Está formado por un pabellón deportivo y 24 aulas para impartir Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
El taller de arquitectura de Quino Bono es el autor de un gran proyecto educativo-deportivo que la Universidad Católica desarrolla en Torrent para impartir en el próximo curso la especialidad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Las obras comenzaron el pasado verano y recientemente fue colocada la primera piedra del nuevo campus capacitado para albergar 1.200 estudiantes.
Sobre una parcela de 5.884 m2 se levantará un edificio de 5 alturas y un pabellón deportivo de 1.200 m2. Las instalaciones contarán con 24 aulas de 100 m2 cada una, dos gimnasios y tres aulas/laboratorio, junto a 600 m2 de vestuarios y baños, más de 700 m2 de despachos de profesores, salas y oficinas y un millar de metros cuadrados de zonas comunes, además de zonas verdes y espacio exterior para gradería. La superficie total construida supera los 10.800 m2.
Se trata de un edificio sostenible en el que
todos los espacios cuentan con luz natural
Ante un programa tan amplio y un solar de escasa superficie para el desarrollo de un edifico universitario, el taller de Quino Bono se marcó el primer objetivo de “crear ese espacio público de relación que para nosotros era primordial”.
Una de las características del nuevo inmueble son los desniveles por lo que el pabellón cubierto se sitúa a una profundidad de 7 metros. Unos desniveles con los que ha jugado este taller de arquitectura “para crear espacios a diferentes alturas. “Se trata de un edificio sostenible en el que todos los espacios cuentan con luz natural y que podrá recoger el agua de lluvia para reutilizarla”, señaló el reconocido arquitecto de Alzira.
Bono añadió que “su construcción se ciñe a un estricto proyecto en el que se ha estudiado desde el entorno, pasando por el urbanismo y la modernidad, hasta los propios habitantes de la ciudad. En su conjunto, este campus universitario está totalmente integrado en el entramado urbanístico de Torrent, teniendo una personalidad propia que encaja a la perfección con el entorno y que se hace resaltar la modernidad en el urbanismo de la ciudad”.
ESTA ENTRADA NO ADMITE COMENTARIOS
Añadir un comentario