1
Albalat recogerá la basura puerta a puerta para reciclar más
La XI Setmana del Camp de Algemesí abre sus puertas
Turís - celebra la Feria Agrícola y de Comercio del 11 al 13 de mayo
El Castellonense tendrá opción de jugar en 3ª división
Catorce bandas participarán en el 35º certamen provincial
Més Algemesí - 15 esmenes als Pressupostos Generals de l’Estat
Joven de Benifaió herido este fin de semana tras varias puñaladas
La Banda Juvenil de Cullera cerró la temporada en Mestalla
Alberic - FGV inicia la ampliación de cámaras de videovigilancia en la red
Y más noticias del día recopiladas en este espacio
Actualización durante todo el día
Toda la actualidad de la comarca de la Ribera a un solo clic
Albalat recogerá la basura puerta a puerta para reciclar más
El Ayuntamiento de Albalat de la Ribera va a poner en marcha un nuevo sistema de recogida de residuos sólidos urbanos destinados al reciclaje, el conocido como método “puerta a puerta” que consiste en recoger la basura una o dos veces al mes directamente en los hogares o, en su defecto, en determinados puntos en cada calle destinados a esa finalidad.
Esta práctica ya se aplica con éxito en más de medio centenar de municipios de Cataluña, además de en el País Vasco e, incluso, en determinados barrios de grandes ciudades europeas como Roma o Milán. No en vano, en algunos de estos sitios se ha pasado a destinar al reciclaje el 90% de la materia orgánica frente al 10% anterior a la aplicación del sistema.
La intención del consistorio es pasar de las 75 toneladas anuales de basura reciclada en esta pequeña localidad de 3.600 habitantes hasta las 200. Es decir, un aumento del 166%, según los propósitos del concejal de Medio Ambiente, Felip Hernandis (EU).
La idea es que de los 7 contenedores actuales para la recogida -los llamados iglúes- que posee el municipio, se pase a 15 en una primera fase, con la intención de seguir incrementando dicha cifra.
Aunque todavía se están estudiando los detalles, el equipo de gobierno local prevé que cada semana, o cada 15 días, estos contenedores se acerquen determinadas zonas a partir de una hora establecida para que la gente deposite los residuos separados en función de su categoría (vidrio, papel, plástico o materia orgánica).
“Es una forma de ayudar al ciudadano a que colabore más en la separación”, dice Hernandis. Así, si la montaña no va a Mahoma, Mahoma irá a ésta, “aunque somos una de las localidades del entorno que más recicla”, reconoce. Leer noticia completa en Levante-EMV
XI Setmana del Camp de Algemesí
La XI Setmana del Camp de Algemesí abre sus puertas a una nueva edición marcada por la actualidad del sector y sus últimos cambios
Durante los días 8, 9 y 10 de mayo, el Consell Local Municipal de la ciudad albergará conferencias centradas en esta temática y con figuras de primer nivel en el sector agrícola.
Además, el martes 8 de mayo de 2012, a las 18.30 horas, en el Museu Valencià de la Festa se inaugurará la exposición La Universitat de València i els seus entorns naturals: el Parc Natural de l’Albufera.
Ajuntament d’Algemesí
El Castellonense tendrá opción de jugar en 3ª división
NOTICIAS DE LA RIBERA DEL XÚQUER
EN TIEMPO REAL
ACTUALIZACIÓN DURANTE TODO EL DÍA
Añadir un comentario