1
“La Muntanyeta es un sitio ideal para que la gente se conciencie sobre la temática medioambiental, plantando árboles y cuidando de la naturaleza"
El ex-campeón de motociclismo, Jorge Martínez Aspar, cuenta, desde el pasado domingo, con un bosque en la Muntanyeta, donde participó en la repoblación de este paraje, en una iniciativa llevada a cabo por la Fundación + Arboles y el programa Internight de Los 40 Principales. Le acompañaron dos miembros del Team Aspar, Nico Terol y Héctor Barberá, además del alcalde en funciones, José Luis Palacios, la edil de Medio Ambiente, Carolina Lillo y otros representantes de la corporación municipal de Alzira.
Un centenar de personas plantaron árboles y semillas de diversas variedades en una extensión aproximada de una hectárea.
Con ésta y con sucesivas plantaciones, se convertirá el paraje en un frondoso bosque, pues se plantarán en total unos 400 árboles y entre 10.000 y 20.000 semillas.
Tras plantar una carrasca, Aspar dijo que la Muntanyeta "es un sitio ideal para que la gente se conciencie sobre la temática medioambiental, plantando árboles y cuidando de la naturaleza".
“La Muntanyeta de San Salvador me trae muy buenos recuerdos de cuando era joven, porque venía con mis amigos a comerme la mona de Pascua”
El hecho de contar con un bosque a su nombre en un lugar tan emblemático de su ciudad natal supone para este deportista "algo muy bonito y muy ilusionante".
Jorge Martinez reconoció que la Muntanyeta de San Salvador "me trae muy buenos recuerdos de cuando era joven, porque venía con mis amigos a comerme la mona de Pascua".
Por su parte, Tony Aguilar resaltó hace unos días, en la presentación de esta jornada medioambiental, que se trata "del primer bosque que lleva el nombre de un deportista", ya que los anteriores han ido ligados al mundo musical con nombres de grupos tan populares como Revolver, Estopa o La Oreja de Van Gog, entre otros.
Tony Aguilar amenizó la mañana, desde el escenario montado en la explanada, con la música más actual de Los 40 Principales.
Xavier Espanya
Video de la jornada medioambiental en la Muntanyeta de San Salvador
.-000002 .-000003 .-000004 .-000006
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
No importa a quien le pongan el bosque, ni quien los siembre, lo importnate es cuidarlo, Yo recuerdo cuando era joven y estudiaba en les Escoles Pies, los del Frente de Juventudes iniciaron una campaña similar, y recuerdo haber ido a sembrarlos, es más fue exactamente donde me tocó a mí, mirando de frente al Santuario a la izquierda, había una especie de algibe, pero las dos últimas veces que fuí a el Santuario, estuve por allí y de los árboles NADA. lO dicho no es importante plantar, sino despues preservar.
Seguro que a partir de ahora Aspar subirá a cuidar y mimar "su bosque". Seguro que él subirá a preservarlo. Ja, ja, ja, ja....
Hace un tiempo la Cofradía de la Virgen del Lluch -que lo confirme por favor su presidente- procedió a plantar pinos y, creo que otras plantas, en los alrededores del Santuario. De hecho creo que los pinos y las plantas las pagó el propio presidente o alguien se las regaló (no sé si fue alguna entidad bancaria). Había un compromiso del Ayuntamiento de hacerse cargo del cuidado de esos pinos y de esas plantas. Yo no sé si suben y los pinos que se plantaron los riegan los del Ayuntamiento, pero el "broseral" que hay a su alrededor impide ver los pinitos. Y ahora van y plantan más. ¿Para no cuidarlos?, ¿Para dejarlos morir?.
Añadir un comentario