

¿Pena de muerte, condena íntegra de las penas o libertad condicional?
Un preso que se encontraba disfrutando de un permiso penitenciario ha sido considerado el presunto autor material del crimen en Alzira. La repercusión de las 5 noticias publicadas sobre el caso de la pizzería Speed, 35.712 visitas y cerca de 200 comentarios entre el diario y nuestras redes sociales, nos llevan a iniciar hoy este debate
Un preso que se encontraba disfrutando de un permiso penitenciario es considerado el presunto autor material del crimen del propietario de una pizzería de Alzira el pasado 19 de julio.
Este no es el único caso que tenemos de delincuentes que aprovechándose de la libertad condicional han continuado delinquiendo.
Todos recordamos como más significativo el trágico suceso de “Las niñas de Alcácer”, ocurrido en noviembre de 1992 y en el que su principal culpable, Antonio Anglés, estaba en libertad provisional desde marzo de ese mismo año.
Desde El Seis Doble queremos abrir el debate para conocer la opinión de nuestros usuarios sobre este tema.
¿Estás a favor o en contra de la libertad condicional?
¿Todos los presos tienen el mismo derecho a disfrutar de la libertad condicional?
¿Deberían exigirse o no responsabilidades en caso de que un preso en libertad condicional cometa un delito?
¿Estás a favor o en contra de la restitución de la pena de muerte?
¿Estás a favor o en contra de la cadena perpetua?
¿Qué dicen al respecto los alzireños de esta noticia?
- Puedes opinar debajo de estas líneas, en el apartado “Comentarios”.
- Si quieres abrir un debate nuevo, hazlo enviando tu opinión, queja o pregunta a nuestro correo [email protected]
Participa en otros debates abiertos en EL SEIS DOBLE
Comentarios de nuestros usuarios a esta noticia
Las penas se hacen para que sean cumplidas y en España no se lo que pasa que se lo saltan todo a la torera y a los 4 dias estan en la calle. Me parece mal
este es un país sin justicia
Pena de muerte al que se demuestra que ha matado. Soy partidario del ojo por ojo, diente por diente. Con este riesgo, por miedo, bajarían los homicidios seguro
si el asesino de Alzira no hubiera estado en permiso penitenciario, el propietario de la pizzería Speed estaría en vida, y así todos los días hay muchos casos igual. responsabilidad para los jueces yaaa
Es vergonzoso que un juez conceda la condicional a un preso, este cometa un delito y quien ha dejado en libertad al sujeto (el juez) no tenga responsabilidad.
En cualquier trabajo normal cualquier trabajador es responsable de sus actos y esto no ocurre con la justicia. El caso de la niña Mar Luz, de Huelva. El asesino, Santiago del Valle, un conocido pederasta estaba en libertad porque el juez (no recuerdo el nombre) se le olvidó ejecutar la sentencia, ¿cómo puede ese hombre tener la conciencia tranquila? ¿Cómo es posible que ese juez continue ejerciendo? Aparte que este es un caso de un fulano pederasta reincidente en sus fechorías y que estaba libre. En cuanto a la reinserción es algo que no sé hasta que punto ciertos sujetos pueden reinsentarse. Los hecho demuestran que ciertos fulanos llevan la maldad en la sangre (Anglés o del Valle, por ejemplo). Otro caso es el de Marta del Castillo, ¿cómo es posible que el supuesto asesino, el tal Miguel Carcaño, no diga dónde está el cuerpo? ¿Qué pasa con la justicia?
Lo de la pena de muerte... en ciertos casos creo que sería algo que habría que estudiar aunque es un tema delicado. Hay casos que no dejan lugar a la duda pero otros que no están tan claro y, por suspuesto, al que lo merezca cadena perpetua y nada de condicional para según que caso. No es lo mismo quien roba en una casa que el caso del pizzero de Alzira.
Para los crímenes que considero graves o muy graves (asesinato, violación, pederastia y trata de blancas) yo no estoy a favor de la pena de muerte porque no se le saca provecho al delincuente. Estoy a favor de la cadena perpetua y que esos criminales pasen el resto de sus días haciendo trabajos de extrema dureza para ganarse el pan. Y obviamente, nada de piscina, ni gimnasio, ni plasma en las celdas, ni menú a la carta, ni derecho al paro ni a estudiar ni nada por el estilo. A picar piedra y a quitar los rastrojos del monte, y cuando se mueran, sepultura digna y a pasar página. Para los delitos leves, cumplimiento íntegro de las penas y ni un sólo permiso de fin de semana. Para hurtos y robos, devolución íntegra de las cantidades sustraídas y pena de prisión. Con esto creo que sería suficiente y los niveles de delincuencia bajarían notablemente.
no soy partidario de la pena de muerte, porque el que comete el delito no llega a purgar su pena..... en ciertos casos o ciertos delitos, la cadena perpetua es lo que se deberia de poner, asi el delincuente pasara lo que resta de su miserable vida entre rejas y sin ningun tipo de beneficio.... cuantos delincuentes con un monton de delitos estan de permiso, sabiendo que nunca se van a rehabilitar?... en fin, para que alargarme mas....... cadena perpetua para asesinos, violadores y demas delincuentes con delitos de sangre.....
La ley suprema de este país, es decir, la Constitución Española, es bien clara al respecto en su artículo 25.2.
