

Han sido organizadas por la asociación DACMA, en colaboración con el Departamento de Salud de La Ribera
El Hospital Universitario de La Ribera ha diagnosticado más de 110 casos de cáncer de mama en los primeros 9 meses de 2011
Cerca de 150 personas han participado en las “II Jornades contra el Càncer de Mama” celebradas ayer por la asociación DACMA, en colaboración con el Departamento de Salud de La Ribera. Precisamente ayer, 19 de octubre, se celebró el Día Mundial de esta enfermedad.
Esta jornada se ha enmarcado dentro de la declaración de 2011 como el año de “La Ribera contra el Cáncer”, el cual engloba una serie de actos y jornadas como ésta de difusión y concienciación sobre el cáncer.
En este sentido, el Hospital Universitario de La Ribera ha diagnosticado más de 110 casos de cáncer de mama en los primeros 9 meses de 2011. Asimismo, expertos del centro de Alzira estiman que un alto porcentaje de mujeres consiguen superar esta enfermedad.
El acto ha sido inaugurado por el Director General de Ordenación y Asistencia Sanitaria de la Conselleria de Sanitat, Guillermo Ferrán Martínez, y clausurado por la Chelo Martínez, concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Alzira.
Estas II Jornadas DACMA han servido como punto de encuentro y de intercambio entre población en general (mujeres afectadas de patología mamaria, familiares y amigos de pacientes) y destacados especialistas del Departamento de Salud en diversos ámbitos (oncólogos, psicólogos, radiólogos o cirujanos).
Así, en este encuentro se han abordado los aspectos psicológicos del cáncer de mama y su prevención (desde hábitos de vida saludables hasta los programas de screnning), con especial atención a aspectos como a la imagen corporal, la sexualidad, la atención integral y el voluntariado.
En palabras del Director General de Ordenación y Asistencia Sanitaria de la Conselleria de Sanitat, Guillermo Ferrán Martínez, “cada año cerca de 27.000 mujeres de entre 45 y 69 años de la comarca participan en el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama. Este cribado se ha convertido en un instrumento clave para detectar precozmente cualquier problema que pueda existir incluso antes de que éste sea palpable.”
El Dr. Manuel Marín, director gerente del Departamento de Salud de La Ribera, ha afirmado que “la posición de vanguardia de la Unidad de Patología Mamaria del Hospital se debe, fundamentalmente, a unos excelentes profesionales y a la utilización de técnicas novedosas en España en detección y tratamiento de la enfermedad”.
Incidencia del Cáncer de Mama
El cáncer de mama constituye un importante problema de salud por su elevada incidencia y por sus repercusiones físicas y psicológicas en la población. Se calcula que anualmente se diagnostican unos 1.600 casos de cáncer de mama en la Comunidad Valenciana, siendo esta incidencia de entre 130 y 140 casos al año en la comarca de La Ribera.
Si bien no se conocen las causas directas del cáncer de mama, diversas investigaciones han concluido que existe un grupo de factores de riesgo que hacen a una persona más propensa a desarrollar un tumor, entre ellos, la edad, el sexo, los antecedentes familiares o los hábitos de vida.
Técnicas novedosas
La Unidad de Patología Mamaria del Hospital Universitario de La Ribera conserva el pecho de la paciente en 3 de cada 4 intervenciones de cáncer de mama que lleva a cabo. Con ello, esta unidad, ha conseguido situarse en los últimos años en la vanguardia española en el tratamiento de las patologías mamarias.
En este sentido, este servicio utiliza técnicas novedosas en España como el estudio del ganglio centinela, el diagnóstico y la valoración de micrometástasis por parte de Anatomía Patológica, el uso de Resonancia Magnética para el estadiaje prequirúrgico, la detección de lesiones no palpables mediante radioisótopos que se realiza con técnicas de Medicina Nuclear o la reconstrucción de la mama en la misma intervención.
Departamento de Comunicación del Hospital de la Ribera
.-000074 .-000076
Añadir un comentario