

La Unió considera que la Conselleria de Agricultura ha sido incapaz de establecer medidas para evitar la pérdida continuada de ingresos de los productores
Agricultores de La Unió de Llauradors se concentraron ayer ante la Oficina Comarcal de la Conselleria de Agricultura en Alzira dentro de la campaña de protesta que inició hace un mes para reclamar los más de 22 millones de euros que la Generalitat adeuda a los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana desde el pasado año 2010.
Los agricultores portaban una pancarta con una fotografía del cuadro de Goya “Saturno devorando a un hijo”, con el lema “Els nostres Governs devoren els seus Administrats. Pagament d’ajudes, ja. Els llauradors i ramaders valencians també volem ser rescatats”.
Allí presentaron de forma simbólica un escrito de solicitud en el registro de la Conselleria de Agricultura en Valencia donde se le insta a que cumpla el artículo 18 del Estatuto de Autonomía que dice textualmente que “la Generalitat adoptará las medidas políticas, fiscales, jurídicas y legislativas que garanticen los derechos de este sector, su desarrollo y protección, así como de los agricultores y ganaderos”. Este mismo acto se va a repetir en las próximas semanas en otras oficinas provinciales y comarcales que la Conselleria de Agricultura tiene en la Comunitat Valenciana.
La Unió insta en el escrito de registro a que Conselleria de Agricultura comunique a los beneficiarios legítimos de ayudas pendientes de pago el periodo aproximado cuando abonará sus deudas como así lo está haciendo con el resto de sectores de la sociedad valenciana, así como que comunique el modelo de sector productor agrario que pretende establecer y cómo lo quiere conseguir para evitar la pérdida de rentabilidad de las explotaciones agrarias valencianas, principalmente a causa de los bajos percibidos por las producciones agrícolas y ganaderas. La Unió considera que la Conselleria de Agricultura ha sido incapaz de establecer medidas para evitar la pérdida continuada de ingresos de los productores y por ello cree urgente que se informe a los agricultores y ganaderos sobre la situación de las ayudas impagadas a pesar de estar resueltas ya favorablemente desde hace tiempo.
El secretario general de La Unió, Ramón Mampel y representantes de esta organización en la Ribera Alta y Turís han visitado también diversas parcelas de cultivo afectadas por el reciente incendio, así como instalaciones de riego por goteo. Anteriormente se habían reunido con la alcaldesa de Turís, Pilar Lozano, para analizar la situación y han coincidido en la necesidad de presionar entre todos para lograr que las ayudas lleguen lo más pronto posible a los agricultores y ganaderos afectados.
Mampel señala que “hay que reforestar las montañas sin duda alguna, pero no debemos olvidar que en algunos términos municipales como por ejemplo Turís los daños tanto en cultivos como en infraestructuras de riego son elevados y hay que establecer ayudas directas efectivas y rápidas para que los agricultores puedan reponer sus producciones y volver a la normalidad.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Pues sí, es que esta es la realidad. Los únicos responsables de que la agricultura esté como está en la actualidad es la Generalitat. 17 años de gobierno del PP en la Comunidad Valenciana han sido más que suficientes para arruinar la agricultura valenciana, para arruinar una de las principales señas de identidad de nuestra tierra y para hacer perder la ilusión a los agricultores; esa es la realidad.
Que nadie se lleve a engaños ni le cuenten milongas los fanáticos partidistas con carné. Las competencias en materia de agricultura y ganadería las tiene en exclusiva la Generalitat y ellos son los únicos responsables de la situación actual. Ha primado más construir la Ciudad de las Artes, la visita del Papa, los "amiguitos del alma", la F-1... que el apoyar al campo valenciano y eso es así.
Por cierto, en la foto 1 solamente veo a Iván Martínez pero no veo a otros políticos que se les llena la boca dándoselas de rústicos enarbolando la bandera de la agricultura cada dos por tres... aquí se ve cuando es por verdadero interés de ayudar al agricultor y cuando por interés partidista y salir en la foto.
Benito vuelve a mirar otra vez que parece que te ciega EU.
Yo veo a dos concejales uno de IU y otro del PSOE.
¿Y Montalvá, el concejal de agricultura, no estaba apoyando a los agricultores? ¿No es él quien se da golpes de pecho presumiendo de ser agricultor? Debería morderse la lengua antes de incluirse en tan honroso gremio.
Pero si Montalva es un terrateniente (se apoya a él mismo) como quieren que apoye a los agricultores, a eso si, XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX. También defiende a los constructores ¡pero que sabe este de urbanismo!
Añadir un comentario