Incluye un nuevo acceso norte desde la CV-50 y un vial oeste que cierre la trama urbana de manera ordenada
El Informe de Sostenibilidad Ambiental del futuro Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) contempla un total de cinco propuestas encaminadas a mejorar los accesos a Alzira con el fin de “evitar el tránsito obligado a través del casco urbano”.
La primera de ellas consiste en “colmatar” la ronda sureste, mediante la apertura del tramo del vial existente entre el Hospital de la Ribera y el Sector PPR-01, situado en el Camí de la Perrera.
La segunda de las propuestas sirve para conectar adecuadamente el acceso a través del puente amarillo o de Mc Donalds, con el núcleo de población a través de las vías principales del Sector Tulell.
Los técnicos redactores de este informe consideran que el nuevo trazado de la CV-50, proyectado por la Conselleria de Infraestructuras, “agilizará” el tráfico por la ronda perimetral sur-oeste, de acceso al municipio, así como la variante norte, que se encuentra en fase de estudio por la Diputación de Valencia y el Ayuntamiento de Alzira.
En la cuarta proponen un nuevo acceso norte al núcleo urbano, a partir de la CV-50, con un desarrollo inicial casi paralelo al sector El Pla, que atraviese las vías del ferrocarril por el paso existente mediante la mejora del mismo. Para acceder a la ciudad en su zona noroeste a través de una rotonda situada en la nueva ronda de Diputación.
Y, por último, el documento incluye un vial oeste al núcleo urbano que “permita además de cerrar la trama urbana de una manera ordenada, reducir el tráfico interior del casco”.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
¿El nuevo PGOU no contempla la prolongación del carril bici? Unos cuantos centímetros más no le vendrían mal. Una obra como esa, de tal magnitud, y que el secretario autonómico de infraestructuras vino a inaugurar al comienzo de sus obras, debería quedar reflejado en el nuevo plan.
Parece ser que ese proyecto, que no es nuevo, ha vuelto a quedarse fuera de los presupuestos del gobierno valenciano para el 2011 y ya van dos veces. ¿Esperaremos al 2020?. A lo mejor en la campaña de las proximas elecciones municipales o autonomicas nos lo vuelven a prometer, que eso no cuesta dinero y a lo mejor, tenemos suerte y le dan la culpa a ZP. Vaya tela. Saludos
Querido Salva, Como he observado que eres de los pocos que intenta argumentar y razonar sus opiniones, me dirijo a tí en este comentario, ¿no crees que todos estos articulistas deberían de bajar a la arena para defender las opiniones que esgrimen en sus artículos?, por lo pronto ya me estoy hartando de todos estos "articulistas" que exponen sus opiniones para luego desaparecer cobardemente cuando son criticadas o desmontadas por su falta de solidez argumental.
Vienen aquí, sueltan su perorata desde su púlpito virtual y desaparecen, son meros fantasmas incapaces de mantener los argumentos esgrimidos ni las razones expuestas, el otro día Javier Marias desde su columna dominical, tambien daba constancia de ello, cada vez hay menos personas dispuestas a defender y argumentar sus opiniones y algunos de por aquí se creen ser el "sursumcorda"
saludos.
Añadir un comentario