

Está desde el pasado jueves en Manhattan. Fue a participar en el Mundial de Policías y Bomberos y se encontró con un huracán
Sandra Díaz, en representación de la Policía Local de Alzira, marchó el pasado miércoles al Mundial de Policías y Bomberos que se celebra en Manhattan (Nueva York). Unos días antes nos contaba en nuestra redacción lo ilusionada que estaba por acudir a este evento; pero nadie podía sospechar que Sandra a donde se dirigía era al centro del huracán Irene, un peligroso e implacable ciclón tropical que ha hecho estragos en la costa Este americana y, en especial, en Nueva York.
Pactamos que iría contándonos su día a día de la competición, pero lo que iba a ser un testimonio deportivo se ha convertido en unos mensajes testimoniales de la tragedia que está viviendo a su alrededor. No obstante, Sandra, al igual que todos los participantes del Mundial, se encuentran bien y a salvo, gracias a las medidas de previsión que ha tomado el gobierno americano. Por supuesto, la organización comunicó el jueves a todos los atletas, según mensaje que nos envío Sandra, que “la competición quedaba aplazada a espera del resultado del paso del huracán”.
Poco os puedo contar el primer día, ya que me he pasado las últimas horas entre viajes. Primero, tren de cercanías, luego el AVE y, por último, el avión.
Una vez llegada a mi destino, nos hospedamos cada grupo en las habitaciones asignadas. Posteriormente, hemos recogido las acreditaciones que nos ha designado la organización del Mundial.
Bastante agotada por el viaje, renuncié a la cena para poder recuperarme y acoplarme al cambio horario. Mañana espero contaros más cosas. Saludos a todos los lectores de El Seis Doble desde Nueva York.Hemos madrugado para ir a entrenar todos juntos en grupo. Nos hemos dirigido hasta Central Park, en donde había cientos de personas realizando deporte por todas partes. La verdad es que es un lugar maravilloso en el que se respira naturaleza y deporte.
Después del entrenamiento, la organización del Mundial de Policías y Bomberos nos confirma lo que nos habían adelantado el día anterior, que quedaban anuladas todas las pruebas y actividades que iban a dar comienzo el sábado y que iban a continuar el domingo y los días siguientes. De momento, se suspenden las del fin de semana a la espera de los resultados del paso del huracán Irene por Nueva York.
Quiero comunicar a todos los que me siguen por este diario que, tanto mis compañeros que participan en el Mundial como yo, estamos bien y no nos hemos visto afectados.
Tenía pensado contaros todo lo que me estaba pasando a nivel deportivo pero, vistas las circunstancias, no me queda más remedio que hablaros de lo que, por desgracia, es actualidad en Nueva York: el huracán Irene.
Sobre las 11 de la mañana, nos han aconsejado que comprásemos alimentos y bebidas como acopio de seguridad en caso de que se complique el temporal. Ha sido imposible comprar alimentos cocinados, tan sólo quedaban en los supermercados encasados, galletas, etc. Es increíble, pero no queda nada por ningún sitio, la gente se ha alarmado y ha dejado las estanterías de los establecimientos de comida completamente vacios.
A pesar de la alarma general, un compañero, Gabi, y yo aún nos hemos ido a entrenar, hay que mantenerse en forma, no pierdo la esperanza de que el Mundial se vaya a realizar pasados unos días y ¡hay que estar en forma! Era algo asombros ver como por la calle no había casi nadie; la gente, bastante atemorizada y preocupada, se había recogido en sus casas. Ya me quedo en la habitación hasta mañana por la tarde. Vamos a ver qué pasa. estamos todos bien, que nadie se preocupe.
Hay algo de decepción en mí y en la expedición de deportistas en general. Estamos todos a la espera de que se solucione todo pronto y nuestro deseo de que vuelva la normalidad está por encima de nuestra ilusión deportiva a la que veníamos aquí. Me esperaban unos días maravillosos e importantes, durante mucho tiempo he estado preparándome para venir a competir y ¡quién me lo iba a decir! Hoy, poco que contaros, tan sólo que estamos todos bien y que esperamos que pase pronto el huracán.
Sandra Díaz
Sandra Díaz Hernández es una joven alzireña de 29 años de edad. En la actualidad es policía local de nuestra localidad y está cursando la carrera de enfermería en la Universidad Católica, realizando las prácticas en el Hospital de la Ribera. Desde hace siete años forma parte del Cuerpo de Policía Local de Alzira, tres con plaza interina y cuatro en propiedad.
Sandra compagina sus estudios y profesión con una de las actividades que más le apasiona: el atletismo. Lleva aproximadamente unos siete años siendo constante en sus labores deportivas, constancia que, sumada al esfuerzo e ilusión, le han permitido alcanzar una infinidad de trofeos y logros deportivos. En estos momentos está federada desde hace dos años en el Club de Atletismo de L’Alcúdia, siendo en septiembre su tercera temporada a nivel nacional.
World Police and Fire Games (WPFG) o Mundial de Policías y Bomberos, es un evento deportivo internacional que se celebra cada dos años y en el que puede participar cualquier miembro de los Cuerpos de Seguridad y Bomberos, en activo o retirados, de cualquier país del mundo (en el caso de España, miembros de la Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil).
En el Mundial de Policías y Bomberos, organizado por la World Police and Fire Games Federation y dependiente, a su vez, de la California Police Athletic Federation, participan competidores de más de 70 países de todo el mundo, alcanzando, durante el Mundial 2009 celebrado en la Columbia Británica (Canadá), los 10.000 participantes entre las más de sesenta disciplinas.
Desde los primeros mundiales de policías y bomberos celebrados en 1985 en San José, California, los récords deportivos y de asistencia no han dejado de romperse y así, en Nueva York 2011, el número de deportes en los que podrás participar serán sesenta y nueve, destacando el tiro con pistola, rifle, pesca, lucha, fútbol, baloncesto, balonmano o deportes propios de cada profesión.
Además y con motivo del 10º Aniversario, Nueva York 2011 pretende, ofrecer un emotivo homenaje a todas las personas que cayeron en los brutales atentados de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Con tu participación, esfuerzo y camaradería demostraremos al mundo entero cómo el deporte une naciones sin distinción de razas, política o religión.
Carlos Ramírez
Entrevista a Sandra Díaz que publicamos en El Seis Doble poco antes de partir hacia Nueva York
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Ánimo Sandra, seguro que tienes suerte y pasa todo. Suerte en las pruebas. Te apoyamos desde Alzira.
Con huracán o sin hracán, la ilusión esta por encima de todo, ¡no te desepciones!, Sandra, que demasiado bien sabemos la fortaleza que tienes, o sea que, quedes como quedes, nos senteremos igualmente orgullosos. Animos para tí y el bombero. Un saludo Juan Vcte.
Sandra:
Molta sort en la carrera !! i en l´amor!!!
Olé nuestra Sandrita, olé, olé y olééééé
Sandra, creo que ya ha salido el sol en Nueva York. Ánimo que vas a poder con todos. Saluda a la afición
animo y que tengas mucha suerte, por fin el peligro parece haber pasado, ahora a disfrutar, suerte
Añadir un comentario