
1

Expertos del centro alzireño han abordado las principales novedades relacionadas con la patología de la hipófisis, la glándula del cerebro que regula la mayoría de los procesos hormonales del ser humano
El Hospital Universitario de La Ribera reunió en el día de ayer a más de 70 especialistas de toda España para estudiar y debatir los últimos tratamientos en neuroendocrinología. Esta reunión científica ha sido organizada por el centro sanitario de Alzira y el Grupo de Trabajo de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).
En esta jornada, titulada I Curso de Actualización en Neuroendocrinología, expertos y especialistas en Neurocirugía, Neurorradiología y Endocrinología han analizado las mejores estrategias en el tratamiento de la patología de la hipófisis, la glándula del cerebro que regula la mayoría de los procesos hormonales del ser humano.
Así, el curso se ha centrado en aspectos como la biología molecular y la genética en patología hipofisaria, el hipopituitarismo (afección en la que la hipófisis no produce cantidades normales de hormonas), tumores hipofisarios, o la utilización de la endoscopia y de la radiología en lesiones de hipófisis.
Cabe destacar que el Hospital de La Ribera se ha convertido en uno de los centros de referencia en el abordaje del tumor hipofisario. En este sentido, este centro de Alzira interviene anualmente a una media de 30 pacientes aquejados por esta patología cerebral.
Añadir un comentario