

Por: El buen entendedor
“La soberbia excesiva de algunos políticos alzireños me hace recordar a Paco Martínez Soria cuando pretendía convertir un pueblo de tierras de secano y ‘sembraos’ en la Costa de Valdemorillo”
Una gota de limón
El buen entendedor
Alzira vuelve a hacer el ridículo al meterse en el charco del turismo, porque seguir poniendo en valor nuestra ciudad como icono turístico es absurdo y grotesco. Lo último, ir a una Mostra a dar mazazos a los bombos y a sacarse de la manga una “Arroz a la alzireña” que nadie sabe lo que es.
¿Para esto ha quedado la “Emperatriz Agular”? De vicealcaldesa a ser una nulidad política con una concejalía irrelevante.
Y, hagamos memoria, que no sólo de emperatrices vive y ha vivido la corporación municipal. La soberbia excesiva de algunos me hace recordar a Benito Requejo (Paco Martínez Soria) cuando pretendía convertir un pueblo de tierras de secano y “sembraos” en la Costa de Valdemorillo, lo más parecido a Benidorm o Marbella.
¿Qué ha pasado con la reganyà que publicitaba el olvidado Iván Martínez?
¿Y el “Agua de Alzira”? Ahí estaban brindando en el MUMA el despilfarrador Fita, Bastidas y dos o tres compinches más.
¿Y el kiwi? que el ilustrado concejal Enrique Montalvá quería hacer la competencia a Italia (mayor exportador de kiwis de Europa) diciendo que "Itàlia no es ningú".
¿Y qué ha pasado con el kaki? Que nos contaban que Alzira era su cuna... o Expokaki, que el mismo Montalvá bautizó como "Una universitat de l'agricultura"...
Así, a bote pronto, estas son algunas de las fanfarronerías de algunos de nuestros ignorantes políticos. Lo de presentar a la Murta como si fuera El Escorial... las murallas como si fueran las de Ávila... o el paseo fluvial como si el Júcar fuera el Sena..., eso para otro día, porque sería un no parar. Os observo.
Nota: el autor de este artículo ha preferido ocultar públicamente su identidad. Como sí se ha identificado ante nuestra redacción y el texto guarda las formas y corrección requeridas, lo publicamos y respetamos su libertad de expresión.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Le doy ideas a la emperatriz...
- Huevo frito a la alzireña.
- Canelones de Alzira.
- Café al aroma alzireño.
- Pizza alzireña.
- Pulpo a la alzireña.
- Ternasco alzireño.
Con esto creo que ya pueden ir tirando.
Hay políticos buenos , los menos. Los hay flojos. Luego están Isabel y Pascual, que han hundido la imagen del PSOE alzireño donde ni Pedro Grande, logró llevar. Y eso que el Pedro trajo a una comida multitudinaria en la sala Torrent a un político francés que no se le ocurrió otra cosa que echar bendiciones de la política de la derecha en Francia y su superioridad. En fin... puso el listón tan bajo que era difícil de superar por debajo.
"¿Para esto ha quedado la “Emperatriz Aguilar”? De vicealcaldesa a ser una nulidad política con una concejalía irrelevante." Esta opinión del articulista, que afortunadamente no ha sido censurada, como en muchas ocasiones por decir exactamente lo mismo y aparecía lo de Emperatriz y Aguilar todo tachado con asteriscos.
Pero yendo al grano, es cierto que mucho es decir que se trata de una política.
Diferenciemos entre los que trabajan en la política a los que la usan para darse caprichos con el dinero de todos. Mientras en los plenos en los que deberían estar atentos e intervenir se dedica, y para eso está la hemeroteca a languidecer medio dormida.
En fin, el progresismo se lo quedará Compromís al menos en Alzira. Porque el PSOE, aquí, si no me equivoco está finiquitado.
¿Buen entendedor? Cuando se aborda un tema hay que saber de lo que se habla, ya que de lo contrario solo manifiestas que no tienes ni puñetera idea.
El kaki de la Ribera deja cada año millones de euros en esta comarca con el consiguiente beneficio para productores y trabajadores. Poner en el mismo saco las chorradas de algunos concejales con el cultivo rentable de centenares de hectáreas solo nos demuestra tu ignorancia.
