
EL SEIS DOBLE
viernes, 27 de diciembre de 2024

Mar Chordá: "La postura es vergonzosa, incomprensible y una traición a los valores feministas que tanto dicen defender"
En la última sesión plenaria del Ayuntamiento de Alzira, Compromís y PSPV-PSOE votaron en contra de una moción presentada por el Grupo Municipal UCIN Alzira para adoptar el mismo Protocolo de Actuación Frente al Acoso Sexual, por Razón de Sexo y Discriminatorio, aprobado y vigente en la Diputación de Valencia. Este protocolo impulsado por el Botànic, los mismos partidos que gobiernan en Alzira, lo rechazan en la capital de la Ribera, es una herramienta fundamental para garantizar la protección y los derechos de las mujeres frente al acoso y la discriminación.
La postura de Compromís y PSPV-PSOE es vergonzosa, incomprensible y una traición a los valores feministas que tanto dicen defender. ¿Cómo pueden mirar hacia otro lado cuando se trata de implementar medidas que amparan, entre otros, a las concejalas que han denunciado acoso? Este protocolo no solo es un mandato ético, sino también una obligación legal, tal como establece la Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
Es inaceptable que quienes en la Diputación de Valencia aprobaron y defendieron esta normativa ahora se posicionan en contra de garantizar en Alzira un entorno laboral libre de acoso. ¿Acaso Compromís y PSPV-PSOE no consideran prioritario educar y proteger al personal y a los miembros de la corporación municipal? Este comportamiento no solo demuestra una absoluta falta de coherencia, sino también un desprecio hacia las mujeres trabajadoras y las víctimas de acoso.
Desde el Grupo Municipal UCIN Alzira lamentamos profundamente que Compromís y PSPV-PSOE hayan decidido dar la espalda al movimiento feminista y a todas las mujeres de nuestro municipio que esperaban un respaldo claro y contundente contra el acoso y la discriminación. Es indignante que, con su voto,
hayan legitimado un entorno de impunidad, donde las denuncias pueden quedar silenciadas y las víctimas desprotegidas.
Nuestra moción proponía dos medidas esenciales: la adopción del protocolo de la Diputación de Valencia y el impulso de campañas de formación y sensibilización para prevenir el acoso en el ámbito laboral. ¿Acaso mantener la alcaldía de Alzira es tan prioritario para ciertos partidos que prefieren sacrificar la protección de las mujeres y tolerar prácticas vejatorias y discriminatorias hacia ellas?
Mar Chordá
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Vera Alvent - 27/12/2024
La decisión de Compromís y PSPV-PSOE de votar en contra de la moción para implementar el Protocolo de Actuación Frente al Acoso Sexual y Discriminatorio en el Ayuntamiento de Alzira es una flagrante contradicción con los principios que ambos partidos afirman defender. Este protocolo, aprobado por los mismos partidos en la Diputación de Valencia, no solo es una herramienta fundamental para combatir el acoso y proteger a las víctimas, sino que representa un compromiso con los derechos y la igualdad que deberían ser pilares inamovibles en sus políticas.
Rechazar esta medida en el ámbito local, más aún cuando existen denuncias de acoso entre las propias concejalas, es un acto que deslegitima los discursos feministas de Compromís y PSOE. Es incomprensible que estos partidos, que históricamente se han posicionado como defensores de la igualdad de género y del respeto hacia las mujeres, opten por ignorar una oportunidad de fortalecer la protección de las víctimas.
Además, este rechazo viola el mandato ético y legal que establece la Ley Orgánica 3/2007, al desestimar una propuesta que busca garantizar un entorno laboral libre de acoso y discriminación. Al oponerse a su implementación, no solo traicionan sus propios principios, sino que envían un mensaje de permisividad hacia las conductas que este protocolo pretende erradicar.
El hecho de que, en lugar de priorizar la protección de las víctimas y la prevención del acoso, Compromís y PSOE opten por blindar intereses políticos locales es indignante. Esta decisión no solo desprotege a las trabajadoras municipales y concejalas, sino que también desacredita los valores que proclaman defender en otras instituciones.
Por último, esta postura no solo legitima un entorno de impunidad, sino que también deja claro que el feminismo y la lucha contra la discriminación son, en este caso, herramientas retóricas, no compromisos reales. Al ignorar la necesidad de formación y sensibilización en el ámbito laboral, estos partidos están perpetuando la desinformación y el abandono hacia las víctimas.
Exigimos coherencia y compromiso real por parte de quienes tienen el deber de proteger los derechos de todas las personas. Si Compromís y PSOE quieren recuperar su credibilidad, deben demostrar que las mujeres y la igualdad de género son una prioridad incuestionable, no una bandera que se iza solo cuando conviene políticamente.
La decisión de Compromís y PSPV-PSOE de votar en contra de la moción para implementar el Protocolo de Actuación Frente al Acoso Sexual y Discriminatorio en el Ayuntamiento de Alzira es una flagrante contradicción con los principios que ambos partidos afirman defender. Este protocolo, aprobado por los mismos partidos en la Diputación de Valencia, no solo es una herramienta fundamental para combatir el acoso y proteger a las víctimas, sino que representa un compromiso con los derechos y la igualdad que deberían ser pilares inamovibles en sus políticas.
