Viernes, 18 de abril de 2025 Edición diaria nº 6.587 Año: 19 Noticias: 47.936 Fotografías: 111.269 Comentarios de usuarios: 126.609
EL SEIS DOBLE
viernes, 14 de octubre de 2011
Clic en la foto para ampliar

Participantes de la primera etapa de la Ruta dels Monestirs
Ver imágenes de esta noticia
1

 Este domingo se realizará la segunda etapa de la Ruta dels Monestirs

“Será entre Alfauir en la Safor y Llutxent en la Vall d’Albaida”


 

Este domingo, 16 de octubre, tendrá lugar una nueva cita de la 4ª edición de la Ruta dels Monestirs, esta vez con una doble vertiente, una a pie para los amantes del senderismo y otra en autobús, para quienes no quieran perderse los monumentos que jalonan las distintas etapas.

Los que iniciaron en septiembre el recorrido a pie y deseen continuar su andadura saldrán a las 7 de la mañana en autobús, desde la plaza del Reino hasta llegar a las puertas del Monasterio de San Jerónimo de Cotalba, el cual ya tuvieron ocasión de conocer en su anterior visita. Una vez allí, reunidos con los participantes de otras localidades que acuden por sus medios, iniciarán el recorrido por los últimos pueblos de la comarca de la Safor cruzando uno de los parajes más atractivos de la ruta, siguiendo los márgenes del río Vernissa.

Tras una marcha por senderos, hacia el mediodía se accederá a Llutxent, pueblo situado en la comarca de la Vall d’Albaida, donde se subirá por el empedrado calvario hasta la Ermita de la Consolación, cuya visita se efectuará por la tarde y a escasos metros sobre el Montsant, llegar al destino de esta etapa, el antiguo monasterio de dominicos, propiedad de la Diputación de Valencia. Allí se reunirán con los excursionistas que a las 10:00 de la mañana habrán salido de Alzira en autobús para visitar el monasterio Sant Jeroni de Cotalba, muy bien conservado, visitando la iglesia, el claustro, la sala capitular reconvertida en capilla de la Mare de Dèu de la Salut, la cocina y otras dependencias pudiendo completar la visita con un audiovisual que explica la historia del cenobio. Posteriormente acudirán a Llutxent al encuentro de los senderistas.

Una vez reunidos todos, tendrá lugar una comida campestre en las puertas del monasterio del Corpus Christi. A la tarde, reunidos en grupos procederán a la visita de la ermita de la Consolación, una de las más curiosas de la Comunidad Valenciana, con los paneles cerámicos del siglo XVIII que narran el milagro de los Corporales, también conocidos como Corporales de Daroca. Como no podía faltar, el monasterio de dominicos del Corpus Christi del siglo XV, recientemente restaurado, con su claustro inferior y superior, salas renovadas de la primera planta y finalizar el recorrido en la Iglesia.

Para la excursión de senderismo se recomienda llevar equipo adecuado, calzado de montaña, mochila con bebida para la marcha y ropa de abrigo.

La tercera etapa a pie se realizará el próximo 27 de noviembre, entre el Monasterio del Corpus Christi y el de Santa Maria de la Valldigna en Simat, pasando por las localidades de Pinet y de Barx.

 

Nota de prensa del departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Alzira.
 



                

 .-000086                                                                              .-000023

 

 

 


 

                           
.-000062                                                                                              .-000068
                          

 .-000074                                                                                                                         .-000076


 

 

 

 

 

El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.

Añadir un comentario

Pregunta de verificación


¿De qué color es el cielo? Azul, rojo o verde
 

Respuesta de verificación

 * Contesta aquí la respuesta a la pregunta arriba mencionada.

Autor

 * Es obligatorio cumplimentar esta casilla con un Nick o nombre real. No utilizar la palabra "Anónimo" o similares.

Email

 * La dirección no aparecerá públicamente pero debe ser válida. En caso contrario no se editará el comentario. Se comprobará la autenticidad del e-mail, aunque no se hará pública, siguiendo nuestra política de privacidad.

Comentario



Antes de enviar el comentario, el usuario reconoce haber leído nuestro aviso legal, observaciones y condiciones generales de uso de esta web.




*El comentario puede tardar en aparecer porque tiene que ser moderado por el administrador.

*Nos reservamos el derecho de no publicar o eliminar los comentarios que consideremos de mal gusto, ilícitos o contrarios a la buena fe; así como los que contengan contenidos de carácter racista, xenófobo, de apología al terrorismo o que atenten contra los derechos humanos.

*EL SEIS DOBLE no tiene por qué compartir la opinión del usuario.
El Seis Doble. Todos los derechos reservados. Aviso Legal