

La incorporación se llevó a cabo el pasado domingo en el Concierto Extraordinario de Navidad
El Monasterio de Aguas Vivas ha sido testigo del Concierto de Navidad que ofreció el pasado domingo la Sociedad Musical de La Barraca, dirigida por Agustín Martínez Caballero, que demostró la gran preparación que la banda ha alcanzado en esta corta etapa desde su creación en 2006.
La sala donde se celebró el concierto quedó pequeña para albergar al público que aplaudió en reiteradas ocasiones las obras interpretadas.
Hicieron acto de presencia, entre otros, Enrique Gómez, alcalde de La Barraca; Merche Llop, concejal de Fiestas de La Barraca; Fernando Cortell y Antonio Ahullana, concejales de Fiestas e Interior del Ayuntamiento de Carcaixent y las Asociaciones de Vecinos, de Amas de Casa, Amigos de la Serra de les Agulles, la Peña Valencianista y la Comparsa de Moros, todas ellas de La Barraca.
Entre el público se encontraba la fallera mayor de Alzira, Paula March Borrás, con su corte de honor.
Antes de dar comienzo el concierto, el director y el presidente de la Sociedad Musical de La Barraca de Aguas Vivas, Agustín Martínez Caballero y Antonio Oriente López, respectivamente, recibieron de manera oficial a los cuatro nuevos componentes que de la banda: Estela Rochina Martínez, Silvia Evaristo Salom, Marc Alandete y Daniel Granero Langa.
Las obras interpretadas en el concierto fueron:
“El Danubio azul” (vals), de Johann Strauss; arreglo para banda de Andrew Balent.
“1492, la conquista del paraíso”, de Vángelis; arreglo para banda de Willy Hauvat.
“Tara” (de la película “Lo que el viento se llevó”), de Max Steiner; arreglo para banda de J. Curnow.
“El príncipe de los ladrones” (de “Robín Hood”), de Michael Kamen; arreglo para banda de Eric Wilson.
A continuación, para contribuir a la celebración del centenario de la muerte de Gustav Mahler, la banda de la Sociedad Musical de La Barraca quiso en este concierto rendir un pequeño homenaje a su magnífica obra interpretando un fragmento de su Tercera Sinfonía, con arreglo para banda de Richard Saucedo.
Por último, se pasó a la parte más navideña del concierto con:
“Adeste fideles”; arreglo para banda de Frank Cogollos.
“White Christmas”; arreglo para banda de Frank Cogollos.
“S’cool room jingle bells”, de J. Pierpont; arreglo para banda de Clement Wiedinmy.
“Un nadal especial”; arreglo para banda de David Shaffer.
“Santa nit”, de Franz Gruber; arreglo para banda de Frank Cogollos.
Este Concierto de Navidad sirvió para celebrar el quinto aniversario de la agrupación, así como para felicitar las Navidades y desear un prospero Año Nuevo tanto a socios como al público asistente.
Miguel A. Martínez
.-000071 .-000072
Añadir un comentario