El tren Alvia llegará a Cullera con una frecuencia diaria - Mayor: “Los socialistas le hemos tenido que hacer los deberes a Sanjuán”
Turís afronta sanciones por valor de 70.000 euros como “parte de la herencia dejada por el PSOE” ••• Turís ahorra el 40% en un mes con la reducción del alumbrado público ••• Villanueva de Castellón entra de lleno en las fallas del 2012
El tren Alvia llegará a Cullera con una frecuencia diaria
El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Cullera, Jordi Mayor, se ha mostrado hoy “muy satisfecho” tras el anuncio de la llegada del tren Alvia a Cullera con una frecuencia diaria a partir del próximo verano. El líder socialista recuerda que fueron los socialistas quienes junto con los empresarios del sector turístico de la localidad “fuimos el pasado mes de mayo a Madrid para reunirnos con la cúpula del Ministerio de Fomento y volvimos a Cullera ese mismo día con el AVE debajo del brazo”.
Al respecto, recuerda que desde Fomento se manifestó entonces que “si el gobierno local del PP hubiese hecho sus deberes en materia turística, el AVE habría tenido un mayor impacto económico y ya entonces hubiera llegado con más frecuencia”. “En Fomento se sorprendieron de que fuera la oposición la que fuera a exigir el AVE y no el ejecutivo local. Allí no sabían ni quien era Sanjuán, ni quien era el concejal de Turismo”, desvela Mayor. “Hemos tenido que ser los socialistas quienes les hagamos los deberes con gestiones que arrancan desde 2010”, ha subrayado.
“El mérito es de los empresarios”
El portavoz municipal ha querido dejar claro que “el mérito es de los empresarios que creyeron en ese proyecto y lucharon por él con el apoyo de los Socialistas de Cullera”. Jordi Mayor se felicita porque ahora el concejal de Turismo “rectifique y haya reconsiderado su postura contraria al AVE después de haber criticado públicamente la llegada de la alta velocidad a nuestro municipio y haber despreciado las gestiones de los empresarios y la oposición para hacer posible que esta infraestructura beneficiara a nuestro municipio”.
“Parece ser que López se ha dado cuenta de que tiene que hacer algo más que ir a recibir a los pasajeros del AVE con pastelitos”, ha ironizado Mayor. No obstante, éste lamenta que “a fecha de hoy, el equipo de gobierno del PP siga sin presentarnos un proyecto global de ciudad para convertir a Cullera en el nuevo referente turístico de la Comunitat Valenciana”, un objetivo que para los socialistas “es irrenunciable si queremos cambiar nuestro modelo económico y empezar a crecer, generar riqueza y empleo”.
Turís afronta sanciones por valor de 70.000 euros como “parte de la herencia dejada por el PSOE”
La Alcaldesa de Turís, Pilar Lozano, ha informado en el último pleno ordinario celebrado en la localidad sobre una sanción de más de 6.000 euros impuesta por la Confederación Hidrográfica del Júcar como consecuencia del vertido al saneamiento público en la zona oeste del municipio en una balsa propiedad de una comunidad de regantes.
Lozano explica que “para legalizar la red y tenerla en condiciones habrá que realizar una actuación para conectar el pozo que pasa por la calle Real de Montroy hasta Médico Valero, que ya conecta directamente con la red que desemboca en la depuradora”. La obra la asumirá el propio consistorio y los técnicos estiman que el coste aproximado es de 50.000 euros.
Para la alcaldesa todo esto “es parte de la herencia que nos ha dejado el PSOE en el tema de vertidos y se debe a la dejadez del anterior equipo de gobierno”.
Igualmente, una resolución del Ministerio de Medioambiente obligaba al municipio a pagar una multa por vertidos de 150.671’17 euros más una indemnización de 22.600’68 euros.
Sin embargo, el Ayuntamiento presentó un recurso contencioso administrativo contra la decisión ministerial que ha sido admitido parcialmente y, como consecuencia, la multa ha quedado reducida a 45.274 euros, si bien se mantiene la indemnización.
Al mismo tiempo, la alcaldesa popular informó sobre una sentencia “que ya sabíamos que sería desfavorable y que obliga al Ayuntamiento a pagar 111.352’90 euros, más los intereses de demora, por la adjudicación ilegal, vía telefónica y sin contrato, de unas obras de asfaltado realizada por el anterior Concejal de Urbanismo”.
Turís ahorra el 40% en un mes con la reducción del alumbrado público
“El ahorro energético que estamos llevando a cabo en el alumbrado público del municipio, comparando el mes de enero del año pasado con el de 2012, es del 40% o, lo que es lo mismo, 6.857’15 euros”. Así lo explicó la Alcaldesa de Turís, Pilar Lozano.
Abundando en las cifras, en el mes de enero de 2011 el gasto en alumbrado público fue de 17.484’14 euros mientras que en enero d 2012 se quedó en 10.626’99.
“Por lo tanto, y aunque en los meses de verano esta cifra pueda oscilar a la baja, el ahorro es considerable”, afirma la máxima autoridad turisana. Aún así, matizó que “todavía no hemos acabado y continuamos revisando la red”
Por otro lado, Lozano ha informado sobre una subvención de 58.000 euros concedida por la Diputación de Valencia dentro del área de medioambiente para la reparación de espacios degradados. Se trata de una primera fase, que se verá completada con otra subvención similar, y se destinará a la zona del Pi Gros donde ya se han producido varios desprendimientos.
Villanueva de Castellón entra de lleno en las fallas del 2012
La Plaça de l’Ajuntamentde Villanueva de Castellón vibró el pasado sábado con la tradicional Crida de las Fallas 2012 dando inicio a la fiesta en la localidad.
A las 13:30 horas, las 6 comisiones y el resto de ciudadanos se dieron cita en el Ayuntamiento para escuchar de primera mano como las falleras mayores, Pruden Martorell y Ana Almiñana, dirigían unas palabras al mundo fallero. Anteriormente lo había hecho el alcalde de Villanueva de Castellón, Salvador Álvarez, quien quiso valorar y agradecer el trabajo diario de todos los falleros por engrandecer la ciudad y les animó a vivir estas fiestas en alegría y germanor.
Un castillo de fuegos artificiales puso el broche al inicio de las fallas del 2012.
El día anterior a la crida, se inauguró por parte de las autoridades la Exposición del Ninot y posteriormente en el Teatro Ideal se entregaron los premios a los mejores ninots del 2012, siendo la falla Les Moreretes la ganadora en los monumentos grandes, y la Falla el Mercat en los monumentos pequeños.
Añadir un comentario