![](/img/logoseis.gif)
![](/img/logoseis.gif)
En la actualidad cuenta con unas instalaciones de 28.000 metros cuadrados y genera 300 puestos de trabajo directo, con una facturación de 30 millones de euros
Roda Ibérica se constituye y establece en Alzira en septiembre de 1966. Cabe señalar que en dicha época Alzira ocupaba todo el centro de producción y elaboración de los cítricos y tenía todos los servicios y especialistas formados.
Cuando Roda Ibérica se establece en Alzira se ubica en un edificio existente próximo a la estación de ferrocarril. Se desarrolló muy pronto gracias a la gran demanda y a la expansión de sus innovaciones mecánicas.
Tal fue el progreso de la empresa que en tres años se vieron en la obligación de construir una nueva fábrica en las inmediaciones de la carretera de Albalat. Roda Ibérica fue la primera empresa en se estableció en dicho polígono industrial, que se inauguró en 1969, con el apoyo del Ayuntamiento de Alzira.
En Roda Ibérica siguieron años de crecimiento y expansión nacional. Se abrieron delegaciones en todas las áreas de producción hortofrutícola, eso sí, siempre capitalizando el nombre de Alzira. Industrias complementarias y anexas crecieron con sus contratas, pero siempre respetando y priorizando a la ciudad de Alzira. Incluso llegaron empleados de otras regiones que se instalaron en nuestro municipio y que hoy en día son todos alzireños residentes.
Empresas como Sor Ibérica y Roda parking son proyectos paralelos que se inician en el seno de Roda Ibérica y que se establecen también en el actual polígono industrial de la carretera de Albalat.
Como consecuencia de las desgraciadas inundaciones, Roda Ibérica adquiere nuevos terrenos con cota alta no anegable en el polígono, para ubicar sus instalaciones. Una situación geográfica que aún mantiene en la actualidad, ya que es donde todavía sigue en pie la fábrica.
En el año 1990, dado su desarrollo e interés empresarial, se fusionó con el grupo de origen francés ELF&MAF, salto muy importante para la integración de la electrónica como elemento diferenciador, así como un proceso de internacionalización que le permite alcanzar cotas inimaginables, delegaciones y fábricas en todos los países de los 5 continentes que cultivan frutas y/u hortalizas.
Como se ve en su logo, Alzira siempre es referencia para esta empresa. Aquí acuden multitud de productores a visitar, no sólo sus instalaciones, sino también la ciudad. Cualquiera de sus clientes tiene fotos de la localidad y guarda un grato recuerdo de sus visitas a la capital de la Ribera Alta, donde descubren su entorno natural, su patrimonio histórico y artístico, su gastronomía, sus fiestas y tradiciones, y tantas y tantas cosas que hacen que Alzira sea única.
En la actualidad, tras la última adquisición y ampliación, Roda Ibérica cuenta con 28.000 metros cuadrados, todos en el polígono de Alzira, y genera 300 puestos de trabajo directo, con una facturación de la empresa de 30 millones de euros.
Roda Ibérica es un ejemplo de empresa de referencia a nivel internacional y que ofrece trabajo a muchos alzireños y alzireñas. Pese a su expansión y a su progreso, Roda Ibérica siempre ha lucido con orgullo el nombre de su ciudad allá donde esté, ha abanderado Alzira en el extranjero y ha instado a sus clientes a que visiten la localidad para enseñarles todo lo que Alzira puede ofrecer.
Así que por ser una empresa internacional, una empresa fuerte, una empresa visionaria, una empresa orgullosa de su ciudad, una empresa moderna y con futuro, les deseamos un largo camino repleto de éxitos, como hasta ahora o más, y que siga siendo una empresa de referencia a nivel internacional porque es un orgullo para esta ciudad, para Alzira, y para todos los alzireños y alzireñas.
Presentación de Patricia Alcaide, del departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Alzira, en la clausura de la III Semana de la Economía y el Empleo.
Fotos: Miguel Ángel Martinez (El Seis Doble)
Discurso de Ricardo Christophe
Roda Ibérica
Añadir un comentario