
EL SEIS DOBLE
martes, 18 de octubre de 2022

Se enviarán SMS a las personas incluidas en los grupos de riesgo, citándoles con fecha y hora en su centro de salud
El Departamento de Salud de la Ribera comienza la campaña de vacunación contra la gripe para la temporada 2022-2023. Para ello, cuenta con una provisión inicial de 57.700 dosis de vacuna, que se irá ampliando, en caso de que sea necesario, a medida que avance la campaña.
Como en el resto de la Comunidad Valenciana, la vacunación se realizará en los centros de salud, con cita previa para evitar aglomeraciones, y priorizando a los grupos más vulnerables, comenzando por los mayores de 80 años.
Para ello, el Departamento de Salud de la Ribera enviará a las personas incluidas en los grupos de riesgo un SMS citándoles con día y hora en su centro de salud. Los pacientes que, por enfermedad, permanezcan encamados en sus domicilios serán vacunados en sus casas por los equipos de Enfermería de Atención Primaria.
Tal y como ya se realizó el año pasado, se administrará la vacuna de la gripe junto a la segunda dosis de refuerzo de la vacuna del coronavirus en toda la población en quien está indicada la doble inmunización (mayores de 60 años y mujeres embarazadas).
Según destacan las autoridades sanitarias, la vacunación simultánea con ambas vacunas (una en cada brazo) es la recomendada cuando sea posible. Tal y como ha señalado el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, las vacunas de ARNm frente a COVID-19 se pueden administrar de manera conjunta con cualquier vacuna, en lugares anatómicos diferentes, incluida la vacuna frente a gripe y neumococo.
Grupos de riesgo
La campaña de vacunación contra la gripe se dirige a mayores de 65 años, mujeres embarazadas o que acaban de dar a luz (puérperas) o personas que tienen riesgo de sufrir complicaciones en caso de contagio. En este grupo se encuentran los menores y adultos con enfermedades crónicas cardiovasculares, neurológicas o respiratorias, así como personas con diabetes mellitus, obesidad mórbida, neoplasias, implante coclear, enfermedad celíaca o enfermedad inflamatoria, entre otras.
La vacuna de la gripe también está indicada para el personal sanitario y sociosanitario, y para trabajadores de servicios públicos esenciales (fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, bomberos, Protección Civil, etc.); que recibirán la vacuna en sus lugares de trabajo.
Departamento de Salud de la Ribera
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
Añadir un comentario