Saludos
Nada que objetar al comentario del Sr. Viejo. Educado, correcto y preciso, contundente, breve,... Comparto su opinión - la del Sr. Viejo -, sin insultar, sobre el desconocimiento del tema que ha tratado el Sr. "dudoso entendedor".
El fomento del turismo en Alzira solo ha servido para quz la ex Emperatriz del menguante Psoe de Alzira, y su corte de aprovechados del erario público, hicieran turismo, ellos sí, y se corrieran las juergas a costa del contribuyente.
Todo un ejemplo de "progresismo"
¿Dónde has leído Viejo 'kaki de la Ribera'? Deberías leer bien antes de comentar.
Paco, Kaki de la Ribera del Jucar es la DO por la que se conoce la variedad que se cultiva en estas tierras.
¿Por qué no te informas antes de hacer el ridículo?
Saludos
Recuerda que a tus años no es recomendable leerme, puede afectar a tus neuronas en formación.
saludos
Paco en mi último comentario no me refiero a ti. No quiero malentendidos.
Te lo repito Viejo: lee bien a ver si te enteras.
Segons publica Levante-EMV al poble del costat (Algemesí) van a promoure "l'arròs amb anguila" però a este digital només cap gent com viejo, rosadedeu, mussol el benito, eugeniet, "vesino" i tots intel·lectuals de d'enteniment curt
!!!que poc trellat!!!
Paco ¿?
Para información de " listos ", y desinformados, Denominación de origen del kaki, " KAKI DE LA RIBERA DEL JUCAR ", creada el 21 - 10 - 98, para 45 municipios de las dos riberas, la alta, y la baja, y para esos que faltan al respeto tratando a la gente " d`enteniment curt ", igual también esta la D.O, de la ribera de l medio, que conste que de esos también publican por este digital, en cuyo caso me parece que se suman a la reata. En cuanto a promocionar el turismo, solo con juntar un buen puñado de los de la " paguita " y pasearlos por toda la ciudad, ya sería una buena propaganda, seguro que guías no faltaran.
Ahí lo tienes Paco. https://kakifruit.com/
Creo que has quedado como un zoquete.
Otro que tampoco entiende lo que lee. Lo pregunto de nuevo...... En qué parte del artículo se lee kaki de la Ribera?... En qué parte del artículo se ataca al kaki?
Paco, como te veo corto de luces te lo explicaré: Ese que dice ser buen entendedor crítica las campañas que se hicieron para promocionar el kaki que se produce en Alzira ( con DO Kaki de la Ribera del Jucar) y la Expokaki , una gran operación de marqueting que puso a Alzira en el mapa de los grandes productores españoles del kaki y cuya producción deja decenas de millones de euros cada año en esta ciudad.
Y ahora, por favor, me puedes decir que parte no has entendido o si tal vez el "entendido" se refiere a otro tipo de kaki y a otra feria distinta.
Saludos
Paco, ya sabemos que "el entendido" no crítica el kaki o la reganyá, crítica las campañas que desde el ayuntamiento se hicieron para promocionar estos productos, y en el caso del kaki también crítica la Expokaki .
En ambos casos y salvando las distancias fueron un éxito, es raro el horno en el que no existe la reganyá en sus vitrinas y seguramente representan unos miles de euros en ventas al año.
Mientras que las distintas campañas de marqueting del kaki lo han situado en todos los comercios y líneas de los supermercados. A la vez que se han multiplicado las hectáreas para su cultivo.
En cuanto a la Expokaki podemos afirmar que fue un gran éxito de público, donde expertos agrícolas de todo tipo participaron en conferencias, seminarios, charlas, etc.
Te repito : ¿QUÉ PARTE NO HAS ENTENDIDO?
saludos
El que passa és que el "buen entenedor" menja pa de supermercat, taronges de Sud-àfrica, kiwi italià, va al supermercat de cultura del esfuerzo (esforç dels altres) perquè si anara al forn tradicional veuria reganya i menjaria pa com cal , a la fruiteria de sempre tendria kiwi valencià, si fos d'Alzira recordaria l'arròs, si anara a la carnisseria de tota la vida podria provar llonganissa i butifarra com sempre amb llavoretes
Pobre home igual menja fesols industrial
Añadir un comentario