

Por: El buen entendedor
Y Alzira no iba a ser menos… ¡Qué se lo pregunten a la gente mayor dentro de unos meses!

En mis tiempos de estudiante me ha tocado ir a alguna que otra revisión de examen. Entraba en el despacho y cuando me veía el profesor exclamaba "¡hombre, ¿qué hace usted aquí?!". Me sentaba, me daba el examen, lo revisaba y a los dos minutos me decía: "vamos a ver qué ha pasado". Yo le miraba la cara, ponía muecas y soltaba, "aquí podría subir un poco... a esto le voy a poner más... es cierto que aquí he estado corto…". A lo mejor mi nota era un 4'20 (ir a una revisión con menos de 4 era una tontería) y, finalmente, me quedaba con un 4'90 (alguna vez me quedé con 4'95). Yo le pedía, le suplicaba, le imploraba, que me pusiera un 5 y el profesor, con cara de circunstancias, me soltaba que "no podía... que ya había subido lo máximo", en esos momentos yo pensaba: "cabrón, ¿quién te lo impide? ¿Qué más te da poner un 5 que un 4'90?, incluso gastas menos tinta de bolígrafo con el 5". Después me soltaba algo así como: "no se preocupe, que en el próximo examen me aprobará. Aunque no se lo crea yo le tengo mucho aprecio" y después se ponía a hablar de cosas relacionadas con los estudios, incluso me invitaba a fumar (en aquellos tiempos se podía fumar).
Resumiendo, yo salía de la revisión contento porque el profesor me había dicho que me apreciaba, que el siguiente examen aprobaría y, encima, me había invitado a fumar. Pero, ¿cuál era la realidad de la cuestión? Que la revisión no había servido para nada, que no había aprobado y que me tocaba hincar codos para la siguiente convocatoria, ¡y eso que el profesor (supuestamente) me tenía aprecio! Hubiera preferido menos aprecio y que me hubiera aprobado.
Viene todo esto a cuenta como consecuencia de una noticia que leí hace unos días en este diario que llevaba por título “Cal treballar per a que Alzira siga més amable amb la gent gran”. Al leerla y escuchar el audio he recordado algunas de mis revisiones (en otras sí que aprobaba) y he pensado que la gente mayor habrá salido de allí con una sonrisa de oreja a oreja. Estoy convencido que ningún político les ha dicho que no van a hacer nada. Todos los políticos han dicho que hay que hacer cosas, que van a trabajar por ellos, que los van a tener en cuenta, que son maravillosos, que se lo merecen todo, que bla, bla, bla... pero la realidad es que, al final, se quedarán como yo: con el aprecio del profesor, pero con el suspenso.
Por desgracia, estamos en periodo electoral, época en la que me solidarizo con Charles De Gaulle cuando llegó a la conclusión de que la política es demasiado seria para dejarla en manos de los políticos. El sentido de la desfachatez en periodo electoral no tiene límites. Os observo.
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
No sé pero en sus manos no dejaría yo la política, vista la mediocridad que xxxxxxxxxxxxxxxx . A pasarlo bien.
Es tan sería la política, que no entiendo como ciertos personajes se meten en ella, bueno si, para manipular a su antojo y hacer como los niños jugando en la calle, " Pepet y Marieta no juegan, que no los ajunto ", y aquí no se ha hecho ni más ni menos que eso mismo, a estos y a los otros, incluso a los de más allá, no les decimos nada, que no nos caen bien, o les tenemos tirria, que para el caso es lo mismo, y con este talante, esta discriminación, y esta forma de dictadura y supremacismo, quieren liderar un movimiento en defensa de las pensiones de TODOS, los que a ellos les conviene, y encima en las convocatorias a las que asisten pensionistas de todas las ideologías y creencias, aparecen luciendo camisetas y lacitos en defensa de lo que muchos, la mayoría, ni queremos defender, ni nos importa, la cuestión es que, aprovechando la lluvia, riego el campo, y de tapadera las pensiones.
"Un dia en la vida del buen entendedor" o com avorrir una ovella...
Salutacions
Lo "bueno" de la partitocracia es que uno vota si quiere.
Te equivocas "buen entendedor", en todos los partidos alzireños con aspiraciones reales a obtener concejales como : PSOE, Compromís, Podemos, PP, Ciudadanos y Vox, hay gente válida, con ganas de trabajar y hacer cosas por su ciudad, pero tenemos una ley electoral que nos impide elegir.
Alzira es una pequeña ciudad en la que nos conocemos todos y al igual que hay gente válida en las listas de esos 6 partidos, también existe gente en esos partidos a los que no votaríamos ni locos,pero que a causa de las listas cerradas nos vemos obligados a tragar carros y carretas. Como a mis años no estoy dispuesto a votar a quienes nunca votaría, desde este espacio digital defiendo mi libertad de votar en BLANCO como bofetada virtual a este sistema viciado, mientras no cambie la Ley Electoral y se elijan los concejales por medio de LISTAS ABIERTAS y que realmente podamos votar a quienes, a nuestro juicio, lo merecen.
saludos.
Viejo
Gracias por saltarte a Som Valencians, espero que callen muchas bocas
D.v.c., ¿Som Valencians..., eixos qui són?.
saludos.
Añadir un comentario