/2012
un 10 por la panaderia que a bajado sus precios, es la mejor practica de ganar clientela destruyendo a la competencia de un golpe.
los negocios se basan en la libertad de mercado y libre competencia, si atacan a esta panadera estariamos hablando de oligopolio panadero. menos llorar y más competir.
pd. santi, el gremio no esta ahi para regular nada. nadie esta ahi para regular nada como debe ser en un mercado libre.
esto demuestra que un mercado libre de intervencionismo de cualquier clase beneficia siempre al consumidor, si se regulara el precio del pan estariamos metidos en un oligopolio y todos los panaderos subirian el pan un monton y todos al mismo precio y luego los que pedis regularizacion llorariais por el subidon de precios.
digo yo - 12/12/2012
No sera que los hornos han estado durante muchisimo tiempo ganando lo que han querido con la venta de pan, empanadillas y demás; y ahora les molesta que este horno les quite la clientela? Pues hay dos soluciones, o bajan también ellos los elevados precios que tienen o que se conformen viendo como le compramos el pan y demas articulos de panaderia en este horno.
Asun - 12/12/2012
Muchos de los que ahora pondrán el grito en el cielo empezaron hace años una guerra del pan también en Alzira cuando las grandes superficies empezaron a vender pan
Montse - 12/12/2012
yo tengo una cosa clarisima, ¡cuanto más barato es el pan es mucho peor! y de ahi no me saca nadie
Mario - 12/12/2012
Esto es una ruina anticipada
Luiset - 12/12/2012
Según he leido por ahí en esta gguerra del pan vendiendolo a 20 centimos queda un beneficio neto de 0,05 cts. por barra. Si vende 15.000 barras al mes le quedarian 750 euros netos, lo que pasa que mucha gente comprará allí otras cosas que no sean pan y ahi es donde se redondeará el negocio. Lo malo es cuando hayan otros horneros que empiecen a hacer los mismo y empiece a repartirse el pastel, vendrán las lamentaciones. Mala cosa veo yo
Picopardo - 12/12/2012
Nos habrán estado cobrando de más años y años. Este señor no puede perder dinero. Entonces me planteo ocurrirá lo mismo en el café que nos tomamos en un bar o en la carne que compramos en una pescadería, etc etc etc La crisis nos hará ver muchas realidades que desonociamos hasta ahora........
Nabucco - 12/12/2012
El mercado libre es lo que tiene. Yo me apunto
Víctor - 12/12/2012
y si descontamos el IVA que lleva cargado el pan que cobra en limpio este señor???
parados - 12/12/2012
Con seis mil parados en Alzira , todo lo que sea poder pasar con menos gastos sea bien venido.
Nuestros políticos locales que hablan de temas generales y desconocen lo que esta ocurriendo en nuestro pueblo, así como los grandes sindicatos tan calladitos en sus oficinas.la avalancha de despidos de este ultimo mes en Alzira es un ataque directo a la linea de flotación de la clase obrera.
Con esta medida de bajar el precio del pan muchos obreros podrán comer .
Rosa María de Dios - 12/12/2012
Victor has pensado que puede ser un buen samaritano? y como algunos santos conocidos como San Francisco de Asís repartio todos sus bienes y pobre a Cristo siguio?. Puede que este señor su corazón sin egoismo le hable para que el pobre hermano no se muera de hambre. Pues aunque no se tenga ni peces ni carne, un buen trozo de pan calmara el hambre con una pizca de aceite y sal. Y seguro que el hornero al cielo subirá si lo hace por amor y sin dañar a los demás. Y de lo contrario de lo que este el sembrando en su corazón de ello comerá y algún dia si ha sembrado cizaña de ella comerá. Nadie somos nosotros para juzgar hay un buen juez que a todos nos juzgará.
Lo bueno de este hornero es que a muchos por ello beneficiará. Porque a los otros hornos no les puede dañar porque ricos en gran mayoria de ellos están.Y es solo unas cosquillas que sentiran y puede que por ello no lo resistan y bajen tambien el precio del pan.
A y por cierto que sin comprarlo me ha venido una persona a darme un pan y lo he provado y sabe como todos, un pan bueno y es un buen manjar para el pobre que nada tiene para su hambre saciar.
Vuestra hermana en Cristo
Rosa María de Dios
Consumidor - 12/12/2012
Lo que no puede ser es un euro por la barra de cuarto.
Se ha abusado mucho, y se sigue abusando.
Los panaderos han demostrado a lo largo del tiempo que un poderoso gremialismo permite hacer crecer los precios muy por encima de su coste de producción y no hundirse ni con las grandes cadenas como el mercadona, el Ldl, Dia o Carrefour, que les hacen la competencia de forma indirecta.
Cuando la competencia es directa, y a menos de 10 metros puedes comprar más barato, vienen los problemas con el gremio por la cuestión de la supervivencia si no se modera el margen.
En época de crisis todos tenemos que apretarnos el cinturón, y no es de recibo que vivan varias familias de una misma panadería como si se tratase de farmacias. El gremialismo, se ha demostrado que beneficia al vendedor y perjudica al consumidor.
Es hora de una buena dosis de competencia y por ello, bien venidas sean las expendedurías de pan y dulces así como productos de pastelería y repostería.
Consumidor - 12/12/2012
A parte está, la publicidad gratuita que se hace a este horno.
Mañana todos ha hacer cola y dejar de comprar al mangante de turno.
Con la que está cayendo, si el pan se puede comer tendrá dos efectos. El primero fidelizar a muchos clientes, y luego garantizar que el pan es un derecho, no un privilegio, un artículo de primera necesidad y no un artículo de lujo con el que poder especular.
Lore - 12/12/2012
Mal asunto este de la competencia en los precios sería mejor una unificación y ni tanto ni calvo, todos igual y en beneficio del consumidor
Aries28 - 12/12/2012
Por un pan hemos llegado a pagar 80 céntimos. Estas cosas me hacen pensar que hemos sido gilipollas y ¿en cuántas cosas habrán estado abusando todos los comerciantes? Que bien cuando todo iba viento en popa, ahora se descubren muchas cosas
ers - 12/12/2012
Libre mercado, es lo que tiene.El gremio no tiene nada que decir ahi
Pere Peres - 12/12/2012
I això que els forners no han de competir amb el "dumping" xinés... Jo recorde que comprava els pastissets d'espinacs a 100 pessetes i quan passàrem a l'euro, en dos mesos, havien fet conter redó i els apujaren a 1 euro. Un 66%. Prou que vaig maldar!!
Se m'acudeixen uns versos de l'Estellés -que per cert era forner a Burjassot-

