El escritor e historiador alzireño comentó aspectos de su último libro “Cuentos de la isla”, así como de otros asuntos culturales
“Encontres” es un programa semanal que se emite en Canal 9 Dos. En su emisión de anoche contó con la presencia del escritor historiador alzireño que comentó aspectos de su último libro “Cuentos de la isla”, así como de otros asuntos culturales.
“Cuentos de la isla” es una colección de relatos inspirados en Alzira, que hacen un recorrido histórico desde la Edad de Bronce hasta nuestros días.
El presentador Ricardo Bellsever moderó una tertulia basada en la trayectoria y obra de Bernat Montagud, tanto en el aspecto académico como en el de ficción.
Video del programa
Entrevista a Bernat Montagud en El Seis Doble
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
He visto la entrevista y conociendo el libro del cual tratan, me ha parecido que no sacar ningún dibujo de la obra ni tan siquiera hablar de ellos es como dejar la cosa a medias, ya que ese libro no seria lo que es sin las maravillosas ilustraciones que contiene. Las narraciones son bastante flojas para mi gusto, en cambio los dibujos son un encanto.
Saludos
Narraciones y dibujos se complementan a la perfección. Para mí las dos cosas son buenísimas. Boscá y Montagud, Montagud y Boscá hacen un "tandem" perfecto. Y "tanto montan, montan tanto Bernardo como Fernando".
"María", los editores del programa disponían, con suficiente antelación de todos los libros sobre los que versó la entrevista: Cuentos de la Isla, Alyazirat, El Alcázar de las sombras , Don Carlos Príncipe de Tinieblas y El Banquero de Dios. No se mostraron ninguna de las portadas .Tampoco las ilustraciones que Manuel Boix realizó para Alyazirat. Lamento que te hayan defraudado los relatos.
"Todos te quieren tocar". Creo que las ilustraciones, por su concepto narrativo son un buen complemento de los textos. Existe un equilibrio entre ambos lenguajes. Estoy satisfecho con la versión al valenciano y la calidad de la edición. Dadas las limitaciones presupuestarias resulta un libro digno. Gracias. Bernat.
Añadir un comentario