Martes, 22 de abril de 2025 Edición diaria nº 6.591 Año: 19 Noticias: 47.942 Fotografías: 111.275 Comentarios de usuarios: 126.613
EL SEIS DOBLE
domingo, 29 de diciembre de 2024
Clic en la foto para ampliar

Foto: Generalitat Valenciana
Ver imágenes de esta noticia
1

 Ivace+i Innovación financia un nuevo escáner de resonancia magnética de altas prestaciones y hasta 10 veces más económico que los actuales

La nueva tecnología podrá aplicarse en pacientes pediátricos y claustrofobia, así como en modalidades de imagen como la neurológica o músculo-esquelética



.-000331
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Marián Cano financia a través de Ivace+i Innovación un nuevo sistema de imagen por resonancia magnética, de altas prestaciones y bajo coste, que facilitará su expansión a nuevos usos y pacientes, tanto dentro como fuera del ámbito sanitario.
El futuro dispositivo supera, de hecho, dos principales limitaciones que presenta hoy esta tecnología, indispensable en la medicina moderna, como son el elevado precio de adquisición y la lentitud en la toma de imágenes.
El Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (i3M), un centro de titularidad mixta entre el CSIC y la Universitat Politècnica de València (UPV), coordina este proyecto, denominado ‘VIEWS’, en el que también colaboran el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) La Fe y el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV).
La iniciativa cuenta, además, con financiación de la Unión Europea en el marco del programa FEDER Comunitat Valenciana para el periodo 2021-2027. Con un coste económico al menos diez veces menor que el de un escáner convencional, el nuevo equipo, del que ya existe un prototipo funcional, será además capaz de obtener imágenes de alta calidad de una forma mucho más rápida que los actuales.
Se trata esta de una característica diferencial porque la lentitud en la toma de imágenes de los actuales equipos dificulta su aplicación en algunas modalidades clínicas, como la neurológica o la músculo-esquelética, o en algunos colectivos, como la población infantil o las personas con claustrofobia, entre otros.
Aunque la imagen por resonancia magnética es actualmente la única técnica de imagen médica actual que permite visualizar tejido superficial y profundo con una alta resolución y de forma inocua para el paciente, lo cierto es que los elevados costes de fabricación y venta de los dispositivos y el consumo energético necesario para su funcionamiento ha limitado su implantación en los países en vías de desarrollo.
Estas mismas barreras han dificultado también el uso de esta tecnología en otros ámbitos fuera del sanitario, donde existen múltiples aplicaciones potenciales en áreas tan diversas como el control de calidad en la industria agroalimentaria o el desarrollo de nuevos materiales y sensores.
La drástica reducción en el precio de este nuevo equipo, que se situará por debajo de los 100.000 euros, frente a los dos millones de euros que cuesta un escáner estándar para uso clínico, abre un nuevo abanico de oportunidades para la implantación de esta tecnología fuera del ámbito sanitario.

 

Un prototipo ya validado en laboratorio
El horizonte temporal para la puesta en marcha de este desarrollo es, en este caso, alentador, dado que el prototipo de escáner ya está construido y su funcionamiento validado en un entorno de laboratorio. El objetivo para el próximo ejercicio pasa por cuantificar las capacidades diagnósticas del sistema en un ambiente clínico real. Para ello, se trasladará el dispositivo al Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) La Fe, donde se pondrá a prueba con pacientes con lesiones articulares.
Precisamente el centro de investigación del Hospital Universitario La Fe de València se erige en uno de los socios del i3M en este proyecto, proporcionando apoyo tanto en la realización de las pruebas de desempeño en un entorno clínico, como en la evaluación radiológica de las imágenes generadas con dicho sistema.
Junto a ambas entidades, el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) ha contribuido con su dilatada experiencia en la construcción de un prototipo que, además de cumplir con las especificaciones técnicas, contempla la ergonomía y usabilidad como aspectos clave del diseño. Asimismo, el papel del IBV también será clave para validar el funcionamiento y la interacción de los usuarios con el nuevo sistema.
Por su parte, coordina este equipo de trabajo el i3M, un centro especializado en el desarrollo nuevas técnicas de instrumentación científica para aplicaciones de imagen en el ámbito biomédico.
La iniciativa se alinea con las conclusiones del Comité Estratégico de Innovación Especializado (CEIE) en Salud, que insta a desarrollar nuevas vías menos invasivas para el control y prevención de la cronicidad y fragilidad. Asimismo, ‘VIEWS’ también se encuadra en los ejes principales de la Estrategia Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana, S3, que coordina la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.
Generalitat Valenciana

 

 

El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.

Etiquetas de esta noticia

SocialSalud, Sanidad

Añadir un comentario

Pregunta de verificación


¿De qué color es el cielo? Azul, rojo o verde
 

Respuesta de verificación

 * Contesta aquí la respuesta a la pregunta arriba mencionada.

Autor

 * Es obligatorio cumplimentar esta casilla con un Nick o nombre real. No utilizar la palabra "Anónimo" o similares.

Email

 * La dirección no aparecerá públicamente pero debe ser válida. En caso contrario no se editará el comentario. Se comprobará la autenticidad del e-mail, aunque no se hará pública, siguiendo nuestra política de privacidad.

Comentario



Antes de enviar el comentario, el usuario reconoce haber leído nuestro aviso legal, observaciones y condiciones generales de uso de esta web.




*El comentario puede tardar en aparecer porque tiene que ser moderado por el administrador.

*Nos reservamos el derecho de no publicar o eliminar los comentarios que consideremos de mal gusto, ilícitos o contrarios a la buena fe; así como los que contengan contenidos de carácter racista, xenófobo, de apología al terrorismo o que atenten contra los derechos humanos.

*EL SEIS DOBLE no tiene por qué compartir la opinión del usuario.
El Seis Doble. Todos los derechos reservados. Aviso Legal