enamoradament enamorada
la vida que pujava com el pa
il·luminant els llits i l'alegria
oh font tranquil·la de la llibertat.

Doncs això, que ens ve de llarg.

rbc - 12/12/2012
Ami me parece bien hay gente que no puedo comer y en estos tiempos todos podrian bajar precios,sobre todo en alimentos
alziro - 12/12/2012
Bravo por las panaderías Aparisi (y esta vez no estoy siendo irónico). No bajan el precio porque esclavizan a gente o utilizan mano de obra extranjera y barata como hacen otros, sino que aumentan masivamente la producción, empleando a trabajadores de la tierra y compensando el gasto de producción con la venta en gran cantidad, y encima a los consumidores les sale más barato. Sólo puedo decir BRAVO. Pueden estar orgullosos de ser uno de los primeros granos de arena en la regeneración económica nacional.
lozanoalzira - 13/12/2012
Sinceramente lo que más gracia me hace son estas palabras del señor Rafael Gadea "está vendiendo por debajo del coste de producción, aunque admitió que “demostrarlo es difícil” señor Rafael si demostrarlo es difícil es más fácil acusar? Porqué le molesta tanto que os estén reventando el negocio con que os habéis lucrado todos estos años? No es realmente abusivo cobrar 0,5 por un bocadillo o 2,5 una pizza? Pero claro demostrar los precios de coste aquí también es difícil. Bienvenido al LIBRE MERCADO
comerciojusto - 13/12/2012
Una panaderia tiene de media un margen de beneficio de un 70% , alto, una panaderia es rentable con 200 clientes fijos........No es mal negocio, pero tiene su horario de trabajo "especial", ya que se trabaja por las noches, de todas formas todos conocemos panaderos y sabemos que coches utilizan, que casas y chalets tienen , que tipo de empleados tienen y lo que les pagan. El de mi barrio ,coche de lujo, casa de lujo, chalet de lujo, los hijos con aficiones carisimas, trabajadores marroquies, pero bueno ¿han abusado?, pues no sé yo, el que quiera que monte el negocio. Otro tema son los despachos de pan , que ni fabrican ellos, es todo precocinado, estos ya no se lo "curran " tanto y tambien cobran bien cobrado. Al final este hombre ha decidido vivir de su negocio en vez de vivir de puta madre , o ha decidido o no a tenido más opcion, los demás no se por que protestan y ¿donde esta la polemica?, como he dicho antes que lo hagan ellos tambien, eso si renunciando a cierto nivel de vida..... A mi si que me parece una burrada 70 cts una barra de pan, y me parece bien tener mas opciones, la materia prima no es tan cara como para que se tenga que vender por ese precio. Yo lo que realmente añoro es cuando se vendia a "margen volumen", es decir vender mas ganando menos, todo a ido a peor cuando se adoptó la politica de vender poco pero bien vendido, o la venta de margenes altos , " asi ganamos por dos lados ya que hace falta menos mano de obra para mover el genero ".
Manuel - 13/12/2012
Sr Rafael Gadea, se hace el tonto o nos toma a los demas por tontos?, que es eso de que no puede demostrar el coste de la barra de pan? no tiene facturas en las que pueda ver el coste de los productos para la fabricacion del pan?, yo he trabajado en su gremio y le aseguro que este señor esta ganando dinero, no tanto como el resto de panaderos con sus precios abusivos, pero ganar gana. Estaria bien que se aplicaran el cuento el resto de comerciantes de todos los gremios y ajustaran los precios todo lo que pudieran. Tambien tenga en cuenta que ustedes como gremio pueden negociar compras colectivas con lo que la harina y demas productos les resultaran mas baratos que a otros, pero claro la avaricia rompe el saco y ustedes de toda la vida han tenido mucha.