Estoy de acuerdo con dicho precepto, ya que es importante la reeducación, reinserción y rehabilitación social del reo, pero no lo aplicaría en todos los delitos. Por ejemplo, en los ilícitos que atenten contra la vida de las personas en forma de asesinato u homicidio doloso, aplicaría la mismo castigo que el daño cometido al bien jurídico; en este caso se ha menoscabado la vida de una persona, pues el castigo sería claro y tajante: acabar con la vida del delincuente con sanciones como la cadena perpetua. En estos casos tan claros y con tanta repercusión social no creo que le sirva de nada al transgresor ningún tipo de reeducación, reinserción o rehabilitación social.
En cambio, si que veo aplicable este precepto constitucional en delitos de menor envergadura, tales como hurtos, robos, etc... siempre y cuando atendiendo al menoscabo del bien jurídico protegido y tutelado. Incluso, en homicidios imprudentes también se podría aplicar este artículo, ya que en estos casos el culpable no tiene la intención ni voluntad de cometer los hechos.
En fin, esta es mi manera de ver las cosas.
Respecto a la libertad condicional y la determinación de los diferentes grados penitenciarios a conceder, reivindico que deberían existir más profesionales cualificados en los centros penitenciarios que sepan valorar las circunstancias específicas de cada interno. Es muy importante el estudio de cada sujeto a la hora de determinar este tipo de decisiones, decisión tan sumamente importante que puede culminar en la EFECTIVA rehabilitación del preso o en la tragedia similar a la de Alzira.
Estoy de acuerdo con español sobre la pena de muerte,no terminarian de pagar por lo que hicieron,que les den cadena perpetua,y nada de permisos a los que cometieron robo a mano armada,asesinos y violadores...que no tengan tantas comodidades como tienen en las prisiones,y que cuando salgan ,no tengan derecho al subsidio y a ninguna paga,y que los tengan bien controlados incluso despues de haber cumplido su condena.
Perfecto pepa... así tendríamos el 90% de reincidencia en ve el 10% que tenemos hoy día. ¿Algún experto más bibliotecario metido a fontanero?
Creo que hay que evitar las demagogias en estos debates... En caliente no se piensa en la justicia sino en infringir el mismo daño que se ha sufrido... No creo en la cadena perpetua porque nunca es perpetua. Y creo en la reinserción de los presos y presas... De hecho más del 90% de ellos lo hace. Pero hay gente que no cabe en ese sistema, que hace del crimen su vida (algo en lo que hemos fallado como sociedad) alguien para quién ya es tarde cualquier programa de reabilitación.... Solo queda el castigo pues. Pero tampoco se le puede soltar sin más habiendo cumplido su pena, no? No soy jurista.... Y me niego a dar veredictos sobre si habría que hacer esto u otro. Y creo que deberíamos de debatir sobre los términos anteriores, sobre edicación, reinserción y como solucionar el problema de quién no quiere ser reinsertado... Y dejemos la demagogia para los incultos.
Son muchas preguntas, iremos por orden. En algunos casos, especialmente en los que sean de delitos de sangre, opino que no debería concedérseles la libertad provisional, con lo cual también respondo a la segunda pregunta.
Claro que deberían exigirse responsabilidades, en el caso de que alguien en libertad condicional cometa un delito porque deben valorar con el criterio suficiente si esa persona está rehabilitada o no. Recordemos el caso del violador de Barcelona, que sabiendo que no estaba rehabilitado le soltaron y después de huir del pueblo de un familiar de donde le echaron, vivía en Valencia.
No estoy a favor de la pena de muerte, porque muchas veces se podrían cometer errores y matar a personas que son inocentes. Y además, no somos quien para quitarle la vida a nadie, seríamos como ellos.
Lo que sí estoy a favor es de la cadena perpetua, si se estableciera en España más de uno se lo pensaría antes de delinquir y, sobre todo, antes de matar a otra persona.
Ah, y a los progres defensores de los derechos humanos de los criminales también les daría una normativa (que supongo que ellos aceptarían de buen gusto): alojar en sus casas a asesinos, violadores y pederastas, y mantenerlos y "reeducarlos" y "reinsertarlos" social y laboralmente con su propio sueldo. Por fin podrían poner en práctica la excelente labor social que dicen que debe hacerse.
alziro, soy fotografo, no educador social... Y de la misma forma que no reparo las cañerías yo mismo (que para eso hay profesionales formados) tampogo suelo hacer terapias. Es un educador o educadora, psicólogo o psiquiatra quién ha de hacer esa labor (nada fácil, por cierto). Deja la demagogia estar alziro y debate seriamente.
Que otra cosa te digo alziro, eso que tu planteas ya existe más o menos. Se le llama "casa tutelada". Busca info sobre ello.
Muy bien dicho Alziro. A ver cuantos de esos se ofrecen voluntarios para "recuperar" a asesinos y pederastas para que puedan llevar una vida en compaía de la gente sin peligro para el resto.
Hayack, ¿no has oído hablar de voluntarios? Igual que hay voluntarios en Cruz Roja o para apagar fuegos también lo podría haber para esto. En Alzira muchas familias acogen a niños saharauis sin ser profesores ni educadores. Pero ya veo, ya. Lo tuyo sí que es demagogia. Entonces los voluntarios en cualquier campo que se eliminen.
Y hay programas de ese estilo Periquito... Lástima que no tenga casa propia. ¿Sabes lo que es la demagogia? Buscalo en el diccionario anda...
Contenido incorrecto. El sistema detecta spam por la forma en que está escrito. hay que dejar espacios entre palabras.
joe, es tan amarillista la noticia esta que hasta a mi me echa atras...
¿Para que se mata a alguien que ha matado,para demostrar que está mal matar?.
Añadir un comentario