Lunes, 29 de mayo de 2023 Edición diaria nº 5.897 Año: 17 Noticias: 43.672 Fotografías: 106.076 Comentarios de usuarios: 124.166
EL SEIS DOBLE
domingo, 26 de diciembre de 2021
Clic en la foto para ampliar
Ver imágenes de esta noticia
1

 El Hospital Universitario de la Ribera reconocido como centro de excelencia por su abordaje quirúrgico del cáncer colorrectal

El de la Ribera es uno de los 29 centros españoles que ostenta esta distinción del Grupo Español de Rehabilitación Multimodal


._000575
.-000474

El Hospital Universitario de la Ribera, a través de su Servicio de Cirugía General y Digestiva, ha recibido el sello que lo acredita como “Centro de Excelencia” por el abordaje quirúrgico que realiza del cáncer colorrectal.

Este sello, de carácter nacional, es otorgado por el Grupo Español de Rehabilitación Multimodal (GERM) a aquellos centros hospitalarios que acreditan su excelencia en la aplicación de la Rehabilitación Multimodal en cirugías de cáncer de colon y recto y está basado en estrictos criterios médicos.

Así, el Hospital de Alzira se ha convertido en uno de los 29 centros hospitalarios de toda España y uno de los 4 de la Comunidad Valenciana que ostentan este reconocimiento, junto con el Hospital General de Valencia, el Hospital General de Elche y el Hospital de Denia.

Este sello supone certificar que los profesionales del centro alcireño cuentan con la preparación y formación clínica que precisa la Rehabilitación Multimodal y que cumplen en la aplicación práctica de todos los protocolos de este programa de cuidados. 

Cabe destacar, en este sentido, que la Rehabilitación Multimodal consiste en un conjunto de estrategias llevadas a cabo antes, durante y después de la operación, que permiten minimizar el dolor y el estrés postquirúrgico, acortar la recuperación del paciente y reducir en un 50% su estancia hospitalaria, respecto a la cirugía tradicional.  

Entre estas estrategias, destaca el empleo de anestesia epidural, el uso de la cirugía laparoscópica, la nutrición precoz del paciente o su movilización temprana. Así, en el desarrollo de este programa de cuidados intervienen, de manera coordinada, especialistas en Cirugía General y Digestiva, Anestesia y Reanimación, Medicina Interna y personal de Enfermería, todos ellos coordinados por el facultativo del Servicio de Cirugía General y Digestiva del Hospital de la Ribera, Dr. Francisco Javier Blanco, impulsor de la implantación de la Rehabilitación Multimodal en el centro alcireño. 

Según ha destacado el jefe del Servicio de Cirugía General, Dr. Blas Ballester, “este programa de cuidados nos permite conseguir unos resultados terapéuticos similares a los que se logran con la cirugía tradicional, con la ventaja añadida para los pacientes de que el proceso quirúrgico es más confortable y la recuperación postoperatoria, más rápida”.

El Hospital Universitario de la Ribera cuenta con una amplia experiencia en la aplicación de la Rehabilitación Multimodal, que utiliza ya en todas las cirugías de cáncer de colon y recto que lleva a cabo, siempre que así lo admita el paciente y no exista contraindicación médica. “Ello supone realizar más de 130 cirugías anuales siguiendo este programa de cuidados”, ha afirmado el Dr. Ballester.

 

Formación de profesionales

La acreditación como ‘Centro de Excelencia’ avala, asimismo, al Hospital de la Ribera para formar a profesionales de otros hospitales en la aplicación de la Rehabilitación Multimodal, contribuyendo así a la implantación uniforme, consensuada y multicéntrica de este programa de cuidados a nivel nacional.

Para ello, el centro de Alzira participa activamente con su experiencia en foros sanitarios nacionales e internacionales. En este sentido, el Hospital de la Ribera acogió el pasado 14 de diciembre su V Jornada de Rehabilitación Multimodal a la que asistieron más de 40 profesionales de Cirugía Digestiva, Anestesia y Enfermería de toda España.

 

Registro nacional

De igual forma, fruto del sello de excelencia obtenido, el Hospital de la Ribera participará, junto al resto de hospitales acreditados por el GERM, en el registro nacional de pacientes intervenidos bajo la Rehabilitación Multimodal, con el objetivo de compartir la información clínica de cada cirugía, los protocolos, su aplicación y sus resultados.

Hospital Universitario de la Ribera

 

 

 ._000815

 

._000594
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.

Etiquetas de esta noticia

SocialSalud, Sanidad

Añadir un comentario

Pregunta de verificación


¿De qué color es el cielo? Azul, rojo o verde
 

Respuesta de verificación

 * Contesta aquí la respuesta a la pregunta arriba mencionada.

Autor

 * Es obligatorio cumplimentar esta casilla con un Nick o nombre real. No utilizar la palabra "Anónimo" o similares.

Email

 * La dirección no aparecerá públicamente pero debe ser válida. En caso contrario no se editará el comentario. Se comprobará la autenticidad del e-mail, aunque no se hará pública, siguiendo nuestra política de privacidad.

Comentario



Antes de enviar el comentario, el usuario reconoce haber leído nuestro aviso legal, observaciones y condiciones generales de uso de esta web.




*El comentario puede tardar en aparecer porque tiene que ser moderado por el administrador.

*Nos reservamos el derecho de no publicar o eliminar los comentarios que consideremos de mal gusto, ilícitos o contrarios a la buena fe; así como los que contengan contenidos de carácter racista, xenófobo, de apología al terrorismo o que atenten contra los derechos humanos.

*EL SEIS DOBLE no tiene por qué compartir la opinión del usuario.
El Seis Doble. Todos los derechos reservados. Aviso Legal
Página optimizada para navegadores Mozilla Firefox, Internet Explorer y una resolución mínima de pantalla 1024 x 768 px.