

Un escritor, sainetista y dramaturgo muy prolífico, tanto en valenciano como en castellano
Dentro del Cicle de Conferències dels Premis Literaris Ciutat d’Alzira 2012, Aureliano J. Lairón Pla, arxivero municipal y cronista oficial de la ciudad de Alzira, ofreció ayer una charla con el título “De poble i per al poble. Francesc Palanca i Roca, vida i obra”.
El acto fue presentado por Josep A. Fluixá, director de la Fundació Bromera per el Foment de la Lectura. Así mismo, participó en la conferencia Pablo García en la ayuda técnica y en la locución de poemas de Palanca y Roca.
Lairón hizo una aproximación al conocimiento, vida y obra de Francesc Palanca y Roca (Alzira, 1834 - Valencia, 1897), autor de numerosas piezas teatrales, tanto en valenciano como en castellano. Palanca ha sido clasificado por algunos críticos e historiadores, sobre todo por razones cronológicas, como miembro de la Renaixença Valenciana. No lo fue, a pesar de que, inconscientemente, ayudó a propagar los ideales del movimiento.
El conferenciante explicó que hay muy poca gente que sabe que Palanca y Roca fue escritor, sainetista y, sobre todo, dramaturgo. Durante toda la conferencia fue recorriendo su prolífica obra, así cómo las vicisitudes de un singular personaje que fue panadero, bedel y escritor pero que, a pesar de todo, no dominaba a la perfección el arte de la escritura. Palanca, un hombre de fuertes convicciones religiosas, fue una persona comprometida con su tiempo y se alineó políticamente con la república.
Estrenó numerosas obras teatrales y zarzuelas en teatros de Valencia, Madrid, Barcelona y Xátiva.
Lairón recordó a todos los asistentes que Palanca y Roca tiene dedicada una estrecha y corta calle en el centro de nuestra ciudad, en lo que sería la antigua morería, y que quizás este insigne alzireño merecería otra calle más nueva que dignificase su nombre.
Miguel A. Martínez
Conferencia completa de Aureliano J. Lairón
Para escuchar el audio en teléfonos móviles y tablets, clic aquí
.-000100 .-000102
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Felicidades al conferenciante por lo bien que preparó su palamento y por darnos a conocer ampliamente a uno de nuestros ilustres paisanos. Gracias.
Yo también le felicito. La verdad es que estuvo muy bien.
Añadir un comentario