
EL SEIS DOBLE
miércoles, 29 de enero de 2025

La vicepresidenta Natàlia Enguix ha lamentado “las excusas de los partidos progresistas para no votar a favor”
De las mociones han salido adelante en el pleno provincial del mes de enero en la Diputació de València, destaca la propuesta de la portavoz de Ens Uneix, Natàlia Enguix, para revisar los protocolos locales de acoso sexual tras el caso denunciado por la concejala de Alzira Mar Chordá. La moción insta al ayuntamiento de la Ribera Alta a iniciar el procedimiento que recoge el protocolo local y provincial para hacer frente a casos de denuncia de un presunto acoso por razón de sexo.
La vicepresidenta Enguix ha destacado la gravedad de una denuncia por presunto acoso laboral y sexual que se conoció a finales de 2024. En ella se recogen “episodios de violencia verbal, vejaciones, coacciones, gestos obscenos y toda una serie de conductas denigrantes solo por el hecho de ser mujer”. La denunciante atribuye estas conductas humillantes a su compañero Enrique Montalvá, también concejal en el consistorio. Ante la falta de respuesta por parte del ayuntamiento, la responsable provincial solicita al equipo de gobierno de Alzira la adopción de cuantas medidas resulten oportunas para crear un entorno laboral seguro y respetuoso que permita a la concejala continuar ejerciendo con normalidad sus funciones.
La moción insta a los ayuntamientos de toda la provincia a que revisen los Protocolos de acoso sexual, acoso por razón de sexo y acoso discriminatorio en cuanto a la literalidad de su ámbito de aplicación, incluyendo a la totalidad del personal empleado público con vinculación funcionarial, personal eventual, personal laboral, cargos electos, personal en prácticas o becario, con independencia de su jerarquía institucional.
La propuesta se ha aprobado con los votos a favor del equipo de gobierno y la abstención del resto de grupos. La vicepresidenta Enguix ha lamentado “las excusas de los partidos progresistas para no votar a favor”. “Es vergonzoso que no nos pongamos todos del lado de una mujer que ha denunciado, creyéndola, hasta que la justicia se pronuncie. No somos jueces sino políticos, y lo que se espera de nosotros es una condena firme de estos hechos, no un silencio cómplice”, ha añadido Enguix.
Diputació de València
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
Añadir un comentario