
EL SEIS DOBLE
domingo, 12 de enero de 2025

De los 15 médicos que deberían atender a la población todos los días, solo están operativos entre 6 y 7
El Centro de Salud Alzira II enfrenta una situación sin precedentes debido a la falta de médicos de familia, lo cual está poniendo en riesgo tanto la salud de los profesionales como la calidad de la atención a los pacientes. Esta crisis se ha agravado notablemente en las últimas semanas en un contexto de alta demanda por patologías respiratorias virales y cuya previsión es que vaya a empeorar.
Actualmente, de los 15 médicos de familia que deberían atender a la población todos los días, solo están operativos entre 6 y 7 médicos. Según la información recabada por el sindicato durante esta semana, el martes y jueves, hubo 7 médicos, mientras que el miércoles fueron 6 y hoy viernes vuelven a ser 7. La previsión de la semana próxima no es muy diferente. El próximo lunes, martes y miércoles, se espera que solo haya 6 médicos, 9 el jueves y 7 el viernes. Además, en el centro es habitual que también falten uno o dos pediatras habitualmente, lo que agrava aún más la situación. Esta situación no es nueva de ahora, lo único que actualmente se ha agravado. De base hay 4 puestos vacantes de médicos de familia sin cubrir. A este déficit hay que sumarle otros 3 que están de baja y muy difícilmente se sustituyen, además de salidas de guardias que se deben librar y de disfrute de días de libre disposición que si no se lleva a cabo se pierden por una norma obsoleta que marca el plazo hasta el 15 de enero.
Consecuencias para los trabajadores:
- Sobrecarga de trabajo: Los médicos presentes en el día a día deben atender a un mayor número de pacientes, lo que lleva a un agotamiento físico y emocional significativo.
- Estrés y Burnout: La presión constante y el exceso de trabajo provocan altos niveles de estrés y agotamiento profesional.
- Insatisfacción laboral: La falta de recursos y apoyo lleva a una mayor insatisfacción laboral, con muchos profesionales considerando la posibilidad de abandonar el centro.
Consecuencias para los pacientes:
- Demora en la atención: Los tiempos de espera para citas y tratamientos se han incrementado de una forma intolerable, retrasando diagnósticos y tratamientos necesarios.
- Calidad de la atención: La atención se ha vuelto más superficial debido a la falta de tiempo y recursos, afectando negativamente los resultados de salud.
- Aumento de emergencias: La falta de atención adecuada en el centro de salud ha llevado a un incremento en las visitas a urgencias, sobrecargando aún más el sistema sanitario.
Medidas urgentes propuestas:
1. Reestructuración organizativa: Cambios organizativos declarando puestos de difícil cobertura que llevan acompañado diversos tipos de incentivos para cubrir los puestos
2. Ofertas de módulos adicionales: Proponer módulos adicionales para médicos tanto del departamento de la Ribera como de otros departamentos.
3. Plan de fidelización: Implementar un plan de fidelización que incluya incentivos económicos, oportunidades de desarrollo profesional y mejoras en las condiciones laborales.
4. Transparencia y comunicación: Exigir mayor transparencia sobre el número oficial de vacantes, la situación de los contratos de guardia, la cobertura de bajas y permisos, etc...
5. Acciones legales: SIMAP en la Ribera no descarta acciones judiciales si la situación no mejora cuanto antes, para proteger los derechos de los médicos.
6. Presión política: Se insta a las autoridades políticas de la población a que tomen cartas en el asunto sobre la situación crítica del centro de salud para ejercer presión sobre las autoridades sanitarias.
La situación actual es insostenible y pone en riesgo la salud y el bienestar de médicos y pacientes. Es imprescindible que las autoridades tomen medidas urgentes y efectivas para resolver esta crisis y asegurar una atención sanitaria de calidad en el Centro de Salud Alzira II.
Pedro Durán Mondéjar | Responsable de SIMAP en la Ribera
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Diego - 12/01/2025
Alguien deberia dimitir por este desastre, el hospital de la Ribera ha abandonado a toda la gente enferma a su suerte.
Alguien deberia dimitir por este desastre, el hospital de la Ribera ha abandonado a toda la gente enferma a su suerte.
juanes - 13/01/2025
Todo esto que está ocurriendo es debido a la reversión que se hizo en su momento, y a quienes la hicieron, que parece ser que siempre les ha molestado este hospital, y no saben que hacer para destruirlo, en realidad lo que están destruyendo es todo, sanidad, educación y cultura, justicia, agricultura, etc, etc, como siempre ha ocurrido, y a la historia me remito, donde han metido la mano...
Todo esto que está ocurriendo es debido a la reversión que se hizo en su momento, y a quienes la hicieron, que parece ser que siempre les ha molestado este hospital, y no saben que hacer para destruirlo, en realidad lo que están destruyendo es todo, sanidad, educación y cultura, justicia, agricultura, etc, etc, como siempre ha ocurrido, y a la historia me remito, donde han metido la mano...
El duende de las casetas - 13/01/2025
Funcionaba mejor el Hospital y los centros de salud que dependen del mismo, cuando era de gestión privada o ahora? Para mí no hay duda de que hemos salido perdiendo, pero seguro que a los que les puede la ideología más que la realidad dirán lo contrario
Funcionaba mejor el Hospital y los centros de salud que dependen del mismo, cuando era de gestión privada o ahora? Para mí no hay duda de que hemos salido perdiendo, pero seguro que a los que les puede la ideología más que la realidad dirán lo contrario
Añadir un comentario