Martes, 18 de junio de 2024 Edición diaria nº 6.283 Año: 18 Noticias: 46.259 Fotografías: 109.281 Comentarios de usuarios: 125.740
EL SEIS DOBLE
viernes, 12 de abril de 2013
Clic en la foto para ampliar

Elena Bastidas, el pasado enero, presentando el Plan Integral Alzira Social
Ver imágenes de esta noticia
1

 El PP critica el plan andaluz de expropiación de casas que Alzira impulsó en enero

Elena Bastidas defiende la cobertura jurídica de sus expropiaciones
Alzira en la red - Publicado en Levante-EMV


 

 a#lquilershopalzira20130226
 f#issribera1020130305

“No sería justo tener contemplaciones con la banca”. La frase bien podría atribuirse a la consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, Elena Cortés (IU), que el martes presentó una normativa que prevé expropiar casas a los bancos para impedir desahucios y contempla la imposición de multas a las entidades financieras e inmobiliarias que no alquilen viviendas vacías, pero no, corresponde a la intervención de la alcaldesa de Alzira y presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Elena Bastidas, del PP, el día que presentó el plan integral ‘Alzira Social’, que plantea la expropiación de viviendas a los bancos para, tras rehabilitarlas a través de un plan de empleo, alquilarlas a familias desahuciadas por un precio simbólico.

Se trata de un plan anunciado hace justo tres meses, el 11 de enero, y que a, a diferencia del decreto - ley de la Junta de Andalucía, cuestionado ayer por el Gobierno de Rajoy que ha advertido de que puede generar un agravio comparativo entre ciudadanos de diferentes comunidades, apenas levantó críticas más allá de los grupos de la oposición. Nadie en el PP cuestionó un proyecto que todavía no ha expropiado ninguna vivienda, ya que requiere de un largo proceso administrativo. La declaración de guerra a la banca y el objetivo último resultan similares, incluso los protagonistas en liza son los mismos -Administración Pública, entidades bancarias y familias desahuciadas- aunque los procesos presentan diferencias.

“No tienen nada que ver”, defendió ayer Bastidas, que dijo tener la sensación de que el decreto - ley aprobado por el gobierno andaluz “es una cortina de humo para distraer la atención del tema de los ERE”.

La alcaldesa de Alzira señaló que, a falta de un estudio en profundidad del decreto - ley del gobierno andaluz y en base a los análisis de expertos que había escuchado, la imposición de sanciones de hasta 9.000 euros por tener vacía una vivienda “podría vulnerar el derecho a la propiedad privada en el sentido purista de la palabra”, mientras cuestionaba también que la expropiación de viviendas alegando que una familia está en riesgo de exclusión social tenga una base jurídica suficiente. Por contra, defendió que el procedimiento establecido por el Ayuntamiento de Alzira se basa en “hacer cumplir la legalidad cuando hay un incumplimiento sistemático de la obligación básica que se exige a cualquier vecino de mantener una vivienda en condiciones de habitabilidad”. También subrayó que en el caso de Alzira las expropiaciones son definitivas mientras que en el proyecto de la Junta de Andalucía son temporales, por tres años.

 
“El problema es la falta de crédito”

“Creo que equivocan el tiro y no se ataca el problema de fondo con las multas. Hay particulares que quieren comprar y lo que está pasando es que los bancos no les dan dinero, ese es el origen del problema”, señaló Elena Bastidas.

El proyecto del Ayuntamiento de Alzira se cimenta en el Registro Municipal de Solares y Edificios a Rehabilitar, una herramienta prevista en la ley para garantizar el cumplimiento del deber de edificación y conservación que tiene el propietario de un inmueble y que el consistorio activó el año pasado. La inscripción de una vivienda en este registro público priva al propietario del derecho a intervenir sobre ella y abre la puerta a que cualquier interesado presente un programa con un proyecto de intervención y una oferta económica para adquirir el inmueble. Si no se produce ninguna oferta en dos años el ayuntamiento tiene la obligación de expropiarlo, aunque en este caso no se agotarían los plazos

El autor del texto es PF. Leer noticia completa y ver hilo de debate en levante-emv.com.

 


                          
.-000176                                                                                                                        .-000032 

                           
     .-000170                                                                                                      .-000135

 

 

 

El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.