Rechazar esta medida en el ámbito local, más aún cuando existen denuncias de acoso entre las propias concejalas, es un acto que deslegitima los discursos feministas de Compromís y PSOE. Es incomprensible que estos partidos, que históricamente se han posicionado como defensores de la igualdad de género y del respeto hacia las mujeres, opten por ignorar una oportunidad de fortalecer la protección de las víctimas.
Además, este rechazo viola el mandato ético y legal que establece la Ley Orgánica 3/2007, al desestimar una propuesta que busca garantizar un entorno laboral libre de acoso y discriminación. Al oponerse a su implementación, no solo traicionan sus propios principios, sino que envían un mensaje de permisividad hacia las conductas que este protocolo pretende erradicar.
El hecho de que, en lugar de priorizar la protección de las víctimas y la prevención del acoso, Compromís y PSOE opten por blindar intereses políticos locales es indignante. Esta decisión no solo desprotege a las trabajadoras municipales y concejalas, sino que también desacredita los valores que proclaman defender en otras instituciones.
Por último, esta postura no solo legitima un entorno de impunidad, sino que también deja claro que el feminismo y la lucha contra la discriminación son, en este caso, herramientas retóricas, no compromisos reales. Al ignorar la necesidad de formación y sensibilización en el ámbito laboral, estos partidos están perpetuando la desinformación y el abandono hacia las víctimas.
Exigimos coherencia y compromiso real por parte de quienes tienen el deber de proteger los derechos de todas las personas. Si Compromís y PSOE quieren recuperar su credibilidad, deben demostrar que las mujeres y la igualdad de género son una prioridad incuestionable, no una bandera que se iza solo cuando conviene políticamente.
LuisMi - 27/12/2024
Lo que es indignante, señorita Chordà, es que con el voto de UCIN en las ultimas elecciones municipales, se haya dado apoyo a un partido de izquierdas para estar en el poder, siendo UCIN, principalmente, un partido independiente, si, pero formado TODO por gente que venia de partidos de derechas.
Acaso creen que sus últimos votantes van a seguir creyendo en su partido?
Entiendo su indignación por lo supuestamente ocurrido, y en caso de que se confirme su denuncia, tiene todo mi apoyo, pero debe de entender lo que realmente ha ocurrido con sus votantes, que creyeron en ustedes y les han defraudado.
Lo que es indignante, señorita Chordà, es que con el voto de UCIN en las ultimas elecciones municipales, se haya dado apoyo a un partido de izquierdas para estar en el poder, siendo UCIN, principalmente, un partido independiente, si, pero formado TODO por gente que venia de partidos de derechas.
Acaso creen que sus últimos votantes van a seguir creyendo en su partido?
Entiendo su indignación por lo supuestamente ocurrido, y en caso de que se confirme su denuncia, tiene todo mi apoyo, pero debe de entender lo que realmente ha ocurrido con sus votantes, que creyeron en ustedes y les han defraudado.
Vese - 28/12/2024
LuisMi, es que hay que ser muy, pero que muy mucho ignorante para confiar en alguien que de la derecha pasa a la extrema derecha y a no tener ideología en veinte días.
En política se vive muy bien: la culpa siempre es de otros... se puede gastar lo que uno quiera y, lo más importante para algunos, te llevas un buen sueldo sin tener que doblar el lomo.
LuisMi, es que hay que ser muy, pero que muy mucho ignorante para confiar en alguien que de la derecha pasa a la extrema derecha y a no tener ideología en veinte días.
En política se vive muy bien: la culpa siempre es de otros... se puede gastar lo que uno quiera y, lo más importante para algunos, te llevas un buen sueldo sin tener que doblar el lomo.
juanes - 28/12/2024
Como siempre ocurre con estos partidos, " donde digo, digo, digo diego ", pruebas tenemos de todo lo que han criticado, y luego han hecho peor, de todas las leyes que han promovido, y luego por su conveniencia se las han saltado a la torera, de todo lo que han prometido, y luego no han cumplido sus promesas, recuerdo cuando uno de ellos, me decía lo que era la democracia, " democracia es hacer lo que dice la mayoría ", y cuando no ganaron esa mayoría, me dijo que la democracia consistía en tolerar lo que quería la minoría, Mandan huevos.
Como siempre ocurre con estos partidos, " donde digo, digo, digo diego ", pruebas tenemos de todo lo que han criticado, y luego han hecho peor, de todas las leyes que han promovido, y luego por su conveniencia se las han saltado a la torera, de todo lo que han prometido, y luego no han cumplido sus promesas, recuerdo cuando uno de ellos, me decía lo que era la democracia, " democracia es hacer lo que dice la mayoría ", y cuando no ganaron esa mayoría, me dijo que la democracia consistía en tolerar lo que quería la minoría, Mandan huevos.
Añadir un comentario