

Cabe destacar que la Ciudad fue pionera en la promoción de itinerarios ecuestres turísticos homologados por la Real Federación de Hípica de España
Alzira ha acogido, durante la mañana de hoy, la jornada de presentación de la Marca Turismo Ecuestre España. La inauguración de la misma ha estado a cargo del secretario autonómico de Turismo y Comercio, Daniel Marco, la alcaldesa de Alzira, Elena Bastidas, y el director técnico de la Real Federación Hípica Española, Fernando Vizcaíno.
Bastidas ha destacado: “El Ayuntamiento de Alzira ha sido, en España, el pionero en la promoción de itinerarios ecuestres turísticos homologados por la Real Federación de Hípica de España (RFHE), mediante la señalización y homologación del Itinerario Ecuestre IE-001 “La Ruta dels Monestirs-El Pas del Pobre”. Un hecho del que nos sentimos más que orgullosos ya que, además, tras esta iniciativa, y bajo la coordinación de la RFHE, se han homologado ya 42 itinerarios en todo el territorio español y hay en proceso muchos más. El manual de instrucciones sigue los pasos marcados en nuestro itinerario, y los ejemplos y fotos del mismo sirven para ilustrarlo”.
El impulso ha venido dado por la RFHE al crear la Marca de Turismo Ecuestre de España, cuyo departamento para la Promoción del Turismo Ecuestre está ubicado en Alzira y dirigido por el alzireño, Alejandro Solís.
Durante su intervención, Daniel Marco ha hecho hincapié en que la Comunitat Valenciana tiene potencial para el crecimiento del turismo ecuestre, “contamos con territorio, clima y somos la segunda autonomía, tras Andalucía, con mayor número y kilómetros de itinerarios ecuestres homologados”. Además ha abogado por impulsar “un turismo de interior singular, diferenciado y basado en experiencias”. En este sentido, ha afirmado que “la puesta en marcha de nuevos productos turísticos, como el turismo ecuestre, aportan sin lugar a dudas, una clara ventaja competitiva frente a otros destinos e incentivan el flujo de visitantes a la zona”.
En esta jornada, además, se ha dado a conocer también el primer itinerario ecuestre en España del Camino de Santiago el “IE-016”, y de la 7ª reedición de la Guía “Camino de Santiago de Levante GR-239”, por su autora Amparo Sánchez.
La Marca Turismo Ecuestre España aglutina toda esta oferta y tiene como base los 42 itinerarios ecuestres homologados en España. A partir de ellos la Real Federación Hípica Española (FHE), da la opción de incorporarse al proyecto a todas las empresas turísticas que cumplan ciertos criterios de calidad, y que se incorporarán a la marca mediante la figura de Establecimiento Asociado.
La propuesta no se centra únicamente en las empresas de turismo ecuestre, sino que se abre a todas aquellas empresas del sector turístico que vean una oportunidad de negocio en este ámbito, y que sus servicios supongan un valor añadido al producto ecuestre.
La marca Turismo Ecuestre España engloba una riquísima variedad paisajística y cultural. El modelo de señalización de los itinerarios ha seguido el implantado en la Ruta dels Monestirs por el Ayuntamiento de Alzira y la empresa QF Turisme, cuya iniciativa sirvió en 2010 para el desarrollo del proceso de homologación de itinerarios ecuestres de la RFHE en España.
Nota de prensa del departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Alzira.
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
En El Seis Doble Temático…
Un comisario de la policía alemana bajo sospecha de canibalismo
Poemas con voz - Eva Borondo. Ay, voz secreta del amor oscuro, de García Lorca
.-000166 .-000143 .-000103 .-000186
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Si hay una de las cosas que menos falta hace en Alzira es sin lugar a dudas una ruta ecuestre. Más tiempo malgastado, más derroche de dinero público, el ciudadano está ya harto de tantas chorradas hechas para cuatro y por cuatro amiguetes. De vuestros sueldazos tendrían que salir todas estas estupideces y no del bolsillo de los de siempre.
Amb tant burro que tenim de polítics, si que veig molt transitades estes rutes.
Estaran a límit d'ús.
Això si, si deixen circular burros per elles i no vullguen limitar-les a cavalls o altres anima'ls, perquè llavors si poden ser 4 amics només.
Pasqual
Añadir un comentario