Etiquetas de esta noticia

PolíticaActualidad Política

Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia

Lector - 12/04/2013
Aprender de las buenas iniciativas o practicar "BENCHMARKETING SOCIAL". ¿Expropiaciones de pisos o cesiones en alquiler social? - "Ni casas sin personas, ni personas sin casa",... Ver la nota de prensa publicada en el El PAÍS digital - http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=S&pagina=http://www.elpais.com -.
"Cáritas pide a los ciudadanos que le cedan pisos vacíos para necesitados. La ONG necesita 960 viviendas en Bizkaia tras constatar que 4.000 personas viven en condiciones precarias y en riesgo de exclusión social en este territorio. - Una iniciativa de la que podemos aprender y al mismo tiempo ayudar a los más necesitados -. La "Campaña de CAPTACIÓN de VIVIENDAS", también se podría animar en Alzira o en toda la Comunidad Valenciana. Aquí también tenemos muchas personas que viven en condiciones precarias y en riesgo de exclusión social, para ellas podríamos comenzar a solicitar la cesión de pisos vacíos bien de forma gratuita o a cambio de un alquiler de bajo costo. En la "CAMPAÑA" se podrían implicar diversos colectivos sociales - Ayuntamiento, Parroquias, ONGs, personas a título individual, otros particulares,...
La CAMPAÑA propuesta en "BIZKAIA" Cáritas lleva por lema "Ni casas sin personas, ni personas sin casa", ... si lo hicieramos aquí, el propio Ayuntamiento, las ONGs, algunos Bancos y muchos particulares podríamos AVALAR el alquiler como el mantenimiento de los pisos.
"Aprender de los Mejores". La iniciativa de "Bizkaia" se puede repetir y mejorar en cualquier parte del mundo o en cualquier localidad, sólo falta la decidida voluntad solidaria y la comunicación sincera del Ayuntamiento, Cáritas, otras Ongs, Particulares, Fallas, Cofradías, Centros Educativos, etc.
Lector - 12/04/2013
Cáritas Bizkaia propone en su nueva campaña ceder viviendas vacías para personas en situación de exclusión social,...
Entrar en - Google - y escribir: "Cáritas Bizkaia"... hacer "clic" sobre "Campañas". Aquí podemos encontrar toda la información de la que venimos hablando.
CAMPAÑAS
Ni casas sin personas
ni personas sin casa
En tu mano está darles vida… a las personas y a las casas vacías
¿Qué puedes hacer tú?:
?Si tienes una vivienda vacía, ponla a disposición de Cáritas, gratis o con un alquiler reducido.
?Ayuda a la adecuación, mantenimiento o gastos de las viviendas mediante aportaciones económicas.
?Comparte tu tiempo en una labor de voluntariado acompañando a las familias que están siendo atendidas en los diferentes pisos

Por otra parte, en el Levante (Viernes 12 de abril de 2013) leo el artículo (pág. 22) de D. Alfonso Rovira, referido a D. Joan Piris, Obispo de Lleida y antiguo párroco de Santa Catalina de Alzira, y que titula: - "El Obispo de los Desahuciados". "El cullerense Joan Piris promueve en Lleida la reforma del antiguo seminario para ofrecer viviendas a familias necesitadas".
Los buenos ejemplos e iniciativas solidarias, los podemos encontrar en cualquier lugar; por tanto, imitar, poner en práctica e incluso mejorar la iniciativa es cosa de nuestro ingenio y compromiso solidario.

¡Dales vida!
Una casa la hace la gente que vive en ella; sin personas es una “cáscara” vacía. Si tienes un piso que nadie ocupa, al menos ponlo en alquiler; si quieres que más gente pueda tener una vivienda digna, colabora con nosotros ofreciendo tu tiempo, tu dinero, tu solidaridad… En tu - en nuestra mano está darles vida…a las personas y a las casas vacías.


.
Paco D - 12/04/2013
En Alzira el PP compra las viviendas a los bancos y encima creen que es lo mejor. Estos no tienen remedio, 400.000 euros de los alzireños la mayoría de ellos para el banco donde trabaja Lahuerta, concejal de hacienda del Alzira. Ahora vas y lo cascas y si no te parece bien lo tuiteas.
Lector - 14/04/2013
"APRENDER DE LOS MEJORES",... Yo me desplazaría a la localidad de ONDA - "La ciudad pionera en evitar los desahucios... y los escraches" (Castellón), según nota de prensa publicada por ELMUNDO.ES (14.04.2013) y me entrevistaría con el Sr. Alcalde ( Salvador Aguilera), me entrevistaría con el director de la Caixa Rural Onda (Vicente Prades), con algunos de los afectados - Plataforma de Afectados por las Hipotecas - ,... y estudiaría la creación por parte del Ayuntamiento de un fondo municipal de viviendas sociales, intentaría aprender y comprender como los bancos pueden alquilar viviendas a 150 euros, ver como el consistorio puede subvencionar a las familias para el alquiler, luz, agua,... etc.
Recomendación final, sugiero a nuestra Alcaldesa visite la ciudad de Onda - la primera ciudad sin desahucios de España - y se entreviste con las personas referidas, posiblemente, todos aprendamos algo y consigamos que la tasa de desahucios sea menor.

Añadir un comentario

Pregunta de verificación


¿De qué color es el cielo? Azul, rojo o verde
 

Respuesta de verificación

 * Contesta aquí la respuesta a la pregunta arriba mencionada.

Autor

 * Es obligatorio cumplimentar esta casilla con un Nick o nombre real. No utilizar la palabra "Anónimo" o similares.

Email

 * La dirección no aparecerá públicamente pero debe ser válida. En caso contrario no se editará el comentario. Se comprobará la autenticidad del e-mail, aunque no se hará pública, siguiendo nuestra política de privacidad.

Comentario



Antes de enviar el comentario, el usuario reconoce haber leído nuestro aviso legal, observaciones y condiciones generales de uso de esta web.




*El comentario puede tardar en aparecer porque tiene que ser moderado por el administrador.

*Nos reservamos el derecho de no publicar o eliminar los comentarios que consideremos de mal gusto, ilícitos o contrarios a la buena fe; así como los que contengan contenidos de carácter racista, xenófobo, de apología al terrorismo o que atenten contra los derechos humanos.

*EL SEIS DOBLE no tiene por qué compartir la opinión del usuario.
El Seis Doble. Todos los derechos reservados. Aviso Legal