Sábado, 25 de enero de 2025 Edición diaria nº 6.504 Año: 18 Noticias: 47.482 Fotografías: 110.669 Comentarios de usuarios: 126.440
EL SEIS DOBLE
martes, 7 de enero de 2025
Clic en la foto para ampliar
Ver imágenes de esta noticia
1

 Sanidad sitúa al Hospital de la Ribera como referente de la oncología radioterápica

Incorpora un tercer acelerador lineal de última generación diseñado para abordar todo tipo de cánceres, tanto primarios como metastásicos, mediante técnicas avanzadas de radioterapia


._000900

 

._000944
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha anunciado la apuesta de la Conselleria por convertir al Hospital de la Ribera en un referente de oncología radioterápica para toda la zona de Xàtiva, Ontinyet y Alzira. Así se ha referido durante su visita al servicio de radioterapia del Hospital Universitario de La Ribera para conocer la reciente incorporación de equipamiento de alta tecnología para el tratamiento oncológico.
Concretamente, se trata de un tercer acelerador lineal, un equipo “puntero” de última generación diseñado para abordar todo tipo de cánceres, tanto primarios como metastásicos, mediante técnicas avanzadas de radioterapia. En conjunto, este equipo “mejora significativamente los resultados clínicos, optimiza el uso del tiempo y permite ofrecer tratamientos más personalizados y de alta calidad, lo que se traduce en una atención más precisa y eficaz para los pacientes", ha destacado el conseller.
Además, Marciano Gómez se ha referido a la nueva construcción, “ya estamos en fase de licitación del proyecto” del Centro Oncohematológico de Día del Hospital de La Ribera, “otro nuevo compromiso de la Generalitat con el cáncer para intentar avanzar en la mejora de la calidad y de la expectativa de vida y conseguir que el cáncer se acabe convirtiendo en una patología crónica”.
Todo ello, tal y como ha destacado Gómez, demuestra la “apuesta de la Conselleria por la Sanidad y el cáncer, se trata de cómo se hace, porque buscamos la calidad percibida, que el paciente mejore, que los indicadores de morbimortalidad sean excelentes”.
El nuevo acelerador, que permitirá atender a unos 1.400 pacientes al año, ha supuesto una inversión total de 4.747.284 euros. De esta cantidad, 2.220.350 euros se han destinado a la adquisición del equipo, financiado a través de fondos europeos del Plan INVEAT (Inversión en Equipos de Alta Tecnología), mientras que 2.546.934 euros han sido invertidos por la Conselleria de Sanidad para la construcción de un nuevo búnker subterráneo con instalaciones amplias y modernas que garantiza una mayor eficiencia en los tratamientos y una experiencia óptima tanto para los pacientes como para los profesionales.
Este tercer lineal está destinado principalmente al tratamiento de técnicas de alta complejidad, como la radiocirugía y la radioterapia estereotáxica extracraneal, procedimientos especialmente útiles en áreas delicadas o de difícil acceso, ya que minimizan el daño al tejido sano circundante. Del mismo modo, el nuevo equipo reduce el número de sesiones necesarias para un gran número de tratamientos, agilizando a su vez los tiempos de respuesta.

Mejora de la salud y la calidad de vida de los ciudadanos
Tras su visita, el conseller de Sanidad también se ha referido a la reorganización de itinerarios de servicios de cirugías de alta complejidad, como es la cirugía cardíaca, aclarando que “planificamos la sanidad pública valenciana en base a criterios técnicos y clínicos que se basan en la equidad, en la eficacia y eficiencia, en la experiencia, en el aumento de calidad y la disminución de la morbimortalidad. Porque no se trata de qué se hace sino de cuáles son los resultados, siempre basándonos en la mejora de la salud y la calidad de vida de los ciudadanos”.
En este aspecto, ha querido subrayar el hecho de que el Hospital de la Ribera, aunque derivará las cirugías cardíacas al Hospital General de Valencia, mantiene sus consultas externas de la especialidad para diagnóstico y seguimiento de pacientes. Asimismo, ha indicado que la atención a las urgencias cardiológicas está garantizada en el hospital, ya que se mantiene el código infarto, como en el resto de hospitales.
"Nosotros lo que queremos es lo mejor para los ciudadanos, nuestro único objetivo es aumentar los indicadores de salud de todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana por el principio de equidad”, ha finalizado el conseller.
Generalitat Valenciana
 
 

._000647VID


El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.

Etiquetas de esta noticia

SocialSalud, Sanidad

Añadir un comentario

Pregunta de verificación


¿De qué color es el cielo? Azul, rojo o verde
 

Respuesta de verificación

 * Contesta aquí la respuesta a la pregunta arriba mencionada.

Autor

 * Es obligatorio cumplimentar esta casilla con un Nick o nombre real. No utilizar la palabra "Anónimo" o similares.

Email

 * La dirección no aparecerá públicamente pero debe ser válida. En caso contrario no se editará el comentario. Se comprobará la autenticidad del e-mail, aunque no se hará pública, siguiendo nuestra política de privacidad.

Comentario



Antes de enviar el comentario, el usuario reconoce haber leído nuestro aviso legal, observaciones y condiciones generales de uso de esta web.




*El comentario puede tardar en aparecer porque tiene que ser moderado por el administrador.

*Nos reservamos el derecho de no publicar o eliminar los comentarios que consideremos de mal gusto, ilícitos o contrarios a la buena fe; así como los que contengan contenidos de carácter racista, xenófobo, de apología al terrorismo o que atenten contra los derechos humanos.

*EL SEIS DOBLE no tiene por qué compartir la opinión del usuario.
El Seis Doble. Todos los derechos reservados. Aviso Legal