Al mismo tiempo participa en acciones de desarrollo comunitario intercultural y creación de redes
La fundación Copian, al igual que el resto de organizaciones sociales del territorio realiza estos días un gran esfuerzo por seguir acompañando a las diferentes personas participantes en sus programas, desarrollando numerosas iniciativas y propuestas adaptadas a la situación actual de confinamiento.
Desde hace varios años la Fundación Cepaim desarrolla en Alzira diferentes programas de acogida y acompañamiento a personas solicitantes de protección internacional, así como de atención humanitaria a personas inmigrantes sin recursos que llegan a nuestro país. Al mismo tiempo participa en acciones de desarrollo comunitario intercultural y creación de redes.
Si algo nos ha mostrado esta crisis sin precedentes es que las personas más vulnerables y con menos recursos lo están pasando peor. El disfrute de viviendas confortables, la disposición de alimentos, el acceso a las nuevas tecnologías de la información, y ahora también de la formación, o la pertenencia a una red consolidada de relaciones sociales y familiares forman una especie de “urdimbre” que permite superar las dificultades con mayores garantías.
Cuando alguno de estos elementos falla surgen toda una serie de carencias que agravan la situación de confinamiento e incertidumbre que todos y todas estamos atravesando. Es por ello que conviene doblegar esfuerzos para superar el momento y salir de este bache sin dejar a nadie en el camino. Ojalá seamos capaces de cuidarnos como sociedad y pensar también en aquellas personas que, por venir de otros países afrontan más dificultades, como dice el filósofo francés Edgar Morín, ahora más que nunca activemos los sentimientos de solidaridad y fraternidad entre los pueblos.
Para ello, el personal técnico de Cepaim, así como las personas voluntarias han activado mecanismos para garantizar el abastecimiento de productos, el seguimiento virtual y cuando era necesario presencial, para superar las dificultades personales y los dramas que muchas familias alcireñas están viviendo. Asimismo, se ha trabajado para dar respuesta a las dificultades formativas de muchos menores, que no disponen de los medios informáticos para dar continuidad a las clases. El aislamiento de este momento y la incertidumbre de futuro hacen mella y provocan estados de ansiedad y malestar, que requieren un contacto telefónico permanente para informar de la situación actual y de las posibles soluciones.
Para el desarrollo de todas estas actividades de soporte ha sido muy importante la implicación de las diferentes organizaciones del territorio, así como las administraciones, autonómica y local que han activado mecanismos de coordinación y seguimiento, en el empeño de atajar todas las situaciones de dificultad de una manera integral.
Los programas y proyectos que desarrolla Cepaim están financiados por el Ministerio de Seguridad social y Migraciones, las Secretarias de estado de Migraciones y la Dirección general de integración y atención humanitaria.
Cepaim
El Seis Doble no corrige los escritos que recibe. La reproducción de este texto es literal; fiel a las palabras, redacción, ortografía y sentido del autor/es.
Añadir un comentario