Gabryel Polas - 13/12/2012
A ver si algún peluquero es valiente y se anima a revelarse contra su gremio y nos deja de tomar el pelo con sus abusivos precios, aunque claro ¿para qué? si cortando el pelo a 5 clientes ya se ganan el jornal, sería un poco de tontos tener que cortárselo a 20 caballeros para ganar lo mismo.
De momento me esperaré un poco, a ver si alguien se anima y así está vez me lo cortaría aquí en lugar de en el pueblo donde nací, que por ir a un pueblo bastante cercano y por muy cara que vaya la gasolina, aún me ahorro más de la mitad del coste de aquí.
Si se diese este caso el presidente de este otro gremio ¿también diría que estaría por debajo del precio de coste?... JA JA JA!!!
yo soy esa - 13/12/2012
encima que lo que se llama ,PAN, ya hace tiempo que no comemos,lo pagamos a precio de oro, porque todo es prefabricado.Pagamos caro algo que realmente de pan tiene muy poco. Creo que como estamos todos, en cuanto a situacion economica, no estaria mal que el precio fuera más asequible. Claro que a los horneros tambien tendran que bajarles el precio de harinas, y totods los pagos que les ponen. Si todos colaboramos en que el pan sea mas asequible para todos ,¿no creeis que al final ganariamos todos?. yo al menos NO lo compraria en los supermercados y se lo daria a ganar al horno del barrio. Pero lo siento no puedo dejar de pagar, 39cts, al 75cts del horno tradicional.
lozanoalzira - 14/12/2012
Tu comentario no cumple las normas de uso de esta web.
Inteligente - 14/12/2012
Ya lo dicen las siglas del PAN y por eso le pusieron ese nombre sus inventores: Producto Alimenticio Necesario
pensar - 14/12/2012
Tu comentario no cumple las normas de uso de esta web.

Añadir un comentario

Pregunta de verificación


¿De qué color es el cielo? Azul, rojo o verde
 

Respuesta de verificación

 * Contesta aquí la respuesta a la pregunta arriba mencionada.

Autor

 * Es obligatorio cumplimentar esta casilla con un Nick o nombre real. No utilizar la palabra "Anónimo" o similares.

Email

 * La dirección no aparecerá públicamente pero debe ser válida. En caso contrario no se editará el comentario. Se comprobará la autenticidad del e-mail, aunque no se hará pública, siguiendo nuestra política de privacidad.

Comentario



Antes de enviar el comentario, el usuario reconoce haber leído nuestro aviso legal, observaciones y condiciones generales de uso de esta web.




*El comentario puede tardar en aparecer porque tiene que ser moderado por el administrador.

*Nos reservamos el derecho de no publicar o eliminar los comentarios que consideremos de mal gusto, ilícitos o contrarios a la buena fe; así como los que contengan contenidos de carácter racista, xenófobo, de apología al terrorismo o que atenten contra los derechos humanos.

*EL SEIS DOBLE no tiene por qué compartir la opinión del usuario.
El Seis Doble. Todos los derechos reservados. Aviso Legal