La medida supondrá rebajas salariales de hasta el 25% pero no afectará a los cargos de confianza
Alzira en la red - Publicado en Levante-EMV
La situación de asfixia en la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) ha llevado a la dirección de la entidad que preside la alcaldesa de Alzira, la popular Elena Bastidas, a plantear un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a los cincuenta empleados de la plantilla, a excepción de los cargos de confianza. Fuentes de la FVMP confirmaron a Levante-EMV que la falta de liquidez y la deuda que arrastra la entidad les aboca a reducir el capítulo 1 de los presupuestos de la entidad para 2012. En principio, se negocia a contrarreloj con el comité de empresa un ERE de reducción de jornada y salario de alrededor del 40%. En principo afectaría a las 50 personas.
Con esta medida, que sería temporal (durante 2012) se trata de evitar despidos y de ganar tiempo con la esperanza de que a partir de 2013 la entidad logre sanear unas cuentas lastradas, además de por la deuda, por la reducción de los ingresos. Cabe recordar que una de las principales fuentes de financiación son los fondos que aporta la Generalitat y que se han ido reduciendo año tras año.
Las fuentes consultadas precisaron que esta disminución salarial del 40% se vería compensada por la aportación de los fondos al desempleo procedentes del INEM, por lo que los trabajadores en función de su renta tendrían una reducción salarial de entre el 6 y el 25% como máximo. Eso sí, el ERE debería aprobarse antes del 31 de diciembre, fecha tope para que los empleados puedan beneficiarse de los citados fondos, cuya recepción no computa a efectos del paro en el caso de futuros despidos. "Dentro de la injusticia que puede suponer para los trabajadores, es la menos mala de las soluciones", añadieron desde la FVMP que recordaron que la entidad es una empresa privada sin ánimo de lucro, pero que no puede resistir con más pérdidas. Con todo, admitieron que si la situación financiera no mejora, en 2013 podría haber despidos.
Sin embargo, de momento los sindicatos no están conformes con la propuesta. Exigen a la empresa que sea transparente y les de información precisa de los gastos de la institución, incluida la relación de cargos de confianza que están en nómina. El número de asesores y cargos de confianza, que podría superar la docena, y que se reparten entre todos los partidos con representación en la FVMP, es uno de los secretos mejor guardados. Leer noticia completa en Levante-EMV.
Julia Ruiz
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Vaya verguenza la malisima gestión y el despilfarro de nuestro gobierno autonómico nos está llevando a la ruina en todos los ámbitos, incluido este que lo controlan en su totalidad y la falta de pago les lleva a la gran mentira y contradicción, es decir, expediente para los trabajadores y mantenimiento de todos los asesores e incluso contratando nuevos. ¿Que pasa, tan dificil es llevar las agendas de los politicos que están en ese órgano institucional, cuando todos ellos ocupan al mismo tiempo otros espacios de gobierno? a no ser que no quieren que los trabajadores normales de dicho ente conozcan sus trapicheos. Menudos piratas y estos nos los que nos van a salvar. Saludos
Añadir un comentario